Conecta con nosotros

QuienEstuvo

Big Banana • HAVANA BROWN™

Angelique Meunier™ (nacida en Melbourne, Australia, 14 de febrero de 1985), conocida artísticamente como “Havana Brown”, es una DJ, cantante y bailarina australiana, que comenzó su carrera con grupo Fishbowl en Londres. dandose a conocer oficialmente  gracias a un tema con Pitbull.

Su carrera como solista comenzó en 2008, cuando, tras firmar un contrato con Universal Music, empezó a lanzar la serie de recopilatorios Crave, que aunaba remezclas de artistas de la escena dance. Tras triunfar en el mercado australiano, Havana Brown acompañó en directo a artistas como Britney Spears, Enrique Iglesias y Chris Brown.

Havana Brown Big BananaEn 2011, Havana Brown editó su primer sencillo como cantante, We Run The Night. El tema, en el que colaboró el músico americano Pitbull, fue multiplatino en Australia, además de un éxito en varios países europeos y Estados Unidos.

Su EP debut When the Lights Go Out, fue lanzado el 17 de julio de 2012.10 La versión australiana incluye cinco nuevas canciones, mientras que en la edición estadounidense contiene la versión de «We Run the Night» junto a Pitbull.11 Tiene previsto lanzar su definitivo álbum de estudio en el transcurso del año 2012.

Rihanna, Madonna y Christina Aguilera con algunas de las cantantes que la han influenciado.

¿Ya checaste su más nuevo video? Sí aun no lo haces, aquí le puedes dar play:

Escribe tu comentario

Comentarios

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

QuienEstuvo

‘A veces quisiera…’ Lo mejor de la Rana René en Facebook

Los memes de la Rana René se han vuelto virales en Facebook e, incluso, usuarios crearon páginas en esta red social para subir contenido relacionado con el popular Muppet. A continuación te presentamos los más divertidos:

IMG_0422.JPG

IMG_0423.JPG

IMG_0428.JPG

IMG_0424.JPG

IMG_0427.JPG

IMG_0426.JPG

IMG_0425.JPG

IMG_0429.JPG

IMG_0433.JPG

IMG_0430.JPG

IMG_0431.JPG

IMG_0432.JPG

IMG_0434.JPG

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Acontecer

El papa Francisco se reunirá con víctimas de abuso sexual

El papa Francisco se manifestó en contra del abuso sexual cometido por el clero católico este lunes y dijo que planea reunirse con víctimas de este delito en junio.
Al resaltar que este tipo de abuso constituye un crimen horrible, le dijo a los reporteros que viajaban en el avión papal y que tres obispos están bajo investigación.
No estaba claro si los obispos están bajo investigación por presunto abuso, o por supuesto involucramiento en algún tipo de encubrimiento.
Un cura que abusa de un niño traiciona el cuerpo del Señor, dijo el papa, de acuerdo con reportes de corresponsables. También pidió cero tolerancia al respecto.
El encuentro en el Vaticano no será el primero que sostenga un papa con víctimas de abuso sexual, de acuerdo a John L. Allen Jr., alto analista del Vaticano para CNN. Sin embargo, marcará la primera vez que el papa Francisco lo haga.
“Esta es una clara indicación de que Francisco está tratando de mandar un mensaje al público de que ‘entiende’ la necesidad de confrontar los escándalos de abuso de la iglesia”, dijo Allen.
El pontífice emitió sus comentarios mientras regresaba a Roma luego de un viaje de tres días en Tierra Santa.
Durante el viaje, el papa extendió una invitación a los líderes de Israel y a las autoridades de Palestina para que viajen al Vaticano para entablarpláticas de paz.En comentarios arriba del avión papal, dejó en claro que las pláticas no se enfocarán en encontrar una solución al conflicto que mantienen ambas partes.
“Será un encuentro para orar”, dijo al respecto.
También pareció que el papa abrió la puerta a la posibilidad de que pueda renunciar un día, como su predecesor, el papa Benedicto XVI lo hizo, en caso de que ya no pueda seguir adelante en su encomienda con la fortaleza necesaria.
“Creo que el caso del Papa Benedicto XVI no es único”, le dijo Francisco a los reporteros. “Haré lo que Dios me diga que tengo que hacer”.papa-francisco

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Acontecer

El argentino Lisandro Alonso, premio de la crítica internacional en Cannes

El argentino Lisandro Alonso obtuvo el premio de la crítica internacional, Fipresci, por su película Jauja, protagonizada por Viggo Mortensen en la 67 edición del Festival Internacional de Cannes. Además, en el palmarés oficial figuran los nombres de otros dos directores latinos.
La película de Lisandro Alonso, Jauja, producción con participación mexicana y argentina, cuenta la historia de un padre y una hija que viajan desde Dinamarca hasta un desierto, donde ella se enamora de un joven con el que escapa y que lleva a su padre a iniciar una búsqueda desesperada. La película surgió de una alianza entre Alonso y el mexicano Carlos Reygadas, socio de Mantarraya, quienes se conocieron el Festival de Rotterdam en 2002, y es protagonizada por Viggo Mortensen y Ghita Norby.
El colombiano Simón Mesa Soto (Medellín, 1986) recibió la Palma de Oro al mejor cortometraje por Leidi, que es su proyecto de graduación en The London Film School, donde acaba de graduarse.
Además, el documental The Salt of the Earth, sobre el fotógrafo brasileño Sebastiao Salgado recibió el Premio especial Un Certain Regard. La película la firman su hijo Juliano Ribeiro Salgado, quien le acompañó en sus últimas travesías, y Wim Wenders, también fotógrafo, que comparten con el espectador su mirada acerca de su vida y su obra.
La película Winter Sleep, del realizador turco Nuri Bilge Ceylan, de 55 años, ganó la Palma de Oro que se la entregaron Quentin Tarantino y Uma Thurman.
Ceylan dedicó el premio «a la juventud turca, a los que han perdido su vida en los últimos años en las revueltas» organizadas contra el gobierno del primer ministro turco, Recept Tayyip Erdogan.
lisandro-alonso-y-viggo-mortensen

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Acontecer

Los dos periodistas españoles secuestrados en Siria ya están en casa

Dos periodistas españoles que estuvieron secuestrados durante más de seis meses en Siria ya están camino a casa, reportó este domingo el diario El Mundo.
El corresponsal de El Mundo Javier Espinosa y el fotógrafo freelance Ricardo García Vilanova abrazaron a sus familias durante una emocionante reunión en el aeropuerto militar Torrejón de Ardoz en Madrid.
Luego fueron recibidos con ovación y lágrimas de parte de sus colegas en la redacción de El Mundo. «Gracias», dijo Espinosa. «Lo siento por lo que os he hecho pasar», agregó.
Es el día más feliz en la historia de este periódico», dijo el director del diario, Casimiro García Abadillo.
El periódico dijo los periodistas fueron entregados a las autoridades en Turquía. El artículo no detalla sobre cómo fueron liberados.
Los dos periodistas fueron secuestrados en septiembre.
García viajaba con Espinosa pero no estaba realizando un trabajo para El Mundo en ese momento.
Espinosa, de 49 años, y García, de 42, han hecho numerosos viajes a Siria en medio del conflicto, con frecuencia juntos, y a su vez organizaron su más reciente visita juntos, dijo la editora internacional Ana Alonso a CNN.
Espinosa había sido secuestrado antes mientras cubría un conflicto en Sierra Leona, y García fue secuestrado en 2012 en Siria durante 12 días, dijo Gervasio Sánchez, un veterano fotógrafo de guerra español que conoce a ambos. Los dos fueron liberados de sus respectivas retenciones.
El periódico reportó en diciembre que los hombres fueron secuestrados en un retén en Tal Abyad, en la provincia de Raqqa, cerca de la frontera con Turquía, cuando se preparaban para abandonar Siria tras dos semanas de cobertura.
Sus captores son, según se reporta, miembros de un grupo vinculado con Estado Islámico de Iraq y Siria —una organización respaldada por Al Qaeda— y no presentaron exigencias para la liberación, dijo el periódico en ese momento.
Inicialmente, los secuestradores dijeron que querían asegurarse de que que los dos periodistas no fueran espías, dijo El Mundo.
Los periodistas viajaban con cuatro combatientes del Ejército Libre de Siria, quienes también fueron secuestrados, pero liberados 12 días después. Se supone que los militantes proporcionaban protección a los periodistas, reportó el diario.
En 2012, Espinosa estuvo en el mismo centro de prensa establecido en Baba Amr, en la provincia de Homs, en donde Marie Colvin, corresponsal de The Sunday Times de Londres, y el fotógrafo francés Remi Ochlik fueron asesinados.140330130440-espinosa-and-son-story-top

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto