Conecta con nosotros

Acontecer

CNDH atrae caso «Apodaca»

Ante la magnitud de lo ocurrido en el penal de Apodaca, Nuevo León, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ejerció su facultad de atracción para investigar el incidente en el que murieron 44 internos y 30 más se fugaron del centro de reclusión.

El organismo nacional además hizo un llamado a las autoridades responsables, «para que se apliquen acciones preventivas en los centros penitenciarios del país, a efecto de evitar incidentes de esta naturaleza».

En un comunicado, la CNDH informó que de acuerdo con sus facultades legales abrió una investigación sobre los hechos ocurridos el domingo 19 de febrero en la cárcel de Apodaca.

«Ha resuelto actuar de esta manera por la magnitud de lo sucedido, con apego a las facultades que le otorgan la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley de la propia Comisión y su reglamento. Además, por el interés y alcance nacional e internacional que ha tenido este hecho en la opinión pública», se informó.

El ombudsman nacional, Raúl Plascencia Villanueva, ordenó el inmediato traslado de personal de la institución a Apodaca, con la finalidad de realizar las diligencias necesarias para desarrollar la investigación, de la cual se desprenderán las recomendaciones correspondientes.

Se detalló que también la Comisión Nacional estará pendiente del desarrollo que tomen las investigaciones emprendidas por las autoridades para el esclarecimiento de los hechos y la atención que se proporcione a familiares y víctimas.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad
Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Realiza Secretaría de Salud caminata recreativa para sensibilizar sobre la donación y trasplante de órganos y tejidos

-Participaron más de 150 personas entre pacientes candidatos a un trasplante, familias de donantes, pacientes que recibieron un trasplante y público en general

La Secretaría de Salud de Chihuahua, a través del Centro Estatal de Trasplantes (Ceetra), llevó a cabo la 1era Caminata Recreativa por la Vida, para promover las acciones de la donación y el trasplante de órganos y tejidos en la comunidad chihuahuense.

La caminata se realizó en las instalaciones de la Ciudad Deportiva, en la que participaron más de 150 personas, que se registraron en las categorías de pacientes candidatos a un trasplante, familias donadoras, pacientes que recibieron un trasplante, así como público que mostró su apoyo por este tema.

En el mensaje de arranque, la encargada del Ceetra, Lizbeth González Caraveo, comentó que esta actividad forma parte de la conmemoración del Día Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, y tiene como fin concientizar a las personas sobre la importancia de la donación altruista.

Mencionó que la donación de órganos impacta en la calidad de vida de los pacientes, y para las familias donadoras o donantes, representa una forma de trascender a través de un acto solidario.

Además, se realizó de manera simbólica la formación de un lazo verde, para expresar el apoyo.

En coordinación con el Instituto Chihuahuense del Deporte se efectuó una activación física, como preparación para el recorrido de 4 kilómetros en el circuito deportivo.

Al finalizar la actividad, los participantes plasmaron su firma y diversos mensajes de solidaridad y empatía hacia las personas que han donado algún órgano o tejido o para quienes se encuentran en espera de alguno.

Cabe señalar que el Centro Estatal de Trasplantes tiene como objetivo coordinar las actividades enfocadas en la promoción, gestión y asesoría sobre los procesos de procuración y trasplante órganos en las unidades hospitalarias del estado.

Actualmente, 27 hospitales de carácter público y privado cuentan con la licencia para llevar a cabo la procuración de órganos o los trasplantes; a la fecha se han realizado 62 operaciones y 190 pacientes están en espera de un trasplante.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto