Conecta con nosotros

Acontecer

Cinco cosas para sobrevivir el fin del mundo

Por si llegara a suceder algo, el blog FayerWayer.com confeccionó una lista de los cinco objetos tecnológicos (y no tanto) que no estaría demás tener si una catástrofe a nivel global acechara el planeta para atravesarlo de una manera más simple.

Un cargador solar

No estaría de más poder utilizar uno que otro dispositivo tecnológico, pero como sucede habitualmente, la batería es un verdadero problema. Si bien un cargador solar no funciona con la rapidez que lo hace uno que está conectado a la corriente eléctrica, ayudará en momentos en los que no haya otra opción. De esta manera vas a poder usar una computadora durante unos minutos, recargar un reloj, un celular, etc.

Lámpara-radio recargable

La luz, si bien hoy es un recurso del que todos disfrutan, ante un escenario apocalíptico sería lo primero en escasear. Estar en el medio de la noche sin ningún tipo de iluminación sería de lo más complicado y por eso esas lámparas-radio recargables serán de mayor importancia. Además, nunca estaría demás variar entre estaciones para ver qué es lo que está sucediendo en otros lugares.

Laptop Toughbook

Hay portátiles que no son las que utilizan la mayoría de los usuarios. Se tratan de dispositivos que soportan golpes, agua, polvo y más y que fueron creadas especialmente para aquellas personas que hacen deportes extremos o, incluso, militares.

Reloj

Un reloj de pulsera nunca está demás. Si es posible que tenga brújula mucho mejor y, además, que pueda recargarse a través de celdas solares. Es necesario que resista agua y golpes.

Bicicleta

Moverse en un mundo donde el combustible es complicado de conseguir es difícil, por ese motivo lo mejor son vehículos de tracción a sangre son los mejores.

Con información de Minuto Uno.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto