Conecta con nosotros

Chihuahua

“Chihuahua Vive en la Empresa” intensificarán la presencia de “Chihuahua Vive” en empresas maquiladoras.

El Coordinador de Programas Prioritarios Chihuahua Vive, Profesor Iram Arellanes Corral informó que intensificarán la presencia de la Caravana de Servicios “Chihuahua Vive” a partir de la próxima semana en varias empresas maquiladoras.

El Coordinador de Programas Prioritarios Chihuahua Vive, Profesor Iram Arellanes Corral informó que intensificarán la presencia de la Caravana de Servicios “Chihuahua Vive” a partir de la próxima semana en varias empresas maquiladoras.

 

Chihuahua Vive en la Empresa se llevará a través de la Caravana, a todos los municipios donde hay industria, con el objetivo de dar atención a los empleados que por sus horarios de trabajo, no pueden acceder a los servicios del Gobierno del Estado.

Todos los servicios que se ofrecen en la Caravana son gratuitos, refirió Arellanes Corral, tal como lo estableció el  Gobernador del Estado César Duarte Jáquez al marcar el inicio del programa Chihuahua Vive en la Empresa en mayo de este año.

Actualmente trece dependencias del Gobierno del Estado participan en las diversas caravanas de servicios Chihuahua Vive, entre ellas Los Servicios Estatales de Salud, el Registro Civil, la Fiscalía General del Estado, entre otras; así mismo se cuenta con la colaboración del Club de Leones Ceredil.

La Caravana de Servicios Chihuahua Vive integra a médicos generales que ofrecen consulta, valoración y entrega de receta a los pacientes, la caravana cuenta además con un área de farmacia donde surtirán el medicamento. También cuenta con optometristas que realizan estudios de la vista y entrega de lentes graduados en coordinación con el Ceredil del Club de Leones.

Entre otros servicios, la Unidad de Salud de la Mujer realiza exámenes de Papanicolaou, exploración de mama, orientación sobre salud sexual y métodos anticonceptivos, sin ningún costo para las trabajadoras atendidas.

La Caravana de Servicios Chihuahua Vive incorpora un módulo del Seguro Popular, donde aquellos interesados pueden afiliarse o reafiliarse a este servicio; así como un módulo del Registro Civil en el cual es posible tramitar actas de nacimiento, matrimonio, defunción, inicio de trámites de adopción, reconocimiento, matrimonio e incluso registros de nacimiento.

Como opción para mejorar las condiciones de vida de las familias de los empleados de las maquilas, el Servicio Estatal de Empleo ofrece en su módulo, esquemas de auto empleo, proyectos productivos y bolsa de trabajo a los hijos, hermanos y padres de los beneficiarios Por su parte Consejo Estatal de Vivienda, les da la oportunidad de acceder a créditos de materiales de construcción, mejoramiento de vivienda y  para la adquisición de pies de casa. Así mismo, la Fiscalía General del Estado llevará sus campañas de prevención del delito, denuncia anónima y técnicas para evitar ser víctimas de la violencia.

El titular de la Coordinación de Programas Prioritarios Chihuahua Vive, Profesor Iram Arellanes, declaró que está en proceso la firma convenios de colaboración con diversas empresas, con el objetivo es que la Caravana de Servicios Chihuahua Vive beneficie al mayor número posible de chihuahuenses.

Redacción: Corina Muruato

sos

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

“¿Dónde están nuestros seres queridos?”: Protesta de familiares por caso del crematorio Plenitud irrumpe en acto oficial

La inauguración del nuevo cuartel de la Guardia Nacional en Ciudad Juárez fue interrumpida este viernes por una protesta encabezada por familiares de personas afectadas en el escándalo del crematorio Plenitud. El grupo, portando carteles con mensajes como “Maru encubre al crematorio Plenitud”, exigió justicia y claridad sobre la autenticidad de las cenizas que recibieron tras contratar servicios funerarios.

Aunque estaba anunciada para asistir, la gobernadora Maru Campos se ausentó del evento sin que se dieran a conocer los motivos oficiales. La ausencia fue interpretada por los manifestantes como una evasión ante el creciente reclamo por la falta de avances en el caso.

Una de las participantes denunció públicamente que el cuerpo de su padre fue entregado por la funeraria Latinoamericana al crematorio Plenitud, y aunque posteriormente la familia recibió una urna con cenizas, todavía hoy no tienen certeza de si pertenecen a su ser querido.

“Ni siquiera sabemos si esas cenizas son humanas. Vivimos con la angustia de no saber qué nos entregaron.”

Durante la protesta —realizada en el cruce de la avenida Santos Dumont y el Eje Vial Juan Gabriel, justo mientras transcurría la ceremonia— los familiares insistieron en que no buscan confrontación, sino visibilizar un dolor que, aseguran, ha sido ignorado por las autoridades.

“Nos estamos manifestando porque no podemos quedarnos callados. Necesitamos respuestas. Estamos buscando a nuestros familiares.”

Los inconformes también revelaron que, según versiones entre los afectados, la Fiscalía General del Estado habría dado instrucciones a laboratorios privados para que se abstuvieran de realizar pruebas forenses a las cenizas, bloqueando así cualquier intento de verificación independiente.

En el evento estuvieron presentes el secretario estatal de Seguridad Pública, Gilberto Loya Chávez; el comandante de la GN, Hernán Cortés; y el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, quienes presenciaron la manifestación sin emitir comentarios al respecto.

Los familiares reiteraron que no cesarán en su exigencia de análisis científicos confiables, acceso a la verdad oficial y resultados reales en las investigaciones por los 386 cuerpos localizados en las instalaciones de Plenitud.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto