Conecta con nosotros

Slider Principal

Cofepris prohíbe las tabletas negras ‘Black is the New Blue’

El producto ADUL-T, o tabletas negras, que se publicita con la leyenda Black is the New Blue, no cuenta con registro sanitario emitido por la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), dijo el regulador este jueves.

Así, la autoridad decidió emitir una alerta, y en su comunicado expone que no hay evidencia ni estudios que garanticen la seguridad, calidad o eficacia del producto.

“Cofepris emite una alerta sanitaria por el riesgo para la salud que representa para cualquiera que lo consuma”, dice el documento de la comisión.

Tras la emisión de la alerta sanitaria, el producto ADUL-T no deberá ser comercializado por ninguna vía, ni distribuido por servicios de paquetería o mensajería, ni ser publicitado, y quienes realicen dichas actividades podrán ser acreedores a sanciones administrativas, dijo la Cofepris.

Añadió que dichas tabletas negras tampoco pueden ser publicitadas como suplemento alimenticio, debido a que no cumplen con las condiciones establecidas por la legislación sanitaria para ser consideradas como tal.

Con la expedición de la alerta sanitaria que restringe la venta de las tabletas negras ADUL-T, la Cofepris llamó a la población a no adquirir ni usar el producto, a realizar una denuncia sanitaria sobre su venta, en la página www.gob.mx/cofepris, y consultar a profesionales de la salud en caso de padecer algún padecimiento relacionado a la disfunción eréctil.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

Chihuahua

Supera acumulado de pérdidas económicas los 1,000 mdd debido a contingencia migratoria

-Durante el 3 de octubre las afectaciones económicas fueron de 64.68 mdd en los puentes internacionales

El Gobierno del Estado reportó que las pérdidas económicas acumuladas del 18 de septiembre al 3 de octubre rebasaron los 1,012.57 millones de dólares (mdd), debido al cierre de puentes fronterizos que persiste por la crisis migrante en la entidad.

Durante el lunes, el Fideicomiso de Puentes Fronterizos registró afectaciones que ascienden a los 64.68 mdd, al tener únicamente un tránsito de 783 vehículos de carga en el puente de Zaragoza, 266 en Guadalupe y 1494 en San Jerónimo, con 998 transportes que no pudieron acceder a Estados Unidos por los cruces internacionales.

En total, desde el 18 de septiembre a la fecha, 15 mil 578 camiones, no han podido cruzar por los diferentes puentes fronterizos.

En el mismo lapso, el puente de Zaragoza tuvo un aforo acumulado de 9 mil 732 vehículos, 3 mil 201 en Guadalupe y 16 mil 159 en San Jerónimo con un tránsito total de 29 mil 92 unidades y 15 mil 578 vehículos detenidos.

Esta crisis económica deriva del arribo de miles de personas en condición de movilidad al estado de Chihuahua, por lo que el Gobierno del Estado solicita al Gobierno Federal tome medidas al respecto para la resolución de esta problemática.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto