Conecta con nosotros

Chihuahua

Christopher era brillante y elocuente, relata su maestra de kínder

La maestra del menor, Denisse Flores, se mostró dolida ante los hechos y aseguró que en el salón de clases, aún permanece su bote de agua.

La joven maestra de kínder de Christopher, Denisse Flores, definió al menor como «brillante y elocuente», un niño sano y sin faltas de conducta.

Christopher estudiaba en un aula móvil, donde además de su recuerdo, queda su bote de agua y su fecha de cumpleaños, el 2 de enero

Christopher estudiaba en el kínder Carlos Montemayor de la colonia Laderas de San Guillermo, una escuela humilde, con carencia de salones, mobiliario y personal, pero donde los profesores destacan por su entusiasmo y jovialidad.

Tras mostrar un evidente dolor por la tragedia, y asediados por los medios de información, los y las profesoras de este plantel, esperan que luego del horror de la muerte de Christopher, las autoridades cuando menos les otorguen más apoyo, como la vigilancia con patrullas que empezó luego del homicidio.

Christopher estudiaba en un aula móvil, donde además de su recuerdo, queda su bote de agua y su fecha de cumpleaños, el 2 de enero.

La maestra explicó que la madre de Christopher lo había sacado de ese jardín de niños, porque tiene otra niña con discapacidad, y que la llevaría a otro centro de atención, cerca de la casa de su madre.

Dijo que por lo general en esa escuela no se ha dado ningún incidente de inseguridad, ya que los padres y madres son muy cuidadosos de sus hijos.

Sin embargo, luego del homicidio de uno de sus alumnos, ahora los padres portan un gafete de identificación, y deben acudir por sus hijos a la hora exacta de salida, para no ser reprendidos por las maestras.

Fuente: Excélsior

Chihuahua

“Queremos un Poder Judicial más humano y cercano a la gente”: Andrés Pérez Howlet

Con más de dos décadas de experiencia en el litigio civil y en diversos temas de administración pública, Andrés Pérez Howlet arrancó su campaña como candidato a Magistrado Civil del Poder Judicial de Chihuahua,

En entrevista exclusiva, Pérez Howlet compartió los pilares de su propuesta, la cual gira en torno a la cercanía con la ciudadanía y el fortalecimiento de la impartición de justicia.

—¿Cómo se siente al iniciar esta campaña?
—Muy motivado. Este es un momento clave para acercar el Poder Judicial a las personas. Mi compromiso es con un sistema de justicia más sensible, más justo y verdaderamente accesible para todas y todos los chihuahuenses.

—¿Cuál considera que ha sido su mayor fortaleza en su carrera profesional?
—Llevo más de 20 años ejerciendo el litigio civil, pero también he estado involucrado en temas de administración pública. Eso me ha permitido escuchar, dialogar y entender de cerca lo que la gente necesita del sistema judicial. Conozco el trabajo técnico, pero también el lado humano de la ley.

—¿Qué mensaje dio durante su arranque de campaña en Ciudad Cuauhtémoc?
—Les compartí algo muy sencillo pero muy importante: cómo votar. Son tres pasos básicos: ubica tu casilla, pide la boleta rosa, y vota por el número 28. También les hablé de mi visión: quiero construir un Poder Judicial fuerte, pero sobre todo sensible, que responda a las necesidades reales de las personas.

—¿Qué lo diferencia de otros aspirantes?
—Creo firmemente en la cercanía. La justicia no debe ser lejana ni inaccesible. El papel de un magistrado no es solo técnico, también es profundamente humano. Quiero aportar mi experiencia y mi compromiso para que la justicia se viva con dignidad y confianza.

—¿Qué sigue en su agenda de campaña?
—Vamos a seguir recorriendo el estado, platicando con la gente, escuchando sus historias y compartiendo nuestra propuesta. Estoy convencido de que, con voluntad y honestidad, podemos transformar y fortalecer nuestro sistema de justicia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto