Conecta con nosotros

México

Beatriz Gutiérrez Müller, esposa de López Obrador, no es nieta de un genocida nazi

“Lo que no sabías de la esposa de AMLO, Beatriz Gutiérrez Müller, (es que es) nieta del general Heinrich Müller de la División de la SS y Criminal de Guerra Nazi, conocido como ‘Gestapo Müller”, dice una imagen que circula en Facebook y que tiene 12 mil 782 reacciones.

La imagen fue publicada por la página Amor por México, que tiene más de 148 mil seguidores en Facebook. Esta página agregó una descripción que indica que el jefe de la Policía Secreta del régimen nazi, conocida como la Gestapo, huyó a Chile después de la Segunda Guerra Mundial; allí, el oficial habría tenido una hija con una mujer de apellido Bentjerodt, según se ha difundido en redes sociales.

Verificado 2018 revisó el acta de nacimiento de Beatriz Gutiérrez Müller, pública en la página www.gob.mx, y constató que el abuelo materno es Adolfo Marcelo Müller Oliphant, no Heinrich Müller.
Gutiérrez Müller también relató en una carta dirigida a Verificado 2018 que su bisabuelo, Walter Müller, nació en Alemania y emigró a Ciudad Juárez, Chihuahua entre 1892 y 1894. En esta ciudad nació Adolfo Müller, su abuelo, quien fue violinista, acuarelista y fotógrafo y vivió en Alemania (entre 1908 y 1924) y en Chile (desde 1939 hasta su muerte en 1957). Obtuvo su residencia permanente en 1954, según un documento compartido por Gutiérrez Müller.

Adolfo Müller se casó con Bertha Bentjerodt el 9 de febrero de 1939 en la ciudad chilena de Valdivia, hecho que se corroboró con una copia del Certificado de Matrimonio que envió Beatriz Müller a Verificado 2018. Por lo tanto, el abuelo de Beatriz Gutiérrez Müller se asentó en Chile antes del inicio de la Segunda Guerra Mundial y no después como dice la información viralizada en redes sociales. De esta relación nació Nora Beatriz Müller Bentjerodt, madre de la esposa de López Obrador.

Adolfo Müller, abuelo de Beatriz Gutiérre Müller.

Gestapo y Müller
Heinrich Müller fue jefe de la Gestapo -policía secreta alemana-, durante el mandato de Adolfo Hitler. De acuerdo con el archivo “Counterintelligence Briefs: The Hunt for ‘Gestapo Mueller’” de la CIA (Central Intelligence Agency, por sus siglas en inglés), los rumores de que Heinrich Müller huyó a Chile carecen de evidencia suficiente para confirmarlo.

El mismo documento refiere que su esposa se distanció, sin embargo, nunca se divorciaron. Además, la CIA relaciona a Müller con tres mujeres: Sophie Dischner, Anna Schmid y Barbara Hellmuth.

La CIA menciona que hay fuertes indicios de que Müller murió en el holocausto en Berlín o en algún momento posterior de colaborar con los soviéticos.

El nombre de Nora Beatrice Müller Betjerodt, madre de la esposa de AMLO, no se menciona en ningún artículo, ni en los archivos desclasificados de la CIA. Mientras que la supuesta huida de Heinrich Müller a Chile tampoco se confirma, por lo que la publicación de Amor por México no tiene sustento.

Müller, tan popular en Alemania como el Pérez en México
Müller es el apellido más común en Alemania, de acuerdo con el mapa de apellidos europeos realizado por el lingüista checo, Jakub Marian, por lo que la coincidencia de apellidos entre la esposa de Andrés Manuel y el exmilitar nazi no basta para demostrar su parentesco.

A continuación se reproduce la carta íntegra que envió a Verificado 2018:

#VerificadoMx

México

Carlota, conocida como abuela justiciera, es vinculada a proceso

Un juez determinó vincular a proceso a Carlota “N”, mujer de la tercera edad que disparó en contra de varias personas por la invasión de su vivienda, la misma medida se estableció para sus hijos Eduardo ‘N’ y Mariana ‘N’, los tres ingresarán al reclusorio de Chalco, Estado de México.

A los detenidos se les acusó de los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, en agravio de un hombre de 51 años y otro de 19 años, así como de un adolescente, hechos que fueron grabados y difundidos en redes sociales.

El 4 de abril, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) destacó que con respecto a la situación del inmueble, el 27 de marzo el Agente del Ministerio Público adscrito al Centro de Justicia de Chalco, inició expediente de investigación derivado de la denuncia realizada por Mariana “N” por la posible comisión del delito de despojo.

“La denunciante refirió que aproximadamente las 17:00 horas de ese día, recibió una llamada telefónica en la que le dijeron que ‘3 personas ingresaron a su domicilio ubicado en calle Haciendo la Labor, Colonia Hacienda de Guadalupe municipio de Chalco, esos sujetos sacaron los objetos de la casa sin autorización’” .

Revelan videos de la agresión armada

Las primeras imágenes que se conocieron de este caso fue la agresión armada protagonizada por Carlota y sus hijos, la escena fue grabada desde una de las recamaras de la vivienda con vista a la calle, se observa cuando llegan a bordo de un vehículo y discuten con los presuntos paracaidistas y después de unos minutos, la anciana dispara contra el hombre y su hijo, después lo hace contra un adolescente que intervino.

En un video que se grabó previamente, se escucha cuando Carlota y sus hijos le reclaman a las personas la invasión de la vivienda, alegan que la dueña es Mariana, además de acusarlos por el robo del mobiliario que estaba en el departamento.

Los supuestos invasores aseguran que ellos firmaron un contrato de renta con la dueña,aunque después acceden a que si demuestran que Mariana es la dueña desalojarán la vivienda, pero la discusión sube de tono y termina en los disparos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto