La Fiscalía del Edomex señaló que el enfrentamiento en Texcaltitlán fue “legítima defensa” de pobladores contra sicarios de la Familia Michoacana
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que luego del enfrentamiento entre pobladores de Texcaltitlán contra sicarios del Cártel de la Familia Michoacana,14 personas fueron secuestradas o no localizadas.
Te puede interesar: Exigen localización de polleros levantados por La Familia Michoacana en Toluca, Edomex
En conferencia de prensa, José Luis Cervantes Martínez, titular de la FGJEM, explicó que el asesinato de los sicarios de laFamilia Michoacana fue en legítima defensa, por lo que los pobladores de todas las comunidades de Texcaltitlán que participaron en este enfrentamiento quedan excentos de toda culpa.
El 13 de diciembre, a través de medios de comunicación se informó sobre la desaparición de nueve personas derivado de este enfrentamiento ocurrido el 8 de diciembre, donde murieron 14 personas, por lo que la Fiscalía abrió una carpeta de investigación de oficio.
El enfrentamiento habría comenzado luego de que la Familia Michoacana pretendiera hacer ‘cobro de piso’ a los habitantes las fuerzas armadas, mejor conocido como ‘halcón’ Crédito: @beltrandelrio
En este sentido, el fiscal del Edomex apuntó que ese mismo día compareció un hombre que fue identificado como R.G.A, mismo que denunció el secuestro de su hijo G.G.G por parte de un comando armado en un hospital de Coatepec de Harinas; esto luego de que fuera lesionado por arma de fuego en la pierna durante el enfrentamiento con sicarios de la Familia Michoacana y trasladado por un familiar a ese nosocomio.
“En esta comparecencia, la misma persona denuncia la desaparición ocurrida previamente el 11 de julio de 2023 de otro de sus hijos con iniciales O.G.G. Manifiesta que esta situación no la hizo del agente del Ministerio Público toda vez que fue objeto de amenazas en caso de realizarlo”, precisó Cervantes Martínez, quien aseguró que esta desaparición también se investiga.
Aseguró que en este caso, un menor de edad, identificado con la iniciales C.O.R.O, fue detenido por parte de las autoridades de seguridad del estado. Las investigaciones lograron establecer que esta persona participó en el secuestro de los dos hermanos G.G.G y O.G.G, así como en la lesión de otro sujeto, por lo que se le cumplimentó una orden de aprehensión en su contra y este 27 de diciembre fue vinculado a proceso.
El 14 de diciembre, detalló el fiscal, una mujer denunció la desaparición de nueve personas, cuatro de ellas menores de edad, quienes fueron interceptadas por personas armadas cuando viajaban en un vehículo a la altura del Nevado de Toluca.
Ese mismo día se abrió otra carpeta de investigación por la desaparición de tres hombres, uno de ellos era policía municipal de Texcaltitlán.
“Se tiene conocimiento que estas 3 personas viajaban a bordo de un vehículo Chevrolet, tipo Aveo”, explicó el titular de la FGJEM que dijo que todos los casos fueron concentrados en un solo expediente de investigación.
José Luis Cervantes Martínez, fiscal General de Justicia del Edomex explicó que la célula del crimen organizado está relacionada con el asesinato de 13 elemento de seguridad, ocho de la Secretaría de Seguridad del estado y cinco de la Fiscalía ocurridas el 18 de marzo del 2021. Captura de pantalla
El total de desaparecidos es de 14 personas, las cuales 4 son menores de edad y 10 son adultos: 2 niñas, 2 niños, 3 mujeres y 7 masculinos adultos, los cuales fueron identificados como:
1) Keyli Nataly Huicochea Trinidad, de 1 año y 6 meses.
2) Dilan Tadeo Huicochea Trinidad, de 4 años.
3) Lucero Huicochea Esquivel, de 13 años.
4) Edwin Huicochea Esquivel, de 14 años.
5) Ana Teresa Huicochea Esquivel, de 19 años.
6) Nataly Guadalupe Huicochea Esquivel, de 23 años.
7) Javier Balbuena Albarrán, de 23 años.
8) Germán García González, de 25 años.
9) Joel Huicochea Arce, de 34 años.
10) Norma Esquivel Ortiz, de 36 años.
11) Pablo Esquivel Salcedo, de 42 años.
12) Urbano Alejandro Ramírez Mercado, de 49 años.
13) Rodrigo Calixto Ramírez, de 64 años.
14) J. Trinidad Huicochea Salcedo, de 67 años.
De acuerdo con las autoridades, estas personas son buscadas a través de diferentes mecanismos de la entidad y con la asesoria de dependencias estatales.
“Además fueron compartidos a las Fiscalías de las 31 entidades federativas, a la Fiscalía General de la República, a la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas y de manera física se distribuyeron en la región donde sucedieron los hechos”, precisó el fiscal quien dijo se ofrecen 500 mil pesos por información que dé con su paradero.
Alcaldes de Morena tendrán que ir a clases para aprender a gobernar y rendir cuentas
Con el objetivo de evitar malos manejos, gobiernos alejados de la ciudadanía y administraciones sin resultados, la dirigencia nacional de Morena implementará un programa obligatorio de capacitación para los más de 800 presidentes municipales electos bajo sus siglas en todo el país.
La medida contempla la firma de un convenio con una institución académica reconocida, a fin de profesionalizar el ejercicio de gobierno municipal. Los ediles deberán asistir a clases que les enseñarán desde cómo elaborar y aplicar presupuestos correctamente, hasta cómo actuar dentro del marco legal que establece la Auditoría Superior de la Federación.
El programa también exige que cada lunes los alcaldes abran las puertas de sus oficinas para audiencias públicas con la ciudadanía, en conjunto con sus gabinetes, reforzando el principio de cercanía con la gente que promueve el partido.
Además de un 80% mínimo de asistencia a las clases, los alcaldes serán evaluados periódicamente en función de un plan de estudios que se definirá una vez que se formalice el convenio educativo.
Estas propuestas serán votadas durante la sesión del Consejo Nacional del partido, programada para el domingo 20 de julio en la capital del país. También se discutirá la creación de una Comisión Evaluadora de Incorporaciones, como respuesta a la controversia por la posible adhesión de figuras políticas provenientes de otros partidos, lo que ha generado tensiones internas.
Se espera que la comisión esté integrada por miembros clave del partido, incluyendo a su dirigencia nacional, el responsable de organización y figuras ideológicas cercanas al movimiento.
Por otra parte, se impulsará la instalación de más de 71 mil comités territoriales en cada sección electoral del país, como parte de una estrategia de organización rumbo a futuras elecciones.
Finalmente, también se contempla la conformación de un Consejo Consultivo que agruparía a personalidades del ámbito intelectual, académico y político, con el propósito de asesorar en la toma de decisiones estratégicas para el partido.