Conecta con nosotros

Chihuahua

Buscan aumentar 500% productividad del agro

Se pretende incrementar hasta en 500 por ciento la productividad agrícola “con clima favorable, calidad de la tierra y agua suficiente”.

Mediante la construcción de infraestructura hidráulica y para tecnificación de riego agrícola, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (Sagarpa) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunciaron ayer un convenio de colaboración que busca potencializar en los próximos años la producción agrícola en trece estados para garantizar la seguridad alimentaria y contrarrestar los efectos de la sequía que abate a la mayor parte de la superficie agrícola del país.

Ninguna de las dos dependencias determinó el monto de inversión de este programa de creación de infraestructura hidroagrícola, ni cuánto corresponderá a cada estado y el periodo de ejecución.

Lo que sí se determinó es la meta: incrementar hasta en 500 por ciento la productividad agrícola “con clima favorable, calidad de la tierra y agua suficiente”.

Entre las entidades beneficiarias se localiza Chihuahua, donde se desarrollarán presas de almacenamiento, infraestructura de riego tecnificado y de drenaje, perforación de pozos, canales de conducción y drenes de distribución de agua, así como construcción de bordos y la conformación de nuevos Distritos de Riego.

El acuerdo fue firmado por los titulares de Conagua, David Korenfeld; y de Sagarpa, Enrique Martínez y Martínez.

Enfatizaron que en Campeche, Chiapas, Chihuahua, Colima, Jalisco, Nayarit, Sinaloa, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Veracruz y Yucatán se impulsarán las actividades agropecuarias en las zonas de temporal mediante obras hidráulicas para riego suplementario.

Fuente: Diario Mx

pozos-de-riego

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto