Conecta con nosotros

Dinero

Biden ordena el reforzamiento “inmediato” del muro en Texas

La construcción del gobierno federal demócrata se realizará en zonas cercanas al río Bravo, en el sureste de la entidad republicana, que incluye barreras físicas y vías para “prevenir la entrada” irregular a Estados Unidos

El gobierno del presidente Joe Biden ordenó reforzar “de inmediato” el muro fronterizo con México en una de las áreas donde más se han registrado cruces irregulares de migrantes, de acuerdo con un documento publicado ayer.

Las labores de construcción, que se llevarán a cabo en varias zonas del valle del río Bravo, incluirán la edificación tanto de barreras físicas como de vías para “prevenir la entrada” irregular de migrantes a territorio estadunidense, detalla el escrito, que se publicará oficialmente este jueves en el registro federal.

Esta área fronteriza, al sureste de Texas, es la segunda zona donde se han registrado más detenciones de migrantes en los últimos meses, según datos de la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo (CBP, por sus siglas en inglés).

?El propio documento señala que entre octubre de 2022 y agosto de este año las autoridades estadunidenses han detenido a más de 245 milpersonas intentando cruzar la frontera con México en esta zona.

“Actualmente existe una necesidad imperiosa e inmediata de construir barreras y caminos físicos en las inmediaciones de la frontera de Estados Unidos a fin de evitar ingresos ilícitos hacia Estados Unidos en las zonas del proyecto”, dijo el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, en el aviso.

Eximen 26 leyes federales

Para llevar a cabo las labores de construcción, que tendrán lugar en el condado texano de Starr, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) eximirá el cumplimiento de 26 leyes, incluyendo normativas referidas a protecciones ambientales, de salud pública y de conservación cultural.

Las leyes de Aire Limpio, Agua Potable Segura y Especies en Peligro fueron algunas de las leyes federales que el DHS dispensó con el fin de permitir la obra, la cual utilizará fondos que el Congreso asignó en 2019 para la construcción de un muro fronterizo.

Las dispensas ordenadas evitan perder tiempo en revisiones y demandas por la violación de leyes ambientales.

Esta decisión fue criticada por la organización defensora del medioambiente Center for Biological Diversity, la cual aseguró que se trata de la primera vez que el gobierno demócrata usa su autoridad para saltarse leyes de este tipo.

“Es muy desalentador ver al presidente (Joe) Biden rebajarse a este nivel, dejando a un lado las leyes ambientales fundamentales de nuestra nación para construir muros fronterizos ineficaces que acaban con la vida silvestre” dijo en un comunicado Laiken Jordahl, uno de los voceros de esa organización.

El anuncio por parte del gobierno de Biden llega días después de que se conociera que las detenciones de migrantes intentando cruzar irregularmente la frontera sur aumentaron 36 por ciento en agosto, con más de 181 mil 059 arrestos.

En concreto, en el sector del valle del Río Bravo se produjeron 26 por ciento de esas detenciones, según datos de CBP analizados por la Oficina de Washington para Latinoamérica (WOLA, por sus siglas en inglés).

Este aumento se produce a pesar de la imposición de medidas más restrictivas al movimiento de personas en la frontera sur por parte del gobierno demócrata el pasado mayo, que limitan el acceso al asilo en territorio estadounidense.

Este aumento se produce a pesar de la imposición de medidas más restrictivas al movimiento de personas en la frontera sur por parte del gobierno demócrata el pasado mayo, que limitan el acceso al asilo en Estados Unidos.

Durante el gobierno de Donald Trump se construyeron alrededor de 724 kilómetros (450 millas) de barreras a lo largo de la frontera entre 2017 y enero de 2021. El gobernador de Texas, Greg Abbott, también republicano, reanudó esas labores antes de que el gobierno federal las suspendiera al inicio del mandato del demócrata Biden.

Sobresale que sea ahora, justo en territorio gobernado por Abbott que el gobierno de Biden, con el que se ha enfrentado varias veces, refuerce el muro colindante con México.

La decisión de ayer contrasta con la postura del gobierno de Biden cuando emitió una proclama para poner fin a la obra el 20 de enero de 2021, señalando que “construir un enorme muro que abarque toda la frontera sur no es una solución política seria”.

Dinero

Este es el precio del dólar hoy viernes 21 de febrero

Después de una racha de 10 días a la baja, el peso mexicano logró encontrar un respiro y se fortaleció frente al dólar estadounidense, tras un retroceso de la divisa estadounidense. Este cambio se produjo luego de la publicación en Estados Unidos de un reporte sobre las solicitudes de subsidio por desempleo, que resultó más débil de lo esperado. Conoce el tipo de cambio hoy viernes 21 de febrero.

El día de ayer, el peso se apreció hasta los 20.3129 pesos por dólar, impulsado por un debilitamiento generalizado de la divisa estadounidense, después de que se divulgara que el número de estadounidenses que solicitó nuevos apoyos por desempleo aumentó más de lo previsto, una reacción indirecta a las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump.

Sin embargo, hoy la cotización del dólar muestra una tendencia positiva, con un incremento en su valor en comparación con los días anteriores. Este repunte sugiere un fortalecimiento de la moneda frente a otras divisas, lo cual podría estar relacionado con factores económicos favorables.

Especial
El peso mexicano se fortaleció en los mercados.  Créditos: Especial

Es importante destacar que el fortalecimiento del peso mexicano también se debe al entorno internacional, sumado a las recientes conversaciones entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y su homólogo estadounidense, Howard Lutnick. En estas pláticas, se abordó el tema de los aranceles a las importaciones mexicanas en caso de no enfrentar la crisis del tráfico de fentanilo.

El canciller mexicano calificó las conversaciones como «constructivas» y subrayó la relevancia de continuar el diálogo, ya que el 4 de marzo vence la pausa de las tarifas arancelarias, las cuales podrían llegar hasta un 50% para las importaciones de México y Canadá.

Precio del dólar hoy viernes 21 de febrero

Este viernes 21 de febrero de 2025, el precio del dólar se mantiene estable, registrando una cotización de 20.3482, con una ganancia del 0.39 por ciento. Para saber su precio actual y tipo de cambio, te presentamos cotizaciones en los principales bancos de México: el dólar se compra en 19.15 y se vende hasta en 21.50 pesos

  • Citibanamex: 19.67 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
  • BBVA: 19.44 pesos a la compra y 20.59 pesos a la venta.
  • Banorte: 19.15 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
  • Banco Azteca: 19.25 pesos a la compra y 20.54 pesos a la venta.
  • Inbursa: 19.90 pesos a la compra y 20.90 pesos a la venta.
  • Ci Banco: 20.46 pesos compra y venta.
  • Afirme: 19.40 pesos a la compra y 21.00 pesos a la venta.
  • Scotiabank: 18.00 pesos a la compra y 21.50 a la venta.
Google
Precio del dólar hoy 21 de febrero.  Créditos: Google

Recuerda que estos valores pueden cambiar en cualquier momento, sin embargo, son un factor de referencia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto