Conecta con nosotros

Resto del mundo

Casi 50 muertos en nuevos atentados suicidas en Nigeria

La primera explosión ocurrió ayer domingo (5.07.2015) sobre las 21:15 horas (20:15 GMT) cerca de un centro comercial y causó la muerte de al menos cinco personas, según detalló la televisión nigeriana TVC.
“La mayor parte de víctimas son musulmanes que acababan de romper el ayuno del Ramadán”
Tan solo cuatro minutos después, otra bomba fue detonada en las inmediaciones de una mezquita, repleta de fieles que realizaban las oraciones de la noche. Varias personas murieron y otras muchas resultaron heridas.

The Associated Press

Ataque en Nigeria

La mayor parte de víctimas son musulmanes que acababan de romper el ayuno del Ramadán. «Hasta ahora hemos sacado 49 cadáveres, pero la cifra puede aumentar», explicó un miembro de los equipos de rescate que pidió permanecer en el anonimato.
Horas antes de esos dos ataques, un atentado suicida había causado otros 6 muertos en una iglesia del noreste.Pese a que la actividad terrorista se concentra en los estados del norte de Nigeria, Jos, la capital del estado de Plateau (centro), también ha sido blanco de ataques en numerosas ocasiones.

The Associated Press

Ataque en Nigeria

De momento, ningún grupo ha reivindicado la autoría de estos ataques, pero todas las sospechas apuntan al grupo terrorista Boko Haram, que en la última semana ha protagonizado una oleada de atentados en la que han muerto más de 200 personas.
La peor masacre ocurrió durante el pasado martes y miércoles, cuando los terroristas asaltaron varias aldeas norteñas y mataron a unas 150 personas, la mayoría de ellas fueron asesinadas durante las oraciones del Ramadán.

The Associated Press

Ataque en Nigeria

Desde que el presidente de Nigeria, Muhammadu Buhari, juró su cargo a finales de mayo, Boko Haram ha intensificado su campaña de atentados en el país, pese a los avances de la operación militar conjunta entre Chad, Camerún, Níger y la propia Nigeria.
©Deutsche Welle

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto