Conecta con nosotros

México

‘Caza’ IMSS a empresas que simulan bajo salario

Distrito Federal— El Instituto Mexicano del Seguro Social está a la caza de los patrones que ofrecen pagos de salarios mayores a los trabajadores, pero simulando o evadiendo sus obligaciones en cuotas de seguridad social.

El IMSS afirmó que ha detectado que hay empresas que entregan cantidades de dinero a sus trabajadores, ya sea en efectivo o en cuentas, que se etiquetan como un concepto de previsión social, sin integrarlas al salario base de cotización. Es decir, reportan menos ingresos de los trabajadores ante el Instituto.

Esto es una práctica indebida, pues no permite calcular el salario base del trabajador ni las cuotas obrero-patronales.

“El IMSS da instrucciones al área de auditoría para que pongan especial atención en algunas prácticas agresivas de empresas que ofrecen sus servicios para aumentar el pago neto a los trabajadores y disminuir el costo de seguridad social”, explicó Juan Pablo Castañón, presidente de Coparmex.

Indicó que los criterios se emitieron en diciembre de 2014, pero fue a mediados de este año cuando empezaron a fiscalizarlos.

El Instituto explicó que ha detectado a diversos patrones que realizan pagos a sus trabajadores por el concepto de indemnización por riesgos de trabajo, sin que se haya presentado algún accidente o enfermedad de trabajo.

También, en otro punto, el IMSS advirtió que es improcedente que los pagos o aportaciones con cargo al fondo de pensiones se entreguen directamente a los trabajadores porque su objetivo es que los usen hasta que cumplan con las condiciones de un Plan de Pensiones.

Fuente: El Diario.

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto