Conecta con nosotros

México

Caen ocho mujeres implicadas con multihomicidio en Ecatepec

ECATEPEC, Estado de México, 24 de abril.- La Procuraduría de Justicia del estado de México dio a conocer sobre la detención de nueve personas, ocho mujeres y un hombre, por su participación en el homicidio de cinco personas, cuyos cadáveres fueron encontrados dentro de un automóvil el pasado 1 de abril en el municipio de Ecatepec.

Estos hechos están  asentados en la carpeta de investigación 241970550042812.

Los detenidos que habrían participado en este multihomicidio son: Yolanda Gómez Burgos, de 30 años de edad; Leticia Ramírez Mendoza, de 34 años;  Elena San Agustín Tolentino y Viridiana Mendiola Pérez, ambas de 28 años; Jaqueline González Roma y María Félix Bastida Rico, de 48 años; Lorena de Jesús Sánchez Vázquez, de 50 años; Lesy Maciel Hernández Alfaro, de 19 años, y Jesús Ramírez Heras, de 35 años.

La primera línea de investigación de las autoridades ministeriales apuntó a que los homicidios podrían estar vinculados a una organización criminal, pues junto con los cuerpos fue dejado un mensaje que atribuía los hechos a la organización delictiva denominada “La Familia Michoacana”.

La investigación de los agentes ministeriales los llevó a ubicar a las víctimas, horas previas de su muerte, en un bar llamado “Cat Blue”, ubicado en la calle Agustín Millán número 149, colonia Villa de Guadalupe en Ecatepec.

Los elementos de la Procuraduría realizaron un cateo con el objetivo de encontrar algún indicio de los homicidios. Durante la revisión, los policías ministeriales se percataron a través de la prueba de luminol que en la zona de la barra y en una de las paredes había rastros de sangre, por lo que de inmediato interrogaron a ocho meseras que laboraban en el lugar y al novio de una de ellas.

Los presuntos responsables relataron que en la madrugada del 1 de abril, los ahora occisos ingresaron al bar en donde consumieron bebidas embriagantes; uno de ellos contrató los servicios sexuales de una mesera.

Posteriormente, dicho cliente acusó a la mesera de haberle robado su cartera, lo cual ella negó; esto provocó que amenazara al personal del bar, al hacerse pasar como integrantes de “La Familia Michoacana”.

Ante las amenazas, una de las meseras llamó a su pareja sentimental, Jesús Rodríguez Heras, alias “El Pelón”, diciéndole que había problemas y pidiéndole ayuda.

Rodríguez Heras se trasladó al bar portando un arma de fuego; al llegar al sitio preguntó quiénes eran los sujetos del problema, personal del bar señaló a los cinco clientes en cuestión. “El Pelón” se dirigió a ellos para amenazarlos y tras someterlos, los hincó frente a la barra y les disparó uno por uno.

Minutos después de los crímenes, las meseras limpiaron el lugar, incluso resanaron las paredes que recibieron algunos de los impactos de bala, en tanto que Rodríguez Heras salió para deshacerse de los cuerpos.

“El Pelón” decidió abandonar los cinco cadáveres en una colonia alejada del bar “Cat Blue”, dentro de un automóvil tipo New Yorker donde, con la intención de distraer las investigaciones, rafagueó el vehículo y dejó un mensaje que atribuía el crimen a “La Familia Michoacana”.

Los nueve detenidos fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público, quien solicitó las órdenes de aprehensión correspondientes al Juez de control, para que en las próximas horas se dicte el auto de vinculación a proceso. 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

México reanuda exportaciones de ganado a EE.UU. tras control parcial del gusano barrenador

Después de casi dos meses de cierre por la propagación del gusano barrenador, México reanudó este lunes la exportación de ganado en pie hacia Estados Unidos con el cruce de 882 cabezas desde Agua Prieta, Sonora, informaron autoridades federales.

El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, anunció el reinicio a través de un mensaje en X:

“Este avance es resultado del trabajo conjunto para regularizar el comercio ganadero y reforzar las acciones contra el gusano barrenador en el sur y sureste del país”.

La reapertura se da tras la decisión del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) de reabrir de forma escalonada la frontera para la exportación de ganado, bisontes y equinos mexicanos, a partir del 7 de julio. El cierre había comenzado el 11 de mayo, tras la detección de focos de esta plaga en varios estados del país.

Según Berdegué, entre el 24 de junio y el 6 de julio, los casos activos de gusano barrenador disminuyeron 22.7%, aunque advirtió que aún no puede darse por resuelto el problema.

“No nos confiamos ni creemos que el problema ya esté resuelto”, afirmó.

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, celebró la reapertura destacando que el cruce desde Agua Prieta cumplió con todos los protocolos sanitarios, manteniendo a Sonora como un “ejemplo nacional de sanidad animal”.

Reapertura gradual de cruces fronterizos

Según el cronograma acordado por ambos gobiernos, los siguientes pasos incluyen:

  • 14 de julio: Reapertura del puerto fronterizo de Columbus, Nuevo México

  • 21 de julio: Santa Teresa, Nuevo México

  • 18 de agosto: Del Río, Texas

  • 15 de septiembre: Laredo, Texas

El reinicio del comercio se da tras una reunión técnica bilateral entre el APHIS (EE.UU.) y el Senasica (México) para revisar los avances en los acuerdos sanitarios.

Impacto económico y respuesta del sector

El brote del gusano barrenador obligó a México a interceptar 32 cargamentos infectados desde noviembre y causó una suspensión de exportaciones de ganado vivo, con pérdidas estimadas en 700 millones de dólares.

Ante esta situación, el Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne) confirmó que México aumentó la importación de carne de países como Brasil, Argentina, Uruguay y Australia, para enfrentar la reducción en la oferta estadounidense.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto