Conecta con nosotros

Política

Avala AMLO petición de JVM sobre antidoping y polígrafo

El precandidato de la izquierda a la Presidencia, Andrés Manuel López Obrador, consideró adecuado y bien hecho, que la precandidata del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, haya entregado a la autoridad electoral resultados de pruebas toxicológicas e incluso el polígrafo, a fin de dejar en claro que su candidatura no tiene cuestionamiento.

Al declararse dispuesto a hacer lo propio y aclarar que ya cumplió con ese ejercicio, pero a petición de el periódico El Universal, que le prometió dar a conocer esa información pero aún no la publica, López Obrador señaló que los precandidatos presidenciales deberían ir más allá.

Dijo que amorosamente atendió a una carta que le enviaron directivos de El Universal, en diciembre pasado, pidiéndole que entregara resultados de las pruebas señaladas, por que le dijeron que les solicitarían lo mismo a los demás contendientes.

En el marco del foro temático, encabezado por  Adolfo Hellmund, propuesto como parte de su gabinete para ocupar la  Secretaría de Energía, López Obrador señaló que el resto de los «presidenciables» deberían dar a conocer a la opinión pública el monto de sus bienes.

De ese modo, darían una verdadera muestra de probidad, manifestó.

Luego de que, al momento de registrarse ante el Instituto Federal Electoral (IFE), la panista Vázquez Mota entregara por voluntad propia resultados de exámenes como el polígrafo y el antidoping, el político tabasqueño dijo no tener problema alguno para atender el llamado de su contrincante.

«Está bien, en no es ningún problema. Yo estoy de acuerdo en eso, incluso también pruebas para detectar mentiras y corrupción», agregó.

«Sería muy bueno, por ejemplo, que diéramos a conocer todos los candidatos, cuánto tenemos. Así dicen lo que la canción de mi finado paisano Chico Che: ¿quién pompó?», agregó a modo de contrapropuesta.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Peña Nieto niega haber recibido pagos por contratos de Pegasus: «Es totalmente falso»

El expresidente Enrique Peña Nieto respondió este fin de semana a las acusaciones publicadas por el medio israelí The Marker, que lo señalan como presunto beneficiario de pagos millonarios por contratos del sistema espía Pegasus durante su sexenio (2012-2018).

Según el reportaje, los empresarios israelíes Avishai Neriah y Uri Ansbacher habrían transferido al menos 25 millones de dólares a Peña Nieto a cambio de facilitar contratos con el gobierno mexicano, incluyendo la adquisición del polémico software de espionaje Pegasus, desarrollado por NSO Group.

Desde su cuenta oficial en la red social X, Peña Nieto rechazó categóricamente los señalamientos:

“Lamento encontrarme con notas que, sin el mínimo rigor periodístico, hacen afirmaciones a la ligera y dolosamente. Totalmente falsa la nota sobre supuestas aportaciones.”

Aseguró que la acusación es una «insinuación carente de sustento alguno» y cuestionó el interés detrás de su publicación.

Hasta ahora, ninguna autoridad mexicana ha emitido una postura oficial al respecto, ni se han reportado procesos legales en curso derivados de este nuevo señalamiento.

Pegasus en México: un escándalo persistente

Durante el mandato de Peña Nieto, México fue señalado como uno de los principales usuarios de Pegasus, herramienta que permite intervenir teléfonos móviles sin que la víctima lo sepa. Diversas investigaciones documentaron que periodistas, activistas y opositores políticos fueron objetivos de este espionaje, lo que generó una fuerte condena nacional e internacional.

La denuncia reciente revive el debate sobre el uso indebido del poder y recursos públicos durante gobiernos anteriores, así como la necesidad de esclarecer responsabilidades en torno al uso de tecnologías de vigilancia contra ciudadanos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto