Conecta con nosotros

México

Camila fue invitada a una tarde de alberca y terminó siendo asesinada en Taxco

La presunta responsable fue la mamá de una de las amigas de la pequeña; la ciudadanía se enteró y hoy jueves la ubicaron y golpearon hasta, supuestamente, matarla.

Asesinan a Camila, niña de 8 años que había sido invitada a una alberca en TaxcoCréditos: Especial

Por Luis Antonio Garza

Taxco. – La ciudadanía en Taxco, Guerreo, lamenta el asesinato de Camila, pequeña de ocho años de edad que fue reportada como desaparecida tras haber acudido a una casa de una amiga, cuya madre la invitó a una tarde de alberca.

La niña salió de su domicilio el miércoles 27 de marzo y tal era su felicidad que ingresó saltando a la segunda vivienda, sin embargo, ya no salió, y su familia reportó su desaparición horas más tarde.

La Fiscalía General del Estado recibió el reporte y lanzó una ficha de búsqueda sin que se obtuvieran resultados positivos, hasta que poco a poco comenzaron a salir diversas pruebas que dejaron entrever que algo negativo le había sucedido a Camila, y que detrás de ello estaba la familia que la había invitado a su casa.

Trasciende que los presuntos victimarios pidieron hasta 250 mil pesos a la familia de la menor de edad, sin embargo, la asesinaron antes.

Cámaras de seguridad captaron varios detalles importantes en la línea cronológica del crimen, primero la llegada de Camila a casa de su amiga; segundo, una mujer, presunta propietaria del hogar, saliendo del mismo en compañía de un hombre que cargaba una bolsa negra en sus hombros.

Esta bolsa resguardaba el cuerpo de Camila, quien previamente, se estima, fue asesinada por la pareja en cuestión, que arrojó su cadáver a la cajuela de un taxi  en el cual partieron con rumbo hacia Zacapalco, donde finalmente fueron hallados los restos.

Mientras el cuerpo de Camila fue trasladado al Servicio Médico Forense del municipio de Iguala, la familia afectada en compañía de la ciudadanía decidió bloquear la avenida principal de la ciudad, donde exigieron justicia.

No fue hasta cerca del mediodía de este jueves cuando los vecinos, al ver tardanza y supuesta incapacidad de parte de las autoridades, salieron en búsqueda de la presunta asesina, a quien sacaron a la calle e intentaron linchar de no ser por la intervención de los elementos de seguridad, que entraron a escena para hacerse cargo de lo que resulte.

De todos modos, la mujer recibió una golpiza de tal magnitud que, trasciende, habría acabado con su vida en el trascurso de esta tarde.

México

Ariadna Camacho “La número 1”: Justicia con rostro humano para todo México

En tiempos donde México necesita confianza y esperanza en sus instituciones, platicamos de frente con Ariadna Camacho, quien aspira a convertirse en magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial. Una mujer de trabajo, sencilla en el trato, pero firme en su vocación de servicio. Con años de experiencia en el derecho y en organismos nacionales e internacionales, Ariadna no viene a improvisar: viene a servir.

—¿Qué representa para ti buscar ser Magistrada en esta etapa de tu vida profesional?

“Es un sueño que abraza una enorme responsabilidad. Llegar al Tribunal sería la oportunidad de poner todo lo aprendido para lograr una justicia más transparente, más limpia, más cercana a la gente. La rendición de cuentas no debe ser una frase bonita, debe ser una realidad”.

—¿Qué aprendizajes de tu trayectoria te acompañan hoy?

“Me llevo en la maleta la sensibilidad que da el servicio público y la visión internacional de las mejores prácticas. Pero sobre todo, la empatía. Nunca olvidar que detrás de cada trámite, hay una persona que confía en nosotros”.

—¿Cuál consideras el principal reto del Poder Judicial?

“Recuperar la confianza de la gente. Que sepan que aquí sí hay justicia, que no todo está perdido. Para eso, hay que actuar con transparencia, ser claros, ser humanos y trabajar con todo el corazón”.

—¿Cómo acercar más la justicia a la ciudadanía?

“Hay que hablar su idioma, es el de todos, el que tú y yo consumimos diariamente. Simplificar los procesos, ser más accesibles. Hay que escuchar, acompañar, tender la mano, no solo emitir sentencias”.

—La corrupción sigue siendo un cáncer en el sistema. ¿Qué propones para combatirla?

“Cero, cero tolerancia. Blindar el sistema desde adentro, proteger a quien denuncia, y educar nuevas generaciones que entiendan que ser servidor público es un honor, no un beneficio personal”.

—¿Qué buenas prácticas internacionales deberían replicarse en México?

“La justicia restaurativa: que no solo se castigue, sino que se repare el daño. Y abrir de par en par los mecanismos de rendición de cuentas. Más derechos humanos, más transparencia”.

—¿Qué le dirías a los jóvenes que sueñan con integrarse al sistema de justicia?

“Que estudien, que trabajen duro, pero sobre todo, que nunca olviden que la justicia es para las personas. No es para el escritorio, no es para las estadísticas. Es para cambiar vidas”.

—Por último, Ariadna, ¿cuál es tu compromiso?

“Ser una magistrada que honre la confianza de México. Trabajar con integridad, con pasión y siempre con la frente en alto. Mi compromiso es con la justicia y con la gente, siempre con la gente”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto