Conecta con nosotros

México

CDMX reportó primera hospitalización por COVID-19 en paciente con esquema de vacunación completo

Este viernes, el Gobierno de la Ciudad de México informó que una persona con el esquema completo de vacunación contra COVID-19 se encuentra hospitalizada por esta enfermedad.

Durante la habitual conferencia de prensa capitalina, la titular de la Secretaría de Salud local, Olivia López Arellano, no dio detalles sobre este paciente, pero aseguró que su estado actual de salud es estable.

Asimismo, señaló que la mayoría de las personas que en este momento se encuentran hospitalizadas en la capital son aquellas que no han sido inmunizadas contra el SARS-CoV-2.

“Básicamente los hospitalizados son personas que no tienen su vacuna, por eso justamente está disminuyendo de manera sustancial todo el grupo de 60 y másEstán llegando quienes no tienen vacuna y son las que se están hospitalizando”, comentó.

(Foto: Mario Jasso / Cuartoscuro)(Foto: Mario Jasso / Cuartoscuro)

Ante ello, la Dra. hizo un llamado a todos y todas la ciudadanas para que acudan a los centros de vacunación a recibir las dos dosis contra COVID-19, en el momento que les corresponda, según su edad y alcaldía de residencia.

“Por eso el llamado a todos los grupos para que acudan a vacunarse cuando les toca, su Alcaldía y su grupo de edad”, recalcó.

Durante esa misma videoconferencia, el director general de Agencia Digital de Innovación Pública, Eduardo Clark mencionó que los indicadores en la última semana habían presentado cierta estabilidad pasando de 615 a 642 capitalinos los que se encuentran en una cama de hospital, de los cuales 250 requieren intubación.

En cuanto a ingresos hospitalarios, dio a conocer que la metrópoli reportó 57 en la última semana, con esta cifra, Clark destacó que se tiene una reducción del 91.1% respecto al punto máximo de enero.

(Foto: Galo Cañas / Cuartoscuro)(Foto: Galo Cañas / Cuartoscuro)

De acuerdo con la actualización del informe técnico local con fecha del 18 de junio, hay 641 personas hospitalizadas, de las cuales 396 permanecen en camas generales y 245 están intubadas.

Sin embargo, la Secretaría de Salud federal anunció esa misma tarde que la Ciudad de México pasará la próxima semana a amarillo (riesgo medio) en el Semáforo de Riesgo Epidémico, pese a que autoridades locales habían dicho la capital del país permanecería en verde (riesgo bajo), e incluso habían anunciado la ampliación de los aforos en restaurantes y otros lugares de diversión a partir del lunes 21 de junio.

Ciudad de México no será la única en amarillo, compartirá color con Campeche, Chihuahua, Colima, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Veracruz

Muere dentista en Nuevo León que tenía esquema de vacunación completo contra COVID

(Foto: EFE/Jorge Torres)
(Foto: EFE/Jorge Torres)

Un dentista de la tercera edad, que había sido vacunado con las dos dosis contra COVID-19, murió por esta enfermedad, debido a que tardó en atenderse, afirmó el secretario de Salud de Nuevo León, Manuel de la O Cavazos.

El funcionario estatal señaló que pese a que el adulto mayor tenía suficiente cantidad de anticuerpos, contrajo coronavirus y acudió al hospital cuando ya presentaba una saturación de 70% de oxígeno.

De igual modo, recordó que las vacunas protegen hasta en un 90% a quienes las reciben y su protección es contra la muerte o enfermedades graves, aunque surgen casos como el de este señor que acudió tarde al hospital.

Por ello, el funcionario exhortó a la población a seguirse cuidando, aunque ya cuenten con su esquema completo, pues afirmó que “se confían, se van a fiestas, de reventón, se quitan el cubrebocas y no es correcto”.

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto