Conecta con nosotros

México

Balean a la periodista María Luisa Estrada y su hija en Guadalajara

La periodista María Luisa Estrada Hernández fue atacada a tiros el pasado 15 de julio en Guadalajara Jalisco, durante la agresión la mujer iba acompañada de su hija menor, pero tras el ataque, la mujer dijo que un policía le pidió “bajarle” a su labor.

Mientras los hechos sucedieron en días pasado se dieron a conocer durante el martes 25 de julio en diversos medios de comunicación. La identidad del agresor no es conocida, mientras que la comunicadora y su hija salieron ilesas.

La mujer comparte su trabajo en el portal independiente La Grillotina Política. El ataque contra la periodista sucedió en la avenida Javier Mina cuando viajaba en su vehículo junto con la menor cuando un individuo que viajaba en una camioneta se le cerró, a lo que siguieron detonaciones de arma de fuego, al menos cinco disparos tras los cuales el atacante la rebasó.

María Luisa Estrada fue ayudada por otros automovilistas que se percataron de los hechos 
(Foto: Especial)
María Luisa Estrada fue ayudada por otros automovilistas que se percataron de los hechos (Foto: Especial)

Sin embargo, el conductor de la camioneta volvía a acercarse a la periodista para gritarle que la iba a matar. Además, Luisa Estrada señaló que ni las autoridades municipales ni las federales le han otorgado medidas para brindarle seguridad.

Según indicaron medios locales, los conductores de otras unidades que se percataron del ataque le ayudaron cediéndole el paso y obstaculizando el camino del agresor. Tras el ataque la periodista llegó a la Escuela de Música de la Universidad de Guadalajara, donde dejó a la menor para mantenerla a salvo en lo que buscaba ayuda.

Tras estas acciones acudió con policías turísticos en la Rotonda de Jaliscienses Ilustres, los uniformados revisaron su estado de salud y llamaron a una ambulancia tras lo cual paramédicos revisaron que no presentara heridas.

Un policía le dijo que le "bajara" a su labor 
(Foto: Twitter/@elsurinfo1)
Un policía le dijo que le «bajara» a su labor (Foto: Twitter/@elsurinfo1)

“Al bajar de la ambulancia se me acercó un elemento de la policía de Guadalajara para darme un mensaje directo y puntual, me dijo que pertenecía al área de violencia contra la mujer y dijo: ‘si te hubieran querido matar te hubieran matado, pero esto fue un mensaje para que le bajes, ya bájale mija”, detalló la periodista.

Tras estas acciones, la periodista y su hija fueron trasladadas a instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), donde no fue atendida como se debería en estos casos, según documentó el medio La Jornada, el cual detalló que apenas hace unos día la atendieron formalmente.

María Luisa Estrada tomó fotografías de la camioneta en la que iba su agresor, se trata de una Mazda C5, según la denuncia que la comunicadora presentó ante las autoridades. Cabe destacar que la mujer indicó que el ataque no trascendió debido a una especie de “cerco informativo”, pues dijo que muchos medios tradicionalistas reciben contratos de publicidad por parte de las autoridades estatales.

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto