Conecta con nosotros

México

CDMX reportó más de 44,000 fiestas en medio de la tercera ola por COVID-19

La tercera ola de coronavirus en México ha desatado las alertas máximas por la enfermedad en varios estados. La Ciudad de México, capital del país, ha coronado la lista de lugares donde la pandemia golpeó más fuerte. Sin embargo, y a pesar de haber llegado a alerta roja por COVID-19, las autoridades recibieron reportes de más de 44,000 fiestas hechas en plena crisis sanitaria.

El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) habría recibido la notificación de disturbios y festejos en varias alcaldías, en medio de un conflicto político sobre el color del semáforo rojo entre la Secretaría de Salud Federal y la administración de la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, quien se negaba a aplicar el semáforo rojo en la capital.

El Sol de México informó que centros de entretenimiento, bares en la zona centro de la capital, fiestas y reuniones en hogares tuvieron lugar pese a que los contagios por COVID-19 incrementaban en las últimas semanas.

Las denuncias al C5 son de los primeros ocho meses del 2021 y se hicieron por llamadas y reportes digitales al 911, redes sociales, botones de emergencia y cámaras de vigilancia. De acuerdo con el medio mexicano, de los reportes sólo 11,806 pudieron ser verificados por la policía.

Este escenario no difiere del 2020, cuando la pandemia atacaba el país sin que nadie estuviera vacunado. En aquel entonces, el C5 registró 102,363 reportes, pero solo lograron confirmarse 19,637.

Pese a la emergencia sanitaria, las fiestas clandestinas tenían lugar en la CDMX (Foto: Diego Simón Sánchez/Cuartoscuro)Pese a la emergencia sanitaria, las fiestas clandestinas tenían lugar en la CDMX (Foto: Diego Simón Sánchez/Cuartoscuro)

A pesar de haber vuelto a la alerta roja por COVID-19, las medidas del nuevo semáforo epidemiológico ya no contemplan los cierres de actividades totales. Hasta ahora, la Ciudad de México ha reportado 39,849 casos activos que pueden propagar la enfermedad.

La tercera ola del coronavirus resultó diferenciarse de sus homónimas por la fuerte presencia de la variante Delta del SARS-CoV-2, la cual, aunque no es más letal, ha resultado ser más contagiosa.

Sin embargo, organismos como la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) advirtieron que un nuevo cierre total de actividades pondrían en riesgo la recuperación de los empleos. En especial, luego de que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) reveló que la cifra de pobreza en México ascendió a los 55.7 millones en 2020.

El presidente de la Coparmex, Armando Zúñiga Salinas, dijo al Sol de México que la “lenta pero constante” reactivación económica permitió que México recuperara 24,000 de los 240,000 empleos perdidos durante la pandemia. “Retroceder al señalado semáforo a rojo, implicaría renunciar de manera definitiva a la posibilidad por recuperar los empleos perdidos en lo que resta del año”, dijo.

La CDMX llegó a semáforo rojo por COVID-19 por la fuerte presencia de la variante Delta (Foto: Reuters/Paola García) La CDMX llegó a semáforo rojo por COVID-19 por la fuerte presencia de la variante Delta (Foto: Reuters/Paola García)

A nivel nacional, la Secretaría de salud reportó 172 muertes y 7,573 nuevos casos de COVID-19 en las últimas 24 horas.

Con estas cifras se acumulan 2,971,817 contagios y 244,420 defunciones causadas por el virus SARS-CoV-2 a nivel nacional. Aunado a esto, se reportaron 475,319 casos sospechosos, 5,330,849 negativos, 139,361 activos estimados y 8,777,985 personas estudiadas desde que comenzó la contingencia sanitaria.

De acuerdo con los datos demográficos de la epidemia, los casos confirmados muestran predominio en hombres, con 50.1 por ciento. En tanto, la mediana de edad general es de 42 años.

Por lugar de residencia, la Ciudad de México (815,833), Estado de México (304,441), Nuevo León (150,836), Guanajuato (141,640), Jalisco (113,193), Puebla (94,191), Tabasco (91,749), Sonora (91,700), Veracruz (85,690) y Querétaro (75,756) son los estados que concentran el mayor número de contagios acumulados, con 66% del total.

México

Carlota, conocida como abuela justiciera, es vinculada a proceso

Un juez determinó vincular a proceso a Carlota “N”, mujer de la tercera edad que disparó en contra de varias personas por la invasión de su vivienda, la misma medida se estableció para sus hijos Eduardo ‘N’ y Mariana ‘N’, los tres ingresarán al reclusorio de Chalco, Estado de México.

A los detenidos se les acusó de los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, en agravio de un hombre de 51 años y otro de 19 años, así como de un adolescente, hechos que fueron grabados y difundidos en redes sociales.

El 4 de abril, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) destacó que con respecto a la situación del inmueble, el 27 de marzo el Agente del Ministerio Público adscrito al Centro de Justicia de Chalco, inició expediente de investigación derivado de la denuncia realizada por Mariana “N” por la posible comisión del delito de despojo.

“La denunciante refirió que aproximadamente las 17:00 horas de ese día, recibió una llamada telefónica en la que le dijeron que ‘3 personas ingresaron a su domicilio ubicado en calle Haciendo la Labor, Colonia Hacienda de Guadalupe municipio de Chalco, esos sujetos sacaron los objetos de la casa sin autorización’” .

Revelan videos de la agresión armada

Las primeras imágenes que se conocieron de este caso fue la agresión armada protagonizada por Carlota y sus hijos, la escena fue grabada desde una de las recamaras de la vivienda con vista a la calle, se observa cuando llegan a bordo de un vehículo y discuten con los presuntos paracaidistas y después de unos minutos, la anciana dispara contra el hombre y su hijo, después lo hace contra un adolescente que intervino.

En un video que se grabó previamente, se escucha cuando Carlota y sus hijos le reclaman a las personas la invasión de la vivienda, alegan que la dueña es Mariana, además de acusarlos por el robo del mobiliario que estaba en el departamento.

Los supuestos invasores aseguran que ellos firmaron un contrato de renta con la dueña,aunque después acceden a que si demuestran que Mariana es la dueña desalojarán la vivienda, pero la discusión sube de tono y termina en los disparos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto