Conecta con nosotros

Nota Principal

Biden tiene los votos necesarios para ser presidente, pero falta tiempo para comprobarlo.

La congresista estadounidense Alexandria Ocasio-Cortez aseguró este martes que cree que el candidato demócrata a la Presidencia, Joe Biden, tiene los votos suficientes para proclamarse nuevo mandatario del país.

En las elecciones de este martes se enfrentan en las urnas el mandatario Donald Trump y el aspirante demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden.

«Creo que tenemos los votantes para asegurar una victoria de Joe Biden esta noche», dijo la portavoz del ala más izquierdista del Partido Demócrata, quien advirtió de que es necesario «proteger el proceso» y asegurar que todos los votos son contados.

En unas declaraciones a los medios frente a su oficina electoral en el barrio neoyorquino de El Bronx, Ocasio-Cortez subrayó que en el caso de que Trump no acepte la derrota, la gente tiene que salir a la calle pacíficamente para asegurar una transición del poder no violenta.

«Si el presidente no cede, mi mensaje es bastante claro, es que en los Estados Unidos de América el poder está en el pueblo. El presidente no decide si ha ganado una elección o no, él no es el indicado, quien decide si se queda en el poder o no es la gente», dijo la política de origen puertorriqueño.

Asimismo subrayó que «si cualquier persona intenta violar los aspectos fundamentales de nuestra democracia, entonces la gente común de nuestra democracia debe salir pacíficamente y manifestarse y detener esto para asegurarnos de que tengamos una transición pacífica del poder».

Ocasio-Cortez, que tiene prácticamente garantizada su reelección en el Congreso debido a que tradicionalmente su circunscripción es abrumadoramente demócrata, también mostró su convencimiento de que en las elecciones la izquierda demócrata saldrá reforzada en los comicios.

Sin embargo, la congresista, que compareció con una mascarilla de tela azul con el lema «apoyo la atención médica para todos», apuntó que una mayor presencia de candidatos demócratas de izquierda no era suficiente.

«Nunca es suficiente, no estaremos satisfechos hasta que no solo el Partido Demócrata, si no todo el gobierno esté luchando para garantizar el derecho de la gente a una atención medica, con dignidad y a lograr un proceso justo hacia la ciudadanía. Eso es lo que es importante y por eso no es suficiente y seguiremos adelante», dijo.

Ocasio-Cortez, que estaba acompañada de la legisladora estatal Alessandra Biagi, es la miembro más conocida del «The Squad» (La brigada), el grupo compuesto también por las congresistas Ilhan Omar, Rashida Tlaib y Ayanna Pressley y que representa el ala más izquierdista de la Asamblea Legislativa.

Chihuahua

Contra los adelantados: Rafa Loera y otros políticos ya no serán candidatos: Sheinbaum impone orden y frena el oportunismo electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum ha reafirmado su compromiso con la legalidad y el orden político al frenar en seco las campañas anticipadas de varios aspirantes dentro y fuera de Morena. Entre ellos destaca Andrea Chávez, quien se perfilaba como una figura fuerte en el norte del país, pero cuya visibilidad en actos públicos, brigadas móviles y mensajes en redes encendió las alertas en Palacio Nacional.

El mensaje fue claro: gobernar no es lo mismo que promoverse. Y el momento actual exige trabajar por el país, no por los reflectores. Sheinbaum decidió marcar un alto a cualquier intento de adelantarse en la sucesión de 2030, priorizando la estabilidad, el respeto institucional y la concentración en los grandes retos nacionales.

Otro caso que quedó contenido fue el de Rafael Loera, político chihuahuense que había comenzado a posicionarse como aspirante a la presidencia municipal de Chihuahua. Su nombre empezó a circular en encuestas telefónicas, anuncios estratégicos y reuniones territoriales. Sin embargo, la instrucción fue contundente: no es tiempo de precampañas disfrazadas ni de ambiciones personales.

Loera, junto a otros políticos que también empezaban a alzar la mano —como legisladores locales, exalcaldes y operadores regionales— entendieron el mensaje presidencial: quien no respete los tiempos, queda fuera del juego.

Esta acción refuerza la autoridad de Claudia Sheinbaum como líder nacional. Su decisión no solo evita una guerra interna en Morena, sino que protege al movimiento de desgastes innecesarios. Su liderazgo queda ratificado como firme, disciplinado y enfocado en la transformación, no en la improvisación política.

La presidenta gobierna con temple y visión, y con este movimiento estratégico, demuestra que el futuro de México no será definido por prisas personales, sino por proyectos colectivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto