Conecta con nosotros

México

Cárteles influyeron en elecciones mexicanas, según 17 agencias de seguridad e inteligencia de EU

Las organizaciones transnacionales criminales mexicanas utilizaron miles de millones de dólares de las ganancias de las drogas, para intimidar a políticos e influir en elecciones, según aseguraron en un informe publicado, este martes 8 de marzo, las 17 principales agencias de inteligencia del Gobierno de Estados Unidos.

Entre ellas, la Agencia Central de Inteligencia (CIA), la Administración para el Control de Drogas (DEA), la Agencia de Inteligencia del Pentágono (DIA), el Buró Federal de Inteligencia (FBI), y, la Inteligencia de la Guardia Costera (CGI), todas con sus siglas en inglés.

Sin embargo, en la edición 2022 de la ‘Evaluación de Amenazas Alrededor del Mundo’ -reporte presentado de forma anual al Congreso de EE.UU. desde 2006-, las 17 principales agencias de inteligencia de Estados Unidos evitaron mencionar cifras o nombres de los políticos intimidados por los cárteles mexicanos del narcotráfico.

“En partes de México, las organizaciones transnacionales criminales usan miles de millones de dólares de las ganancias de las drogas para intimidar a políticos e influir en elecciones”, aseguró la evaluación de las agencias estadounidenses, dada a conocer por la Oficina de la Directora Nacional de Inteligencia de EE.UU., Avril Haines.

“[Las organizaciones transnacionales criminales mexicanas] reclutan y arman a combatientes capaces de confrontar directamente a las fuerzas de seguridad del Gobierno”, indicó la Evaluación, en la cual se destacan, también, los altos niveles de homicidios registrados en México, los cuales adjudica a las peleas por territorio y rutas de los grupos de narcotraficantes.

“Las batallas entre las organizaciones transnacionales criminales mexicanas que luchan por las rutas de drogas y por territorio han resultado en tasas de homicidios altas y constantes desde 2018, y que son cuatro veces la tasa de homicidios en Estados Unidos”, señaló la Oficina de la Directora Nacional de Inteligencia de EE.UU.

Asimismo, las 17 agencias estadounidenses reiteraron que las organizaciones transnacionales criminales mexicanas son las productores y surtidores dominantes de drogas ilícitas en Estados Unidos, además de que pronosticaron que ampliarán su capacidad de producir fentanilo.

México

Carlota, conocida como abuela justiciera, es vinculada a proceso

Un juez determinó vincular a proceso a Carlota “N”, mujer de la tercera edad que disparó en contra de varias personas por la invasión de su vivienda, la misma medida se estableció para sus hijos Eduardo ‘N’ y Mariana ‘N’, los tres ingresarán al reclusorio de Chalco, Estado de México.

A los detenidos se les acusó de los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, en agravio de un hombre de 51 años y otro de 19 años, así como de un adolescente, hechos que fueron grabados y difundidos en redes sociales.

El 4 de abril, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) destacó que con respecto a la situación del inmueble, el 27 de marzo el Agente del Ministerio Público adscrito al Centro de Justicia de Chalco, inició expediente de investigación derivado de la denuncia realizada por Mariana “N” por la posible comisión del delito de despojo.

“La denunciante refirió que aproximadamente las 17:00 horas de ese día, recibió una llamada telefónica en la que le dijeron que ‘3 personas ingresaron a su domicilio ubicado en calle Haciendo la Labor, Colonia Hacienda de Guadalupe municipio de Chalco, esos sujetos sacaron los objetos de la casa sin autorización’” .

Revelan videos de la agresión armada

Las primeras imágenes que se conocieron de este caso fue la agresión armada protagonizada por Carlota y sus hijos, la escena fue grabada desde una de las recamaras de la vivienda con vista a la calle, se observa cuando llegan a bordo de un vehículo y discuten con los presuntos paracaidistas y después de unos minutos, la anciana dispara contra el hombre y su hijo, después lo hace contra un adolescente que intervino.

En un video que se grabó previamente, se escucha cuando Carlota y sus hijos le reclaman a las personas la invasión de la vivienda, alegan que la dueña es Mariana, además de acusarlos por el robo del mobiliario que estaba en el departamento.

Los supuestos invasores aseguran que ellos firmaron un contrato de renta con la dueña,aunque después acceden a que si demuestran que Mariana es la dueña desalojarán la vivienda, pero la discusión sube de tono y termina en los disparos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto