Conecta con nosotros

Chihuahua

Chihuahua se proclama campeón nacional de Raquetbol con 22 medallas

La delegación chihuahuense de Raquetbol se subió a lo más alto del podio, al coronarse como campeones absolutos de la disciplina en los Juegos Nacionales Conade 2024, con un total de 22 medallas para el estado: 10 de oro, 5 de plata y 7 de bronce,

Las preseas de oro las obtuvieron Michelle Gómez en Singles (Sub 12), Danna Portillo (Sub 14), Miranda Barraza (Sub 16), Yanna Salazar (Sub 21) y Sebastián Hernández (Sub 21).

En la modalidad de Dobles, los metales de oro los recibieron: Michelle Gómez y Marla Medrano (Sub 12), Fernanda Floresy Danna Portillo (Sub 14), y Sebastián Hernández y Jorge Gutiérrez (Sub 21).

Asimismo, en Dobles Mixtos consolidaron el triunfo las duplas de Michelle Gómez y Max Soto (Sub 12), y Yanna Salazar en conjunto con Sebastián Hernández (Sub 21).

Las medallas de plata en Singles fueron para Marla Medrano, Max Soto en Sub 12 y Jorge Gutiérrez en la categoría Sub 21.

Además, las parejas conformadas por Nathalia Guillén y Miranda Barraza en Dobles Sub 16, así como Yanna Salazar e Ivanna Balderrama en Dobles Sub 21, se adjudicaron el segundo lugar.

Las preseas de bronce fueron para: Caleb Alcázar (Sub 16), Vico González (Sub 12), Fernanda Flores (Sub 14),y Elías Medrano (Sub 14) en la modalidad de Singles.

En Dobles, las duplas de Caleb Alcázar y Emilio Jurado (Sub 16), además de Vico González y Max Soto (Sub 12), también lograron la tercera posición.

El cuadro lo cerraron en la categoría Sub 16 de Mixtos Dobles: Miranda Barraza y Caleb Alcázar, con otro tercer lugar.

Con estos resultados, el equipo chihuahuense de Raquetbol supera lo obtenido en la edición 2023, donde se obtuvieron 7 medallas de oro, 8 de plata y 4 de bronce para un total de 19 preseas, por las 10 de oro, 5 de plata y 7 de bronce en este 2024.

Chihuahua

Anuncian mucho calor y pocas lluvias para Chihuahua

Este lunes se prevén condiciones meteorológicas extremas en diversas regiones del país. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un pronóstico que incluye lluvias torrenciales, fuertes vientos y temperaturas elevadas en varias entidades.

Lluvias y riesgos

Se esperan lluvias torrenciales (150 a 250 mm) en Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Tabasco. También habrá lluvias intensas (75 a 150 mm) en Oaxaca, Veracruz y Yucatán; fuertes (25 a 50 mm) en Guerrero y Tamaulipas; chubascos (5 a 25 mm) en Colima, Durango, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla y San Luis Potosí, y lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, Sinaloa, Tlaxcala y Zacatecas.

Las precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y granizo, con riesgos de deslaves, desbordamientos de ríos y arroyos, e inundaciones en zonas bajas. Se exhorta a la población a seguir los avisos del SMN y las recomendaciones de Protección Civil.

Vientos fuertes y oleaje

Se pronostican vientos con rachas de 60 a 80 km/h y posibles trombas en costas de Quintana Roo y Yucatán; rachas de 40 a 60 km/h en Guerrero, y posibles trombas en costas de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz. Además, rachas de 50 a 70 km/h y condiciones para torbellinos en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; y tolvaneras en Baja California, Durango, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas. En otras regiones, incluyendo Ciudad de México y Estado de México, se esperan rachas de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras.

Oleaje de 3 a 5 metros se prevé en costas de Quintana Roo y Yucatán, y de 1 a 3 metros en costas de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz.

Estas condiciones son resultado de la inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, una línea seca en el noreste de Chihuahua, un canal de baja presión sobre el norte y centro de México, la entrada de humedad de la vaguada monzónica y una zona de baja presión con potencial ciclónico en el Golfo de México.

Temperaturas extremas

Durante la mañana, las temperaturas mínimas serán de 0 a 5 grados Celsius en zonas del Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala. Por la tarde, se espera un ambiente de caluroso a muy caluroso en gran parte del país, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y el sur de Veracruz, y de 35 a 40 grados en Aguascalientes, Guanajuato, norte de Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca, norte de Puebla y Zacatecas.

Debido a las altas temperaturas, se recomienda evitar la exposición prolongada al sol, hidratarse adecuadamente, y prestar especial atención a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. También se aconseja seguir las indicaciones del sector Salud y Protección Civil para evitar riesgos.

Para más información y actualizaciones, siga las redes sociales oficiales del SMN y la Conagua, así como los comunicados de Protección Civil.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto