Conecta con nosotros

México

CNC: No hay pretexto para dejar de usar 313 mmdp para el campo

El presidente de la Confederación Nacional Campesina, senador Gerardo Sánchez García, aseguró hoy que los productores del agro ya no tienen pretexto para gastar los 313 mil millones de pesos de presupuesto aprobado para este año, pues el cambio ha llegado para el agro que debe ser ejemplo de competitividad, productividad, desarrollo e igualdad.

El líder de la CNC sostuvo que, contrario a administraciones anteriores de la derecha en México, ahora sí se escucha a los campesinos y prueba de ello, detalló, son las propuestas hechas por legisladores cenecistas a través del Programa Especial Concurrente, para privilegiar partidas en inversión productiva; en desarrollo de capacidades, innovación tecnológica y extensionismo rural; prevención y manejo de riesgos, así como programas estratégicos como el de fertilizantes, minería social, desarrollo de ramas de producción, combate a la pobreza, entre otros.

Asimismo, destacó la puesta en marcha del Fondo de Apoyo Rural por Contingencias Climatológicas; la participación e incorporación de opiniones en las Reglas de Operación de los programas de la SAGARPA que significan flexibilizar el flujo de recursos, para que sean radicados de manera oportuna.

Con tales resultados en los primeros meses del actual gobierno, el senador guanajuatense dio por adelantado el triunfo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en las elecciones que el próximo 7 de julio habrá en 14 estados de la República, donde, afirmó, el voto rural será fundamental como en el pasado proceso electoral cuando alcanzó el 44% del total, cuatro puntos porcentuales por arriba del voto urbano.

El dirigente encabezó el cambio de liderazgo en la Liga del estado de Hidalgo al tomar protesta a Citlacoatl Moreno Sánchez, evento en el que manifestó que hacer de los ciclos ejercicios democráticos de renovación ha sido un imperativo para la CNC y una norma que dignifica y fortalece a la organización.

En días recientes el senador Gerardo Sánchez García acudió al estado de Jalisco para hacer lo mismo con José Roberto Alba Macías, y también en el estado de Chihuahua donde el liderazgo estatal cenecista lo encabeza ahora Jesús Velázquez Rodríguez. En cada cambio, el líder de la CNC ha estado acompañado por el gobernador  de cada entidad.

Para Sánchez García, la transformación se siente en el agro luego de que el país sufrió las “ocurrencias y los estragos de gobiernos irresponsables e insensibles para la población y deplorables para atender los asuntos del campo”, heredando grandes retos para combatir la pobreza y el desplome del PIB agropecuario en los últimos 12 años.

Pero ahora, dijo, hay que generar sinergias y acercamientos entre los niveles de gobierno federal y estatal a fin de crear condiciones propicias que justifiquen una derrama importante de recursos, para reactivar la economía y, de esta manera, ser coadyuvantes en la superación de los problemas.

“Tenemos que entender que somos parte y coparticipes en la transformación y rumbo que deba tomar el desarrollo del país y del campo, que hay apertura y que se construyen nuevas herramientas y mecanismos institucionales para hacer valer nuestras opiniones”, expresó en sus recientes mensajes al campesinado nacional.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto