Conecta con nosotros

Duarte

César Duarte Jr. un joven millonario ¿gracias al favor de su padre?

El hijo mayor del ex gobernador César Duarte, César Adrián Duarte Gómez, obtuvo el año pasado una concesión minera por 50 años para explotar un predio en el municipio de Balleza, según los registros oficiales de la Coordinación General de Minería de la Secretaría de Minería.

David Piñón / El Heraldo de Chihuahua

La concesión se le otorgó el 13 de mayo de 2015, cuando su papá estaba en funciones, luego de concluir los trámites de la posición de un predio de más de 12 mil hectáreas, dentro de las propiedades de la familia de Duarte Jáquez en el municipio del que es originario.

De acuerdo con pobladores de Balleza, el predio del rancho El Saucito, propiedad del ex gobernador Duarte Jáquez, se obtuvo mediante litigios con otra familia que alegaba ser la poseedora legítima, sin embargo los tribunales fallaron a favor del entonces mandatario, quien a la vez tramitaba ante la Secretaría de Economía la concesión para la exploración y explotación del terreno.

dsc05325

La Dirección de Cartografía y Concesiones Mineras asentó a favor de César Adrián Duarte Gómez el título 244074, con el nombre de lote El Saucito, en el municipio de Balleza, con una vigencia del 13 de mayo de 2015 al 12 de mayo del año 2065, es decir para 50 años con posibilidad de extender el plazo por más tiempo.

Dicha concesión le permite realizar obras y trabajos de exploración y de explotación, disponer de los productos minerales que se obtengan en dichos lotes con motivo de las obras y trabajos que se desarrollen durante su vigencia, así como aprovechar materiales, las aguas y todo lo que se encuentre en los límites definidos en el permiso que otorga el gobierno federal.

concesion

Hacer click para ver la imagen completa

De acuerdo con pobladores, la posibilidad de extracción de oro de El Saucito, que no ha resultado concluyente, es uno de los probables objetivos del ex gobernador Duarte y su hijo para obtener la concesión, aunque otros apuntan que podría ser para asociarse en el futuro con una empresa minera mayor para disponer de una inversión suficiente, para realizar los trabajos de exploración y posterior explotación.

Mientras tanto, en el las cercanías del rancho El Saucito en Balleza, se realizaron desde hace varios meses trabajos de apertura y aplanado de caminos, perforación de pozos de agua y otros trabajos complementarios para el acceso a parte de la extensa propiedad del ex gobernador y su familia.

El hijo de Padrés ya está en prisión por hacer negocios al amparo de su padre.

La PGR aprehendió la tarde de ayer a Guillermo Padrés Dagnino por una acusación federal con base en un mandato de captura girado por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero, informó la dependencia.

La Policía Federal Ministerial de la Procuraduría General de la República (PGR) cumplimentó una orden de aprehensión contra el hijo del ex Gobernador de Sonora al salir de los juzgados federales del Reclusorio Oriente.

La dependencia explicó que se trata de una orden girada por el Juzgado Cuarto de Distrito en Procesos Penales Federales del Estado de México, con sede en Toluca.

Padrés Dagnino, quien pertenece al despacho de Antonio Lozano Gracia, fue detenido y llevado en un vehículo oficial, en medio de un zafarrancho.

Se desconoce hasta el momento el penal en el que ha sido internado, aunque extraoficialmente se informó que será encarcelado en una prisión federal que podría ser el Altiplano, en el Estado de México.

En caso de ser procesado, no tendrá la posibilidad de llevar su juicio en libertad debido a que, tanto en el anterior como en el actual sistema de justicia penal, el delito de delincuencia organizada tiene prevista la prisión preventiva.

Chihuahua

César Duarte reaparece bailando en antro tras ser exonerado en Estados Unidos

La polémica volvió a encenderse en torno al exgobernador de Chihuahua, César Duarte, luego de que circulara en redes sociales un video en el que se le observa bailando y festejando en un centro nocturno, apenas unos días después de que una corte en Texas desestimara las acusaciones en su contra por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

En las imágenes, grabadas al interior del bar “Plan B”, se ve al exmandatario estatal moviéndose al ritmo de “En la frontera”, tema del ícono mexicano Juan Gabriel. Acompañado de varias personas —cuya identidad no ha sido confirmada— Duarte aparece brincando y celebrando en un ambiente festivo, sin hacer referencia alguna a su situación legal.

La grabación se viralizó de inmediato, generando reacciones encontradas. Mientras algunos consideran que tiene derecho a celebrar tras su absolución, otros expresaron su indignación, recordando el historial de acusaciones que pesan sobre su gestión como gobernador entre 2010 y 2016.

Fue el pasado 26 de junio cuando el juez Rubén Morales, en una corte estadounidense, determinó que no había pruebas suficientes para sostener las investigaciones en su contra, lo que llevó a la desestimación del caso por parte del FBI y el Departamento del Tesoro. Esta resolución marcó el cierre de una etapa judicial que durante años colocó a Duarte bajo el escrutinio de autoridades federales tanto en México como en Estados Unidos.

Cabe recordar que el ahora exonerado político priista fue señalado por su presunta participación en una red de corrupción que incluyó desvío de recursos públicos, compra de propiedades con dinero ilícito y operaciones financieras irregulares. Las denuncias fueron impulsadas, en su momento, por el entonces gobernador Javier Corral, quien también promovió su proceso de extradición.

A pesar de la resolución favorable en Estados Unidos, Duarte aún enfrenta procesos pendientes en México. En el país se le acusa de peculado y asociación delictuosa, aunque su defensa ha reiterado que todos los señalamientos tienen un trasfondo político y buscan desacreditar su legado.

Por ahora, el video difundido en redes ha reavivado el debate sobre impunidad y justicia, especialmente en una entidad como Chihuahua, donde el combate a la corrupción fue bandera política durante varios años. Mientras tanto, la fecha exacta en la que fue grabado el material permanece sin esclarecerse, lo que añade otra capa de especulación al ya controvertido regreso a la vida pública del exgobernador.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto