Conecta con nosotros

Resto del mundo

Calculan desmovilización de 30 mil hombres de FARC si prospera diálogo

BOGOTÁ, 16 de septiembre.- Al menos 30 mil hombres de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) podrían desmovilizarse si se llega a un acuerdo de paz con el gobierno en los diálogos que inician en octubre próximo, informó hoy el diario El Tiempo.

El periódico colombiano señaló que, “si bien se calcula que las FARC tienen hoy entre 8 mil y 9 mil hombres en armas, el número de desmovilizados podría alcanzar los 30 mil si se tiene en cuenta que en la dejación de armas entrarían las redes de apoyo”.

Aseguró que expertos en conflicto que han asesorado al gobierno colombiano y a otros en temas de desarme estiman que por cada combatiente llegan a las desmovilizaciones dos personas más.

“Según ese cálculo, la lista de las FARC (organización guerrillera que surgió hace 48 años en Colombia y que se dispone a negociar la paz con el gobierno del presidente Juan Manuel Santos) podría llegar a 27 mil o 30 mil”, apuntó el diario.

Recordó que eso ocurrió con los paramilitares colombianos, cuya desmovilización comenzó en 2005, los cuales llegaron a la cifra de 31 mil cuando al principio se habló de un número similar al de las FARC.

«Excluyendo las falsas desmovilizaciones, se trataba de las redes de apoyo de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), según ha dicho la propia Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR)», sostuvo el rotativo local.

Según la publicación, unos 50 mil integrantes de grupos armados irregulares han dejado las armas en Colombia desde 2003, “muchos de los cuales siguen enfrentando el estigma de haber sido guerrilleros o paramilitares”.

jrr

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto