Conecta con nosotros

Chihuahua

Chihuahua es caso de éxito en minería a nivel nacional

El estado de Durango lleva a cabo su Tercer Congreso “Tendencias de la Actividad Minera en México 2012”, en el Centro de Convenciones de la ciudad de Durango, que promueve la Asociación de Ingenieros en Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (GEOMIN), distrito Durango, al cual el Gobierno del Estado de Chihuahua ha sido invitado como ponente dentro de los casos de éxito que tiene la industria en el país.

 

Luis Alba Solís, director de Minas en la entidad, expondrá la función del Gobierno del Estado de Chihuahua en apoyo a la pequeña, mediana y gran minería, “siempre nos ponen como ejemplo a nivel nacional, cosa que nos da mucho gusto, el terma se refiere a lo que hacemos con los pequeños mineros para que lleguen a ser grandes mineros”.

 

Chihuahua se convierte en un caso de éxito en el ámbito minero, asegura el titular minero en la entidad, “el éxito lo tenemos desde el momento en que nos conectamos con compañías nacionales y extranjeras que se interesan en invertir en nuestro estado, nos dicen que Chihuahua es prioridad para ellos por su gente, por su potencial y por lo virgen que se encuentra en materia minera”.

 

Cada estado realiza su ponencia acerca de su actividad minera, intercambian experiencias entre sí, presentan proyectos nuevos, casos de éxito como empresas junior que comienzan a buscar proyecto para exploración.

 

“Hay más de 4 mil fondos mineros, de los cuales los necesita mucha gente dedicada a la minería, pero es gente humilde que desconoce en sobremanera cómo adquirir esos fondos, en la Dirección de Minas del Estado de Chihuahua, les ayudamos desde el principio a arreglar su papelería y ponerla en orden, a construir sus polvorines, con el mapeo geológico, con el muestreo y ayudarles a cómo poner su proyecto en mejores condiciones por si desean asociarse con alguna empresa más grande o crecer por su cuenta” precisa Alba Solís.

 

Indica que, como Chihuahua ha tenido gran éxito en la actividad minera, la GEOMIN quiere saber cómo se implementan programas y fondos de apoyo a la actividad minera, ya que algunos estados no tienen el alcance a ciertos fondos a nivel nacional.

 

La minería de Chihuahua ya dejó de preocuparse porque no avanzaba el pequeño y mediano minero, afirma Alba Solís, “hoy ya pasamos esa etapa, estamos ocupados en el pequeño minero para otorgarles créditos y subsidios, así logramos obtener una planta de beneficio para que el pequeño minero meta ahí su mineral, lo venda, se lo maquilen y tenga mejor cauce para su venta”.

 

Afirma que se apoya a todos los distritos y asociaciones, como una sola familia y donde hay un evento que permita abrir más el panorama de opciones de crecimiento, se asiste; “participan proveedores, ven proyectos nuevos, mesas de negociación y se da una apertura entre empresas mineras y proveedores que se debe aprovechar”.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Liquidan brigadistas tres incendios forestales de ayer a hoy

-Trabajan 183 combatientes de distintas instancias

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) informó que fueron liquidados tres incendios forestales registrados entre ayer y hoy en comunidades de los municipios de Guadalupe y Calvo y Guazapares, con lo que actualmente permanecen activos ocho en diversas regiones del estado.

Los incendios liquidados se ubican en el Ejido El Tule – Portugal (Los Juncos), Ejido Chinatú (Agua Amarilla) municipio de Guadalupe y Calvo, y el Ejido Batoségachi, municipio de Guazapares.

A pesar de que dos de los incendios se presentaron en el municipio de Guadalupe y Calvo, se contabilizan como tres eventos distintos.

Actualmente, un total de 183 combatientes de distintas instancias colaboran en las labores para controlar y liquidar los ocho incendios activos, los cuales se localizan en los municipios de:
– Ocampo
– Carichí
– Madera
– San Francisco de Borja
– Chínipas
– Guachochi
– Guadalupe y Calvo
– Guazapares

Estos esfuerzos se llevan a cabo en estrecha coordinación entre la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), así como con la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).

Se reitera el llamado a la población para reportar oportunamente cualquier incendio forestal al número gratuito 800 737 0000 o 911.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto