Conecta con nosotros

Chihuahua

Concluye la Olimpiada Regional de Chihuahua

Fin de semana complicado para los equipos zacatecanas que participaron en la última fase regional de la Olimpiada Nacional 2012, que se celebró en la ciudad de Chihuahua, ya que sólo una dupla de frontenis y dos de voleibol de playa consiguieron su pase directo a la máxima justa deportiva del país.

El voleibol de playa da la cara
Con dos pases directos conseguidos por las duplas conformadas por Daniel Rodríguez-Jair Vargas y Daniel Meléndrez-Edwin Covarrubias, los equipos de voleibol de playa terminaron su participación de manera invicta al ganar todos sus encuentros ante los representativos de Durango, Aguascalientes y Chihuahua.

Por principio de cuentas, Rodríguez y Vargas (Juvenil Menor), medallistas de bronce en la edición 2011, ganaron todos sus sets, con lo que demostraron que para este año lucen como serios candidatos para pelear un pódium nacional que les dé su segunda presea como pareja, ya que al representativo de Chihuahua lo aplastaron 21-8 y 21-10.

En Infantil Mayor, la pareja Meléndrez-Covarrubias se complicó un poco las cosas, ya que ante Aguascalientes y Chihuahua los zacatecanos perdieron el primer set, sin embargo, los dirigidos por Hipólito Duarte sacaron la casta y terminaron por ganar los dos episodios siguientes.

De igual forma, la pareja de la categoría Juvenil Menor Femenil, Katherine Lara y Karen Romero, logró el segundo lugar de la eliminatoria, sólo detrás de Chihuahua, por lo cual las dirigidas por Felipe Landeros accederán a un repechaje nacional con las otras subcampeonas de zona.

Una dupla, en frontón
Luego de ganar dos partidos de manera consecutiva al representativo de Chihuahua, la dupla integrada por César Rubio y Carlos Ortiz calificó de manera directa a la Olimpiada Nacional 2012 en frontenis de parejas, categoría D (de 19 a 21 años).

En tanto que en Frontón Mano Varonil D Individual, Gerardo Loza ocupó el segundo lugar, tras ser superado por Roberto Montoya, de Aguascalientes; por su parte, Iliu Hernández también se agenció el segundo lugar en la misma modalidad, sólo que en la categoría C, misma situación que repitió Eder Garcés en la B.

Barridos en beisbol
Sin lugar a dudas la sorpresa de manera negativa fue la inesperada actuación de las novenas del rey de los deportes, ya que por lo menos se esperaba que varias de ellas pelearan uno de los dos boletos que otorga cada una de las categorías.

Y es que Chihuahua, al ser una potencia y fungir como sede, prácticamente tenía un boleto en la mano, situación por la cual los nuestros tenían la obligación de derrotar a Durango para continuar, en el papel, como otro fuerte contendiente, no obstante, la jornada para los zacatecanos dejó mucho que desear.

En la categoría 11 y 12 años, Zacatecas fue derrotado por Durango 10-0 y posteriormente cayó con Chihuahua 5-1. En tanto que en la categoría 13-14 años la situación fue similar, pues la escuadra de cantera y plata no pudo con Durango y Chihuahua, ya que perdió 10-5 y 15-0, respectivamente.

En la categoría 15-16 años el pitcher Alex Ibarra resultó el perdedor ante Durango en la derrota 10-6 de los zacatecanos, posteriormente, Kevin Rito sufrió de igual forma desde la lomita y cargó con el descalabro 4-1 ante Chihuahua en el segundo partido.

Sin meter las manos en handball
Producto de ser hasta cierto punto una disciplina poco practicada en nuestro estado, los representativos zacatecanos de handball sufrieron bastante en sus respectivos partidos, ya que se enfrentaron contra exponentes que son una potencia nacional como Chihuahua y Aguascalientes, recibiendo sendas goleadas.

Las escuadras femeniles fueron las que más sufrieron, siendo el Gimnasio Nayo Revilla testigo del 42-2 que Chihuahua le propinó a las nuestras en la categoría Infantil Femenil. Así como el 55-0 y 31-0 que Zacatecas recibió por parte de Aguascalientes en las categorías de Cadetes e Infantil Femenil, respectivamente.

Misma suerte con la que corrieron los representativos varoniles, ya que en la categoría Infantil el equipo de Chihuahua dio cuenta de los de cantera y plata 37-4 en el Gimnasio Tricentenario; en tanto que Aguascalientes dio cuenta de los nuestros en dos categorías, Cadetes y Juvenil, aunque con marcadores menos abultados de 23-17 y 32-18.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Declara SCJN despenalización del aborto en Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declararon inconstitucionales varios artículos del Código Penal del Estado de Chihuahua que penalizaban el aborto, tras aprobar la acción de inconstitucionalidad 1/2024 presentada por la Primera Sala.

El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá presentó el proyecto, el cual fue avalado con base en el amparo en revisión 666/2023, resuelto por la Primera Sala el 18 de octubre de 2023 con una mayoría de cuatro votos.

En dicha resolución, se determinó que los artículos 143, párrafos primero y segundo, y 145 del Código Penal de Chihuahua vulneran los derechos a la salud, la igualdad y la no discriminación de las mujeres y personas con capacidad de gestar.

Además, se estableció que estas disposiciones imponen la maternidad de manera obligatoria, lo que atenta contra el derecho de cada persona a definir su proyecto de vida y a disfrutar del mayor nivel de bienestar físico, mental y social, garantizando así su autonomía sobre la salud y el cuerpo, incluyendo la libertad sexual.

El amparo también subrayó la responsabilidad del Estado Mexicano de garantizar el derecho a la salud de mujeres y personas gestantes, brindando acceso a los mejores servicios de salud sexual y reproductiva, entendidos como un estado de bienestar integral y no solo como la ausencia de enfermedades.

Asimismo, se determinó que el artículo 146, fracción primera, es inconstitucional, ya que, aunque prevé excusas absolutorias, sigue considerando el aborto como delito, incluso cuando la interrupción del embarazo no fue consentida, como en casos de violación o inseminación artificial no autorizada. Esta normativa criminaliza a la mujer sin sancionar la conducta, lo que afecta negativamente su derecho a decidir.

Pese a la resolución, el Congreso del Estado no modificó ni derogó los artículos señalados como inconstitucionales, por lo que la Primera Sala solicitó al Pleno de la Corte emitir la declaratoria general de inconstitucionalidad, la cual entrará en vigor una vez que se notifique al órgano legislativo local.

Al tratarse de una materia penal, la declaratoria tendrá efectos retroactivos, beneficiando a mujeres y personas gestantes que estén bajo investigación, proceso o hayan sido sentenciadas por aborto, así como a los profesionales de la salud que hayan realizado interrupciones del embarazo con consentimiento.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto