Conecta con nosotros

Increible

Buscan que todos los celulares usen el mismo cargador

Luego de varios años de promesas incumplidas, los principales fabricantes de teléfonos celulares del mundo, reunidos en el Mobile World Congress de Barcelona, aprobaron el cargador universal, pero todavía quedan progresos pendientes.

Tres años antes, en este mismo evento, 17 empresas se habían comprometido a producir un cargador que valdría para todos. El objetivo era que «la mayoría de los teléfonos móviles vendidos en 2012 fueran compatibles con este cargador universal», explicaron entonces operadores móviles de GSMA, al lanzar la iniciativa.

Esos plazos se cumplieron y otros socios se unieron al proyecto, pero el balance sigue siendo limitado: un mismo cargador para todos los teléfonos, «lo hemos anunciado tantas veces y los consumidores siguen esperándolo», comentó Flavio Cuchietti, uno de los que supervisan el proyecto en el seno de la Unión Internacional de las Telecomunicaciones (UIT), organización dependiente de Naciones Unidas.

Un estudio realizado en 2011 por investigadores de la Universidad de Génova (Italia) constató hasta 10 modelos diferentes entre cada uno de los ocho grandes actores del mercado. Los fabricantes se muestran más optimistas. Samsung y Sony Mobile afirman que la totalidad de sus modelos están ya equipados con un cargador universal, que funciona con una conexión micro-USB.

En cuanto a Nokia, «alrededor del 70% (de los teléfonos móviles vendidos) en el segundo trimestre de 2011» lo tienen, aseguró Peter Harrison, responsable de la reglamentación en el seno de la compañía finlandesa.

Pero esta iniciativa está dirigida «claramente a los smartphones, que representan alrededor del 25-30% del mercado europeo», dijo Cuchietti, que se preguntó: «¿Y qué pasa con el otro 70% y los países en vías de desarrollo?».

La UIT solicitó a los fabricantes en 2011 compartir un mismo cargador de aquí a 2014, con la intención de ofrecer una solución viable, «que tal vez añade un poco de complejidad y costos para las empresas», anunciaron.

«Me gustaría ver esta tecnología extenderse a todos los países del mundo con el fin de que, cuando alguien compre un nuevo teléfono, el cargador sea opcional», indicó Hamadoun Touré, secretario general de la UIT.

Esto supondría, además de una comodidad para los usuarios, una reducción en los residuos electrónicos. «Hablamos de más de 100.000 toneladas» de cargadores tirados cada año, ya que los consumidores cambian cada vez más de teléfono, insistió Cuchietti.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Tormenta colapsa El Porvenir: inundan viviendas y un cuerpo es desenterrado en el panteón

Una escena dantesca se vivió este lunes en la colonia El Porvenir, en la ciudad de Chihuahua, donde una tormenta torrencial desató inundaciones severas que no solo cubrieron viviendas y automóviles, sino que incluso provocaron la exhumación de al menos un cuerpo en el panteón municipal número 3, según muestran videos difundidos por vecinos en redes sociales.

La lluvia comenzó alrededor de las 2:00 de la tarde y se prolongó durante varias horas con intensidad inusual. En cuestión de minutos, las calles de El Porvenir quedaron convertidas en ríos que arrastraron vehículos, invadieron hogares y pusieron en riesgo la vida de los residentes, muchos de los cuales tuvieron que trepar a los techos para protegerse.

Uno de los episodios más impactantes ocurrió en el cementerio de la zona, donde las corrientes arrasaron con parte del terreno, dejando al descubierto lo que, según testimonios y un video filtrado por habitantes, sería un cuerpo humano. El material muestra restos aparentemente humanos entre lodo y escombros, lo que generó consternación y temor en la comunidad.

Las imágenes circularon rápidamente en plataformas sociales y provocaron indignación por la falta de obras de contención y mantenimiento en la zona. Vecinos acusan a las autoridades municipales de ignorar reiteradas peticiones para reforzar el sistema pluvial y proteger los límites del panteón, especialmente durante la temporada de lluvias.

Hasta el momento, Protección Civil no ha confirmado oficialmente la autenticidad del video ni el número de tumbas afectadas, pero personal del municipio y elementos de seguridad fueron desplegados en el lugar para resguardar el área y comenzar con la evaluación de los daños. Se espera que en las próximas horas emitan un informe detallado.

En tanto, los habitantes de El Porvenir continúan con labores de limpieza y rescate de pertenencias, en medio del temor de que nuevas lluvias vuelvan a provocar estragos en la zona. La ciudad de Chihuahua ha registrado varios incidentes graves en las últimas semanas debido a tormentas intensas, lo que ha puesto en evidencia la fragilidad de su infraestructura ante fenómenos meteorológicos cada vez más extremos.

 

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto