Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Bloquearán de por vida a los jugadores de Pokémon GO que hagan trampa

Niantic se empieza a tomar el serio el asunto de los tramposos y cheaters de Pokémon GO, ahora que por fin está disponible en (casi) todo el mundo. En este sentido, la compañía ha anunciado que empezará a bloquear de por vida a aquellas cuentas que sean reportadas por trampas por los usuarios, o que el sistema detecte que utilizan métodos no autorizados para facilitar la adquisición de contenido en el juego.

Por si acaso no queda claro que considera Niantic como «métodos no autorizados», la compañía ha salido a la palestra para que no no haya dudas sobre las supuestas acciones irregulares, y más con el historial de apps de terceros que han ido poco a poco apareciendo para simplificar la captura.

El uso de software de terceros puede resultar en bloqueo permanentePara la compañía constituyen estas prácticas, susceptibles de bloqueo, la falsificación de la ubicación utilizando emuladores, la modificación de la app o uso de software no oficial, incluyendo el acceso a clientes o interfaces de Pokémon GO de terceros, y en general cualquier cosa que se salgo del uso de la app oficial o de aquellas complementarias autorizadas.

No obstante, la compañía ha anunciado que, si un usuario es suspendido de por vida, puede presentar un recurso, aunque se desconoce si esta apelación tiene efectos de cara a que se cancele el baneo permanente, aunque siempre quedará el consuelo de poder crear una cuenta nueva, eso sí, perdiendo todo el contenido.

Fuente: Hipertextual

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto