Conecta con nosotros

México

Cinco momentos difíciles a un año de gobierno, según López Obrador

El titular del gobierno Federal, Andrés Manuel López Obrador, reconoció los cinco momentos difíciles que ha tenido que enfrentar su administración durante su primer año de gobierno.

Durante la conferencia matutina AMLO refirió que se trata de momentos difíciles mas no problemas graves.

Entre los momentos que enlistó el mandatario está la explosión de una toma clandestina de combustible en Tlahuelilpa, Hidalgo, donde murieron 137 personas a causa del fuego. De acuerdo con el titular del gobierno Federal, ese episodio que enlutó a toda la comunidad el 18 de enero de 2019 fue el que más doloroso para el presidente.

La amenaza arancelaria lanzada por su homologo estadounidense, Donald Trump, también figura dentro de los momentos difíciles reconocidos por AMLO.

“Podríamos decir que tuvimos lo de los aranceles. La amenza unilateral de imponer aranceles a las mercancías mexicanas, que fue un momento delicado, pero salimos bien y se alejó la amenaza “, Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

Entre el recuento hizo AMLO que asumió las riendas del país el 1 de diciembre de 2018, está el operativo fallido para detener a Ovido Guzmán López, hijo del narcotraficante, Joaquín el “Chapo” Guzmán.

Aquel 17 de octubre Culiacán, Sinaloa, se convirtió en un campo de batalla entre las fuerzas se seguridad federal y los integrantes del crimen organizado para liberar al hijo del capo que purga una condena en Estados Unidos.

AMLO, también reconoció como otro de los momentos difíciles que ha tenido que enfrentar su gobierno el ataque a la familia LeBarón, en el cual murieron nueve personas, todas mujeres y niños.

El cuatro de novimbre, un video que circuló en redes sociales mostrando un auto calcinado era la denuncia de la tragedia que se hizo presente en Bavispe, Sonora, en límites con Chihuahua. Nueve integrantes de la familia LeBarón habrían muerto presuntamente a manos de integrantes del crimen organizado.

Después de esos hechos de violencia, AMLO anunció que podría haber una reunión entre el gobierno y los miembros de la familia LeBarón.

Finalmente, AMLO reconoció la llegada del expresidente de Bolivia, Evo Morales, como el quinto de estos momentos difíciles de los 356 días al frente del gobierno.

Luego de ser acusado de fraude electoral y en medio de una crisis política, Evo Morales, solicitó asilo político en nuestro país tras la invitación hecha por funcionarios mexicanos. Y desde el pasado 12 de novimebre permanece en territorio nacional.

México

EU aplaude a México por nueva ola de extradiciones: 26 criminales enviados a su territorio

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, reconoció públicamente al gobierno de Claudia Sheinbaum por concretar el traslado de 26 personas ligadas a organizaciones criminales y al tráfico de drogas, quienes eran requeridas por el Departamento de Justicia estadounidense.

A través de un comunicado difundido en el portal oficial de la embajada, Johnson calificó el hecho como un “hito significativo” en la cooperación bilateral, destacando que entre los extraditados se encuentran miembros relevantes del Cártel Jalisco Nueva Generación y del Cártel de Sinaloa.

“Felicitamos al Gobierno de México, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, por su continua y valiente cooperación en el traslado de 26 fugitivos adicionales de alto perfil a Estados Unidos. Tras la acción sin precedentes de principios de este año que involucró a 29 fugitivos, este esfuerzo coordinado representa otro hito significativo en la colaboración entre las fuerzas del orden público de Estados Unidos y México, así como en la alianza entre los presidentes Trump y Sheinbaum”, expresó Johnson.

Si bien no se revelaron las identidades de las personas entregadas, el diplomático subrayó que este nuevo operativo refuerza la lucha conjunta contra el crimen organizado y fortalece la relación entre ambas naciones.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto