Conecta con nosotros

Resto del mundo

China: «Si el agua radiactiva de Fukushima no es peligrosa, ¿por qué Japón no se queda con ella?»

pón no puede seguir pasando por alto las preocupaciones y protestas internacionales que han generado sus planes de verter al mar el agua contaminada de la central nuclear Fukushima-1, afirmó este viernes el portavoz de la Cancillería china, Zhao Lijian.

A inicios de la semana pasada, el Gobierno japonés dio a conocer sus planes de verter al océano Pacífico más de un millón de toneladas de agua contaminada que se han ido acumulando en tanques después de que el devastador terremoto y tsunami de marzo de 2011 dañara gravemente la central nuclear de Fukushima. El plan desató polémica en la comunidad internacional, con numerosas críticas desde países vecinos, grupos ambientalistas y comunidades pesqueras locales.

«La parte japonesa debe hacer frente con sinceridad a las dudas y protestas surgidas tanto dentro del país como en el extranjero y dejar de hacerse el tonto con este tema», declaró el vocero chino.

«La parte japonesa debe hacer frente con sinceridad a las dudas y protestas y dejar de hacerse el tonto con este tema»

El funcionario defendió que Tokio no debe tratar como un asunto interno el vertido de aguas residuales al océano y mostró sus dudas sobre las afirmaciones de que el líquido contiene niveles seguros de partículas radiactivas: «Si el agua radiactiva no es peligrosa, ¿por qué Japón no se queda con ella?»

El portavoz enfatizó que el país nipón «no debe ignorar la ecología marítima global, la salud y seguridad de los pueblos de todos los países, ni tampoco volcar su responsabilidad en toda la humanidad».

Zhao advirtió que Tokio cometería un paso peligroso si antepone sus propios intereses por encima de los intereses comunes internacionales.

 

«El pueblo japonés, los países vecinos y la comunidad internacional no lo aceptarán. El Gobierno japonés pagará por sus acciones irresponsables dejando una mancha en la historia«, dijo.

Los planes de Tokio han causado protestas de una treintena de organizaciones civiles niponas y de la Federación de Asociaciones de Cooperativas Pesqueras de Japón, así como de las asociaciones pesqueras de tres prefecturas. En la prefectura de Fukushima, 31 municipalidades, un 70 % del total, han presentado quejas. Dentro del país se han recogido 450.000 firmas en contra de la iniciativa mientras también se están recogiendo firmas a nivel internacional.

Se prevé que los trabajos de desagüe en la central de Fukushima arranquen dentro de dos años, mientras que todo el proceso tardaría décadas. Según el operador de la planta, Tokyo Electric Power Co. (TEPCO), su capacidad de almacenar el agua contaminada en tanques llegará a su límite en otoño de 2022. Se planea filtrar el líquido para eliminar los isótopos, dejando solo el tritio, un isótopo radiactivo de hidrógeno difícil de separar del agua. Antes de bombearla al océano, se diluirá el agua hasta que sus niveles de tritio caigan por debajo de los límites reglamentarios.

Resto del mundo

Justin Trudeau renuncia como primer ministro de Canadá

Justin Trudeau renunció hoy lunes 6 de enero como primer ministro de Canadá y líder del Partido Liberal.

Cabe señalar que su dimisión al Partido Liberal no es efectiva de inmediato, pero lo será cuando los liberales tengan un nuevo liderazgo.

Trudeau aseguró que fue una “decisión difícil” renunciar como el 23 primer ministro de Canadá tras permanecer 9 años al frente del país; sin embargo, aseguró que “cada hueso de mi cuerpo siempre me ha dicho que luche porque me preocupo profundamente por los canadienses”.

En conferencia de prensa, Justin Trudeau informó su intención de dimitir como líder del Partido Liberal y como primer ministro ”después de que el partido seleccione a su próximo líder mediante un proceso competitivo y riguroso a nivel nacional”.

Asimismo, resaltó que, aunque es 2un luchador, ha llegado a la conclusión de que actualmente “no es la mejor opción” ante las próximas elecciones de octubre 2025.

Versión: Justin Trudeau renunciaría como líder del Partido Liberal, previo a reunión de su partido

La agencia EFE indicó que la renuncia de Justin Trudeau se da ante el derrumbe de su imagen en las encuestas de opinión y una creciente revuelta en el Partido Liberal.

Además, se señaló que su renuncia se daría previo a la reunión del grupo parlamentario liberal, el próximo miércoles 8 de enero.

Los reportes señalan que Justin Trudeau parece haber perdido el apoyo de la mayoría de los diputados del partido gobernante, por lo que su renuncia se daría previo al rechazo público por parte de su partido.

Y es que el Partido Liberal se enfrenta desde hace meses a encuestas que señalan el desplome de la imagen de Trudeau entre la opinión pública del país, tras el incremento del coste de la vida, la carencia de viviendas asequibles y el empeoramiento de los servicios públicos.

Igualmente, encuestas adelantan que el Partido Liberal perderá ante el Partido Conservador en las próximas elecciones generales con más de 20 puntos de ventaja.

Los rumores de Justin Trudeau y su renuncia como primer ministro de Canadá

Cabe destacar que desde hace semanas se ha señalado que Justin Trudeau renunciaría como primer ministro de Canadá, ante la ausencia de apoyo por parte del Parlamento y las y los canadienses.

Se señaló que el canadiense estaría definiendo si presentar su renuncia de manera inmediata o anuncia este 2025, año en el que finaliza su tercer periodo como ministro de Canadá, que no contenderá una vez más al puesto.

Los rumores han ido aumentando en medio de las amenazas de provocar elecciones anticipadas en Canadá, así como los ataques del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en contra del país y su primer ministro.

Del mismo modo, destaca que la renuncia deJustin Trudeau se daría después de la dimisión de su vice primera ministra, Chrystia Freeland, quien renunció a través de un comunicado en donde expresó diferencias con el primer ministro.

Según señaló la ex funcionaria, ambos tuvieron discrepancias en relación al futuro de Canadá y las amenazas de Estados Unidos contra el país, además de que se dijo con poca confianza por parte de Justin Trudeau, por lo que aseguró que el mejor camino sería renunciar a su cargo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto