Conecta con nosotros

Chihuahua

Concientizan con programa «Pasa las Llaves» en la Cerve

Personal de la Subdirección de Prevención sumó a empleados administrativos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal en el crucero de las avenidas Juárez y Pacheco en donde se ubica el Drive Inn – La Cerve -, para entregar volantes, calcomanías y pulseras a los asistentes, que refuerzan la campaña preventiva contra el abuso del alcohol -Pasa Las Llaves-, concepto que salvará la vida de muchas personas.

Personal de la Subdirección de Prevención sumó a empleados administrativos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal en el crucero de las avenidas Juárez y Pacheco en donde se ubica el Drive Inn – La Cerve –, para entregar volantes, calcomanías y pulseras a los asistentes, que refuerzan la campaña preventiva contra el abuso del alcohol -Pasa Las Llaves-, concepto que salvará la vida de muchas personas.

 

Debido a que una de las principales causas de muerte de los jóvenes está ligada a accidentes automovilísticos vinculados a la ingesta de alcohol, se arrancó semanas atrás la campaña “Pasa las Llaves”, la cual “tiene el objetivo de concientizar a los muchachos para que cuando vayan a divertirse y consuman bebidas embriagantes, designen a un conductor abstemio que los lleve a salvo a sus hogares”, señaló la Lic. Karla Jacott titular del área.

 

Durante este fin de semana personal preventivo integrado en su mayoría por jóvenes, fueron recibidos con  gran algarabía entre los comensales y asistentes que acuden a este gran centro de esparcimiento y convivencia, quienes amablemente compartieron los tipos preventivos, y no dudaron en reconocer la importancia de del consumo responsable de bebidas embriagantes.

 

Así mismo durante las actividades de concientización, que se continuará en próximos días, se entregó material de apoyo y didáctico para generar conciencia sobre los valores, la cultura de solidaridad y respeto a terceros, que fortalecen nuestra calidad humana para una mejor convivencia.

 

Durante la convivencia con los ciudadanos, estuvo presente TOWI, el Panda de la Prevención, mismo que causó gran expectación, y no faltó quien se quiso tomar la foto con él, al tiempo de recibir el material preventivo.

 

“ Esta muy padre que hagan este tipo de actividades, la verdad que uno no se lo esperaba, pero con dinámicas así, se concientiza uno dentro del mismo cotorreo, y nos hace agarrar màs la onda respecto al consumo de alcohol”, expresó un grupo de jóvenes que se Sumaron a la Campaña.

 

La titular de Prevención de la DSPM, añadió que además del volanteo se han manejado impactos publicitarios en radio y televisión en los que, aclaró la funcionaria, no se trata de persuadir a los jóvenes a que dejen de consumir alcohol, sino que se busca ponerse de su lado haciendo reflexiones en la importancia de actuar con responsabilidad, para no poner en riesgo su propia vida o la de los demás

pasa las llaves

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

“¿Dónde están nuestros seres queridos?”: Protesta de familiares por caso del crematorio Plenitud irrumpe en acto oficial

La inauguración del nuevo cuartel de la Guardia Nacional en Ciudad Juárez fue interrumpida este viernes por una protesta encabezada por familiares de personas afectadas en el escándalo del crematorio Plenitud. El grupo, portando carteles con mensajes como “Maru encubre al crematorio Plenitud”, exigió justicia y claridad sobre la autenticidad de las cenizas que recibieron tras contratar servicios funerarios.

Aunque estaba anunciada para asistir, la gobernadora Maru Campos se ausentó del evento sin que se dieran a conocer los motivos oficiales. La ausencia fue interpretada por los manifestantes como una evasión ante el creciente reclamo por la falta de avances en el caso.

Una de las participantes denunció públicamente que el cuerpo de su padre fue entregado por la funeraria Latinoamericana al crematorio Plenitud, y aunque posteriormente la familia recibió una urna con cenizas, todavía hoy no tienen certeza de si pertenecen a su ser querido.

“Ni siquiera sabemos si esas cenizas son humanas. Vivimos con la angustia de no saber qué nos entregaron.”

Durante la protesta —realizada en el cruce de la avenida Santos Dumont y el Eje Vial Juan Gabriel, justo mientras transcurría la ceremonia— los familiares insistieron en que no buscan confrontación, sino visibilizar un dolor que, aseguran, ha sido ignorado por las autoridades.

“Nos estamos manifestando porque no podemos quedarnos callados. Necesitamos respuestas. Estamos buscando a nuestros familiares.”

Los inconformes también revelaron que, según versiones entre los afectados, la Fiscalía General del Estado habría dado instrucciones a laboratorios privados para que se abstuvieran de realizar pruebas forenses a las cenizas, bloqueando así cualquier intento de verificación independiente.

En el evento estuvieron presentes el secretario estatal de Seguridad Pública, Gilberto Loya Chávez; el comandante de la GN, Hernán Cortés; y el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, quienes presenciaron la manifestación sin emitir comentarios al respecto.

Los familiares reiteraron que no cesarán en su exigencia de análisis científicos confiables, acceso a la verdad oficial y resultados reales en las investigaciones por los 386 cuerpos localizados en las instalaciones de Plenitud.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto