Conecta con nosotros

México

Autos de lujo, taxi y hasta imagen de ‘Malverde’ le aseguran al ‘H’

Policías capitalinos detuvieron anoche a El H o El Hugo, presunto líder de un cártel que operaba en la delegación Magdalena Contreras y se le atribuye ser uno de los distribuidores de droga en Ciudad Universitaria, así como estar vinculado al asesinato de dos narcomenudistas en los frontones.

Su detención se realizó junto con la de diez sujetos más en Luis Cabrera y San Bernabé, en la colonia La Malinche, durante un operativo realizado alrededor de las 20:00 horas.

En esa zona, considerada un foco rojo por las autoridades delegacionales, ya existían denuncias por venta de droga.

De los 800 efectivos que participaron, sólo un grupo de agentes especiales ingresó al domicilio sin hacer disparos de arma de fuego.

José Alejandro N. o Héctor Hugo N. y los otros detenidos, entre ellos dos adolescentes, fueron presentados ante la Agencia 50 del Ministerio Público.

Fueron asegurados cuatro vehículos, armas largas y cortas, yerba verde, presumiblemente mariguana, y varias dosis de lo que podría ser la droga conocida como cristal.

Autoridades capitalinas señalan que El H mantiene el control en la venta de droga al menudeo en delegaciones como Álvaro Obregón, Tlalpan y Magdalena Contreras.

En el operativo participó la Subsecretaría de Operación de la Zona Sur, del Estado Mayor Policial y de Información e Inteligencia, así como un helicóptero del Agrupamiento Cóndores.

México

Chocolate del Bienestar es maquilado por externos: Gobierno de Sheinbaum lo admite

El gobierno federal reconoció que el nuevo “Chocolate del Bienestar”, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum como parte de su política alimentaria, no se fabrica con infraestructura propia, sino a través de maquila externa.

Durante la conferencia matutina, María Luisa Albores, directora de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), explicó que el producto es elaborado a partir de cacao cultivado por pequeños productores, principalmente de comunidades indígenas beneficiarias del programa Sembrando Vida. No obstante, admitió que aún no se cuenta con plantas de procesamiento, por lo que el gobierno recurre a un tercero para su fabricación.

“Todavía no tenemos nuestras plantas para hacer la transformación. Entonces estamos mandando hacer la maquila”, dijo Albores, sin revelar el nombre del proveedor ni los montos de inversión destinados a la producción.

El “Chocolate del Bienestar” se presentará en tres versiones: en barra, en polvo y de mesa. La barra de 20 gramos contiene 50% de cacao y, según la funcionaria, está libre de saborizantes artificiales, lecitina de soya y sal añadida.

Pese a portar tres sellos de advertencia por contenido alto en grasas, Albores defendió el producto, argumentando que se trata de “grasas naturales” provenientes de la manteca de cacao. “No descremamos el cacao, lo dejamos íntegro porque son grasas buenas, como las del aguacate”, aseguró.

El chocolate, afirmó, busca ser una alternativa “saludable” frente a los productos ultra procesados, aunque no aclaró cuándo podría construirse la infraestructura pública para su producción directa.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto