Conecta con nosotros

México

Captan extraña luz sobre el Volcán Popocatépetl

El objeto logró mantenerse en movimiento sobre él volcán aproximadamente un minuto y algunos segundos.

Puebla.- ¿Fue un avión o una nave? Un objeto no identificado fue avistado sobre el Volcán Popocatépetl la noche del pasado sábado.

El Popocatépetl, uno de los volcanes más activos de México, se monitorea constantemente las 24 horas debido a su proximidad con numerosas localidades en los estados de Puebla, Morelos y Estado de México.

La organización Webcams de México, encargada de su vigilancia, capturó un objeto que generó gran interés.
El video, que mostraba un objeto extraño desplazándose sobre el volcán, fue difundido a través de sus redes sociales, específicamente en su cuenta de X, previamente conocida como Twitter.

El suceso ocurrió el sábado pasado a las 22:36 horas, y el objeto logró mantenerse en movimiento sobre él durante aproximadamente un minuto y algunos segundos.

El presunto objeto luminoso se alejó en dirección opuesta al volcán Popocatépetl y continuó ascendiendo hasta desaparecer por completo de la imagen.

Numerosos internautas se cuestionan qué fue lo que la cámara logró captar sobre el volcán. Muchos sugieren que podría tratarse de un avión, mientras que otros mencionan la posibilidad de otro tipo de objeto.

¿Qué pasaría si el volcán Popocatépetl hace erupción?

En caso de que este desastre natural se haga realidad, una de las primeras cosas que sucedería sería la generación de una capa de ceniza que tendría hasta 30 centímetros de espesor que podría afectar a niños, adultos mayores y personas con problemas respiratorios.

Durante la temporada de lluvias, la mezcla de la ceniza volcánica con el agua puede obstruir los drenajes o incluso causar el colapso de algunos hogares, dado que esta combinación adquiere una consistencia similar a la del cemento.

Además, ante las altas temperaturas en las que se encuentran los materiales que expulsa, podría provocar incendios si alcanza zonas con pastizales, y el de domicilios aledaños a la zona.

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto