Conecta con nosotros

México

CNC: No hay pretexto para dejar de usar 313 mmdp para el campo

El presidente de la Confederación Nacional Campesina, senador Gerardo Sánchez García, aseguró hoy que los productores del agro ya no tienen pretexto para gastar los 313 mil millones de pesos de presupuesto aprobado para este año, pues el cambio ha llegado para el agro que debe ser ejemplo de competitividad, productividad, desarrollo e igualdad.

El líder de la CNC sostuvo que, contrario a administraciones anteriores de la derecha en México, ahora sí se escucha a los campesinos y prueba de ello, detalló, son las propuestas hechas por legisladores cenecistas a través del Programa Especial Concurrente, para privilegiar partidas en inversión productiva; en desarrollo de capacidades, innovación tecnológica y extensionismo rural; prevención y manejo de riesgos, así como programas estratégicos como el de fertilizantes, minería social, desarrollo de ramas de producción, combate a la pobreza, entre otros.

Asimismo, destacó la puesta en marcha del Fondo de Apoyo Rural por Contingencias Climatológicas; la participación e incorporación de opiniones en las Reglas de Operación de los programas de la SAGARPA que significan flexibilizar el flujo de recursos, para que sean radicados de manera oportuna.

Con tales resultados en los primeros meses del actual gobierno, el senador guanajuatense dio por adelantado el triunfo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en las elecciones que el próximo 7 de julio habrá en 14 estados de la República, donde, afirmó, el voto rural será fundamental como en el pasado proceso electoral cuando alcanzó el 44% del total, cuatro puntos porcentuales por arriba del voto urbano.

El dirigente encabezó el cambio de liderazgo en la Liga del estado de Hidalgo al tomar protesta a Citlacoatl Moreno Sánchez, evento en el que manifestó que hacer de los ciclos ejercicios democráticos de renovación ha sido un imperativo para la CNC y una norma que dignifica y fortalece a la organización.

En días recientes el senador Gerardo Sánchez García acudió al estado de Jalisco para hacer lo mismo con José Roberto Alba Macías, y también en el estado de Chihuahua donde el liderazgo estatal cenecista lo encabeza ahora Jesús Velázquez Rodríguez. En cada cambio, el líder de la CNC ha estado acompañado por el gobernador  de cada entidad.

Para Sánchez García, la transformación se siente en el agro luego de que el país sufrió las “ocurrencias y los estragos de gobiernos irresponsables e insensibles para la población y deplorables para atender los asuntos del campo”, heredando grandes retos para combatir la pobreza y el desplome del PIB agropecuario en los últimos 12 años.

Pero ahora, dijo, hay que generar sinergias y acercamientos entre los niveles de gobierno federal y estatal a fin de crear condiciones propicias que justifiquen una derrama importante de recursos, para reactivar la economía y, de esta manera, ser coadyuvantes en la superación de los problemas.

“Tenemos que entender que somos parte y coparticipes en la transformación y rumbo que deba tomar el desarrollo del país y del campo, que hay apertura y que se construyen nuevas herramientas y mecanismos institucionales para hacer valer nuestras opiniones”, expresó en sus recientes mensajes al campesinado nacional.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto