Conecta con nosotros

Chihuahua

Buscan aumentar 500% productividad del agro

Se pretende incrementar hasta en 500 por ciento la productividad agrícola “con clima favorable, calidad de la tierra y agua suficiente”.

Mediante la construcción de infraestructura hidráulica y para tecnificación de riego agrícola, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (Sagarpa) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunciaron ayer un convenio de colaboración que busca potencializar en los próximos años la producción agrícola en trece estados para garantizar la seguridad alimentaria y contrarrestar los efectos de la sequía que abate a la mayor parte de la superficie agrícola del país.

Ninguna de las dos dependencias determinó el monto de inversión de este programa de creación de infraestructura hidroagrícola, ni cuánto corresponderá a cada estado y el periodo de ejecución.

Lo que sí se determinó es la meta: incrementar hasta en 500 por ciento la productividad agrícola “con clima favorable, calidad de la tierra y agua suficiente”.

Entre las entidades beneficiarias se localiza Chihuahua, donde se desarrollarán presas de almacenamiento, infraestructura de riego tecnificado y de drenaje, perforación de pozos, canales de conducción y drenes de distribución de agua, así como construcción de bordos y la conformación de nuevos Distritos de Riego.

El acuerdo fue firmado por los titulares de Conagua, David Korenfeld; y de Sagarpa, Enrique Martínez y Martínez.

Enfatizaron que en Campeche, Chiapas, Chihuahua, Colima, Jalisco, Nayarit, Sinaloa, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Veracruz y Yucatán se impulsarán las actividades agropecuarias en las zonas de temporal mediante obras hidráulicas para riego suplementario.

Fuente: Diario Mx

pozos-de-riego

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

“Queremos un Poder Judicial más humano y cercano a la gente”: Andrés Pérez Howlet

Con más de dos décadas de experiencia en el litigio civil y en diversos temas de administración pública, Andrés Pérez Howlet arrancó su campaña como candidato a Magistrado Civil del Poder Judicial de Chihuahua,

En entrevista exclusiva, Pérez Howlet compartió los pilares de su propuesta, la cual gira en torno a la cercanía con la ciudadanía y el fortalecimiento de la impartición de justicia.

—¿Cómo se siente al iniciar esta campaña?
—Muy motivado. Este es un momento clave para acercar el Poder Judicial a las personas. Mi compromiso es con un sistema de justicia más sensible, más justo y verdaderamente accesible para todas y todos los chihuahuenses.

—¿Cuál considera que ha sido su mayor fortaleza en su carrera profesional?
—Llevo más de 20 años ejerciendo el litigio civil, pero también he estado involucrado en temas de administración pública. Eso me ha permitido escuchar, dialogar y entender de cerca lo que la gente necesita del sistema judicial. Conozco el trabajo técnico, pero también el lado humano de la ley.

—¿Qué mensaje dio durante su arranque de campaña en Ciudad Cuauhtémoc?
—Les compartí algo muy sencillo pero muy importante: cómo votar. Son tres pasos básicos: ubica tu casilla, pide la boleta rosa, y vota por el número 28. También les hablé de mi visión: quiero construir un Poder Judicial fuerte, pero sobre todo sensible, que responda a las necesidades reales de las personas.

—¿Qué lo diferencia de otros aspirantes?
—Creo firmemente en la cercanía. La justicia no debe ser lejana ni inaccesible. El papel de un magistrado no es solo técnico, también es profundamente humano. Quiero aportar mi experiencia y mi compromiso para que la justicia se viva con dignidad y confianza.

—¿Qué sigue en su agenda de campaña?
—Vamos a seguir recorriendo el estado, platicando con la gente, escuchando sus historias y compartiendo nuestra propuesta. Estoy convencido de que, con voluntad y honestidad, podemos transformar y fortalecer nuestro sistema de justicia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto