Conecta con nosotros

Acontecer

BlackBerry evaluará ponerse a la venta

La empresa canadiense busca sortear el momento complicado que viven en el mercado

BlackBerry dijo en su blog oficial que creó un comité para evaluar alternativas estratégicas que podrían incluir la formación de operaciones conjuntas, sociedades o la venta de la compañía, en un nuevo intento por sortear las dificultades que enfrenta para salir adelante en un mercado altamente competitivo.

Mediante un comunicado, el fabricante señaló que el director Timothy Dattels dirigirá el nuevo comité, que también incluirá al presidente ejecutivo de BlackBerry, Thorsten Heins.

«Dada la importancia y fortaleza de nuestra tecnología, la evolución de la industria y el panorama competitivo, creemos que ahora es el momento exacto para explorar alternativas estratégicas», dijo Dattels en una declaración.

Apenas la semana pasada algunas fuentes que no quisieron dar su nombre aseguraron que BlackBerry se está preparando para la posibilidad de dejar de cotizar en bolsa.

Antes de dar la noticia de la posible venta de la compañía, las acciones de BlackBerry fueron detenidas el lunes en la Bolsa de Nueva York a la espera de que la empresa hiciera el anuncio. Después, sus acciones registraron un ligero avance tanto en la bolsa de Toronto como en el Nasdaq.

Luego de este anuncio, Prem Watsa, presidente y director ejecutivo de Fairfax Financial comunicó que sentía que era apropiado renunciar debido a los posibles conflictos que puedan surgir durante este nuevo proceso. Fairfax Financial es el mayor accionista de BlackBerry.

Hace unos 10 años BlackBerry tenía el liderazgo en el mercado de teléfonos inteligentes, sin embargo, la empresa se ha visto en problemas para competir contra Apple y contra teléfonos que usan el sistema operativo Android de Google.

Su último lanzamiento, el teléfono BlackBerry 10 no ha logrado ganar impulso en el mercado de dispositivos móviles.

También la semana pasada, paradójicamente, Blackberry dijo que se acababa de convertir en el primer fabricante de smartphones en ser autorizado para trabajar en las redes del Departamento de Defensa de Estados Unidos.

«El hecho de que nuestros smartphones sean los primeros en ser admitidos (…) es una prueba más del modelo de seguridad comprobado y validado que ofrece Blackberry, dijo Scott Totzke, vicepresidente Senior del Grupo de Seguridad de BlackBerry.

«Aunque un cambio en la estructura podría resultar en un alza en el precio de las acciones en el corto plazo, no esperamos cambios que puedan ayudar a revertir la significativa pérdida de participación de mercado de BlackBerry o el rápido declive de sus ingresos por servicios», dijo Tim Long, analista de BMO Capital.

Heins dijo que estaba complacido con los progresos alcanzados y que todavía veía oportunidades a largo plazo para el BlackBerry 10. El ejecutivo agregó que BlackBerry continuaría con su plan de bajar los costos, el cual ya ha encogido a la compañía de manera considerable.

Dattels es socio de la firma de capital privado TPG Capital y es un ex banquero de inversión de Goldman Sachs. Su nombramiento el año pasado al directorio de BlackBerry desató una serie de especulaciones sobre la empresa.

La nominación de Dattels ocurrió en junio del 2012, poco después de que BlackBerry contratara a JPMorgan y RBC Capital Markets para evaluar estrategias.

Con información de Reuters.

bn nm bn-web

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto