Conecta con nosotros

Chihuahua

Aumenta tu higiene y previene enfermedades gástricas

 

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a través de sus especialistas, recomienda a la población que en esta temporada de inicio de calor incremente sus hábitos higiénicos a fin de prevenir infecciones intestinales por amibas.

 

Los más afectados por este tipo de infecciones son los infantes de entre uno y cuatro años de edad, y adultos de entre 25 y 44 años de edad.

 

Es por ello que el Seguro Social intensifica campañas de prevención a través de la higiene en la preparación y conservación de los alimentos para prevenir infecciones estomacales. Es notorio que en clima caluroso los alimentos se descomponen con facilidad

 

Para prevenir la amibiasis intestinal o infecciones intestinales es necesario lavar las frutas y verduras con abundante agua y jabón, mantener los alimentos tapados para evitar contacto con cucarachas y moscas y procurar tomar agua purificada o hervida durante 15 minutos. Existen parásitos en el agua no tratada adecuadamente para consumo humano

 

También se debe no consumir alimentos en la calle, así como lavarse o desinfectarse las manos antes de ingerir alimentos o después de ir al baño. Los parásitos y microrganismos se introducen a nuestro organismo a través de las mano sucias o la boca.

 

La amibiasis intestinal es una enfermedad producida por los huevecillos generados por el parásito llamado Entamoeba Histolytica (amiba) que se transmite a través de la eliminación de las heces fecales y son transportadas al suelo. De aquí son

impulsadas por el viento y contaminan vegetales, frutas y agua potable, y cuando son consumidas se adquiere la citada enfermedad.

 

Este padecimiento se presenta en diferentes formas, produciendo diarrea sanguinolenta mucoide, la cual llega a causar dolor abdominal leve que se alterna con periodos de estreñimiento, flatulencias, dolor muscular y de cabeza, además de fatiga; y cuando este se complica puede producir fiebre y escalofríos.

 

Por último el Instituto recomienda, al momento de presentar algún síntoma de los mencionados, acudir a su Unidad de Medicina Familiar correspondiente con el fin de recibir la atención oportuna y adecuada.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

“Queremos un Poder Judicial más humano y cercano a la gente”: Andrés Pérez Howlet

Con más de dos décadas de experiencia en el litigio civil y en diversos temas de administración pública, Andrés Pérez Howlet arrancó su campaña como candidato a Magistrado Civil del Poder Judicial de Chihuahua,

En entrevista exclusiva, Pérez Howlet compartió los pilares de su propuesta, la cual gira en torno a la cercanía con la ciudadanía y el fortalecimiento de la impartición de justicia.

—¿Cómo se siente al iniciar esta campaña?
—Muy motivado. Este es un momento clave para acercar el Poder Judicial a las personas. Mi compromiso es con un sistema de justicia más sensible, más justo y verdaderamente accesible para todas y todos los chihuahuenses.

—¿Cuál considera que ha sido su mayor fortaleza en su carrera profesional?
—Llevo más de 20 años ejerciendo el litigio civil, pero también he estado involucrado en temas de administración pública. Eso me ha permitido escuchar, dialogar y entender de cerca lo que la gente necesita del sistema judicial. Conozco el trabajo técnico, pero también el lado humano de la ley.

—¿Qué mensaje dio durante su arranque de campaña en Ciudad Cuauhtémoc?
—Les compartí algo muy sencillo pero muy importante: cómo votar. Son tres pasos básicos: ubica tu casilla, pide la boleta rosa, y vota por el número 28. También les hablé de mi visión: quiero construir un Poder Judicial fuerte, pero sobre todo sensible, que responda a las necesidades reales de las personas.

—¿Qué lo diferencia de otros aspirantes?
—Creo firmemente en la cercanía. La justicia no debe ser lejana ni inaccesible. El papel de un magistrado no es solo técnico, también es profundamente humano. Quiero aportar mi experiencia y mi compromiso para que la justicia se viva con dignidad y confianza.

—¿Qué sigue en su agenda de campaña?
—Vamos a seguir recorriendo el estado, platicando con la gente, escuchando sus historias y compartiendo nuestra propuesta. Estoy convencido de que, con voluntad y honestidad, podemos transformar y fortalecer nuestro sistema de justicia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto