Conecta con nosotros

Increible

Científicos descubren que la mente humana puede ser ‘hackeada’

Un grupo de investigadores internacionales demostraron que ya es posible leer la mente humana y revelaron que mediante varios dispositivos ‘inocentes’, que ya están disponibles en el mercado, es posible filtrar los pensamientos junto con las órdenes que enviamos al ordenador sin que nos demos cuenta. En el marco de su estudio, los científicos de la Universidad de Berkeley (EE.UU.), Oxford (Reino Unido) y Génova (Italia), observaron a 28 personas usando dispositivos llamados ‘interfaces cerebro-computadoras’ (BCI, por sus siglas en inglés). Se trata de un hardware que incluye un auricular (un electroencefalograma o EEG) con sensores y se ocupa de entender la actividad cerebral de los humanos. El BCI se utiliza generalmente en los centros médicos, junto con equipos costosos, pero los últimos años el producto, que empezó a aplicarse en algunos videojuegos, se hizo mucho más barato y accesible en el mercado.

Experimento Durante su estudio mediante este dispositivo los científicos fueron capaces de descubrir pistas sobre información privada, como la ubicación de las casas, rostros de gente conocida, y hasta las claves de tarjetas bancarias, PINs o fechas de nacimiento. Para poder extraer la información necesaria de la mente humana, los investigadores crearon un programa especial. Unos 300 milisegundos después de haber mostrado al sujeto una serie de imágenes de objetos y números desconocidos, en el cerebro humano aparecía una señal eléctrica muy específica, llamada ‘la respuesta P300’, que permitía acceder a la información de ciertas zonas del cerebro. Una parte del estudio consistía en solicitar a los usuarios memorizar un número de cuatro dígitos, tras lo cual se les mostraban una serie de números al azar. Como resultado, los expertos lograron adivinar el número memorizado a la primera en el 30% de los casos. No es la mejor probabilidad, afirman los investigadores, pero el método podría ser mejorado, por lo que la posibilidad de revelar cualquier información privada una vez deslizada por la mente humana pronto podría llegar a ser ‘pan comido’ para los delincuentes informáticos.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Increible

Influencer que apuñaló 15 veces a la novia de su ex queda libre tras solo cinco meses en prisión

Marianne Gonzaga, influencer originaria de Cancún, fue liberada este miércoles 23 de julio tras pasar apenas cinco meses detenida por apuñalar quince veces a Valentina Gilabert, actual pareja de su exnovio. El brutal ataque ocurrió en febrero, cuando Gonzaga viajó a la Ciudad de México para confrontar a su expareja y encontró en el lugar a Valentina. Una discusión terminó con un cuchillo en mano y heridas graves en el cuello, tórax y manos de la víctima.

El caso sacudió a las redes sociales por la violencia del episodio y la relevancia pública de ambas jóvenes. Sin embargo, pese a la gravedad de las lesiones y a que se dictó una condena de 2 años, 8 meses y 24 días en internamiento por parte de un tribunal especializado en justicia para adolescentes, Gonzaga obtuvo su libertad anticipada bajo medidas alternativas, las cuales incluyen libertad asistida y el compromiso de reparar el daño.

Durante la audiencia, el juez ordenó que la agresora deberá pagar 750 mil pesos como reparación, monto que podrá cubrir en pagos diferidos. El acuerdo fue posible gracias a la intervención de los abogados y familias de ambas partes.

Valentina Gilabert, quien desde hace semanas ha reaparecido en redes sociales mostrando las cicatrices del ataque, confirmó la liberación de Gonzaga a través de un video publicado en Instagram. Ahí reveló que Marianne le pidió perdón en persona y expresó públicamente su decisión de perdonarla.

“Todo el mundo merece una segunda oportunidad en la vida. No soy nadie para privar a una persona de su libertad”, dijo Gilabert, quien también aseguró haber aceptado las disculpas.

El caso, que parecía encaminarse a una condena ejemplar, terminó con un acuerdo que ya divide opiniones en redes y deja preguntas sobre la proporcionalidad de la justicia en hechos de violencia tan extremos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto