Conecta con nosotros

México

Autoridades investigan supuesta caída de meteorito entre Puebla y Veracruz

La Secretaría General de Gobierno de Puebla, a través de la Dirección General de Protección Civil estatal, colabora con autoridades de Veracruz, tras las versiones de un resplandor en el cielo.

La dependencia estatal informó que tras versiones de un resplandor en el cielo y estruendo en la zona limítrofe de San José Acateno, Puebla y Martínez de la Torre, Veracruz, elementos de Protección Civil de ambas entidades realizan un recorrido en la zona.

Personal de Protección Civil de Puebla se mantiene en la región, trabajando de manera coordinada con el vecino estado y las autoridades municipales.

A través del comunicado, la Secretaría General de Gobierno hizo un llamado a la población a no alarmarse y estar atentos de la información que brinden las autoridades.

#METEORITO EN TWITTER

Cerca de las 10 de la noche, un objeto no identificado cruzó el cielo de algunos estados de la República. Rápidamente se coló la información en las redes sociales, donde se habló de la caída de un meteorito.

Además, se hizo trending topic Puebla y Veracruz, por referencia a los dos poblados en los que habría caído la presunta roca estelar.

Fue hoy que las autoridades dieron una versión oficial, y aunque no hablan de un meteorito, trabajan para informar de qué se trata.

1 Comentario

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Chihuahua y los demás 31 Estados reciben la marca México para promocionarla

México volverá a apostar por su Marca País y por una estrategia de promoción a nivel nacional con el objetivo de consolidarse como el quinto país más visitado del mundo. En la 60 Asamblea Ordinaria de la Unión de Secretarios de Turismo de México se ha procedido a la firma de la Carta de Intención preliminar al Convenio de Licencia de Uso No Exclusivo de la Marca México con 32 secretarías de Turismo estatales.

Esto supone que cualquiera de las 32 entidades federativas de México podrá utilizar la Marca País en su estrategia de promoción, por lo que ya no estará monopolizada por la Secretaría de Turismo federal. Esto beneficiará a numerosos estados del país cuya marca propia no es tan reconocible como la marca México o como la de otros estados como Quintana Roo, donde marcas como Cancún o Riviera Maya tienen fuerza por sí solas.

Josefina Rodríguez, secretaria de Turismo de México, junto a Bernardo Cueto, secretario de Turismo de Quintana Roo y presidente de Asetur.

Tal y como ha explicado la secretaria de Turismo de México (Sectur), Josefina Rodríguez, este acuerdo “permitirá que cada estado y cada destino utilice la fortaleza de nuestra marca país, potenciando su identidad propia y elevando su posicionamiento en los mercados internacionales”.

Asimismo, acompañada por representantes del equipo de trabajo de Sectur, Rodríguez ha presentado la estrategia de promoción implementada en la presente administración, así como las estrategias e iniciativas a las que se pueden sumar los estados para redistribuir el impacto económico generado por la actividad turística.

Por su parte, el presidente de la Unión de Secretarios de Turismo de México (Asetur) y secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto, ha resaltado la productividad del encuentro en favor de la agenda del turismo nacional, con el compromiso de todos los secretarios de Turismo del país para seguir trabajando en la consolidación de México como potencia turística.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto