Conecta con nosotros

Chihuahua

Autorizan pensión alimenticia completa a familiares de 5 policías caídos

El Congreso local autorizó una pensión alimenticia del cien por ciento a las familias de cinco elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) que perdieron la vida de manera violenta durante el presente año en nuestro estado.

De esta manera, el pleno legislativo, por medio de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, aprobó la solicitud que fue presentada por el gobernador, César Duarte Jáquez, con el fin de que estas familias no quedaran desamparadas.

“Se acordó otorgar pensiones alimenticias al cien por ciento, a familias que sufrieron la pérdida de un ser que laborara para la Fiscalía General del Estado. Lo anterior, luego de que el Ejecutivo Estatal mandara la solicitud para que se otorguen las pensiones a:

Gilberto Enrique y Ana Paulina, ambos de apellidos Favela López, hijos de Ana Lidia López Malfavon, quien fuera Agente del Ministerio Público Adscrita a la Fiscalía Especializada en Investigación y Persecución del Delito en Ciudad Juárez.

Asimismo se otorgó una pensión a Claudia Patricia Quezada Sierra y a la menor Farah Álvarez Contreras, cónyuge e hija respectivamente, de César Alayn Álvarez Reaza, quien fuera agente de la Policía Estatal Única de la División de Investigación.

En el tercer caso, se otorgó a Xochitl Guadalupe Cardona Ponce y al menor Eliud Jovane Saucedo Cardona, concubina e hijo de Eliud Jovane Saucedo Moreno, quien fuera agente de Policía Estatal Única de la División de Investigación.

Además, también se autorizó la pensión alimenticia a Elisa Alejandra Calleros Villela y a los menores César Alejandro y Gael, de apellidos Arroyo Calleros, concubina e hijos, de Julio César Arroyo Mariscal, quien fuera agente de la División de Investigación.

Igualmente, se extendió este beneficio al menor, Samuel Emilio Ramos Escandón, quien era hijo del agente de la Policía Estatal Única de la División de Investigación, que al igual que el resto de sus compañeros de esta dependencia, perdieron la vida, principalmente, en hechos violentos que se registraron en esta entidad.

Por último, el pleno legislativo autorizó la pensión alimenticia del 100 por ciento a Luis Raúl Pineda Delgado, oficial de Tránsito de la División de Vialidad, por habérsele declarado una incapacidad permanente total para la función laboral.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Activan alerta por desaparición de Marisol Mosqueda, adolescente de 15 años en Chihuahua

La Fiscalía General del Estado de Chihuahua emitió una alerta urgente para localizar a Marisol Mosqueda Portillo, una adolescente de 15 años que fue reportada como desaparecida el pasado 17 de julio en el Ejido Labor de Terrazas, al norte de la ciudad de Chihuahua.

Según el boletín oficial, Marisol nació el 23 de febrero de 2010. Al momento de su desaparición vestía pantalón de mezclilla azul y blusa negra. Es de tez morena clara, complexión delgada, mide 1.65 metros, pesa 50 kilogramos, tiene cabello castaño claro y corto, y ojos café claro. Una pequeña cicatriz en la frente es una de sus señas particulares.

La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y la Familia hace un llamado a la población para colaborar en su localización. Toda información puede marcar la diferencia.

Si tienes algún dato, comunícate de inmediato a los números:

? 911
? 089 (denuncia anónima)
? https://fgewebapps.chihuahua.gob.mx/daFge/

También están habilitadas líneas telefónicas en varias regiones del estado para recibir reportes en tiempo real. Tu ayuda puede salvar una vida.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto