Conecta con nosotros

Slider Principal

Conoce las 13 marcas de queso y yogurt que regresaron tras superar la prohibición de las autoridades

Esta semana, la Secretaría de Economía sorprendió al prohibir la venta de 25 productos de queso y yogurt que no cumplían la Norma Oficial Mexicana. Sin embargo, este sábado, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que 13 de los artículos ya regresaron al mercado tras demostrar que habían realizado las modificaciones pertinentes, y ya acatan la normativa.

Entre las principales irregularidades que cometieron las marcas de queso, se encontraba el no señalar de forma explícita el porcentaje de caseinatos que se utilizaron para la elaboración del alimento.

El caseinato de calcio es un componente que se utiliza para que alimentos procesados como la leche o las proteínas en polvo se disuelvan más rápidamente en el agua, esto es, para que emulsionen. Además, agrega al producto calcio y proteínas y sirve como texturizante y estabilizador. Según la Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU, su consumo es seguro, pero por tratarse de un derivado de la leche, las personas con intolerancia a la lactosa o alérgicas deben evitarlo.

Además, otra de las irregularidades cometidas por varias marcas de queso fue poner en su artículo menor contenido del que señalan en su etiquetado; utilizar la leyenda “100% leche” sin serlo, o agregar grasa vegetal para sustituir la cantidad de leche necesaria para la elaboración.

En los yogures también se encontraron incumplimientos, principalmente en los “naturales”. Algunos de ellos adicionan azúcares y no cumplen con el contenido mínimo de leche que deben tener.

En los últimos días, los representantes legales de varias compañías afectadas se reunieron con Ricardo Sheffield, titular de la Profeco, y demostraron que habían llevado a cabo las correcciones necesarias para acatar la norma. Tras estas audiencias, los siguientes 12 quesos lograron volver al mercado, además de un yogurt.

Quesos que regresaron al mercado:

– FUD, Queso Panela, contenido neto 200 gramos: la representación legal de la empresa Sigma Alimentos corrigió la etiqueta para declarar el verdadero contenido de caseinatos.

– FUD, Queso Panela, contenido neto 400 gramos: corrigió la etiqueta con la declaración de caseinatos y cambió la leyenda “100% LECHE” por “100% LÁCTEO”, toda vez que el producto es elaborado con derivados de leche de vaca y grasas butíricas.

– FUD, Queso Panela, rebanadas cuadradas, 10 rebanadas, presentación 300 g.: corrigió la etiqueta, reformuló su lista de ingredientes, sin evidencia de caseinatos adicionales en el etiquetado.

– Nochebuena Importado, Queso Tipo Manchego, marca Nochebuena, presentación de 400 g.: el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor dictaminó que el producto cumple con el contenido neto declarado.

– AURRERA, Imitación Queso, Tipo Manchego Molletero, 200 gramos: Nueva Walmart de México también probó que su producto cumple con el contenido neto declarado.

– Cremería Covadonga, Queso Tipo manchego la Mancha en rebanadas, 400 gramos: el laboratorio de Profeco dictaminó que el producto cumple con el contenido neto declarado.

– Cremería Covadonga, Queso Tipo Manchego La Mancha en rebanadas, 400 gramos: el laboratorio de la Profeco dictaminó que el producto cumple con el contenido neto declarado.

– LALA, Queso Tipo Manchego deslactosado, rebanado, 400 gramos: documentó origen de producto.

– Zwan, queso panela, cont. net. 400 gramos: Qualtia Alimentos y Operaciones eliminó la leyenda libre de hormonas y demostró que PREMIUM es una marca.

– Caperucita, Queso Tipo Manchego, bajo en lactosa, reducido en grasa, 400 gramos: corrigió etiqueta, eliminó la leyenda, “bajo en lactosa”.

– Caperucita, Queso Tipo Manchego Deslactosado, reducido en grasa, 400 gramos: Qualtia demostró evidencia de que este producto cumple con el contenido neto declarado.

– Zwan Premium, Queso Manchego, 400 gramos: el producto cumple con el contenido neto declarado.

– Queso Portales, Queso Tipo Manchego, presentación de 300 gramos: presentó nueva etiqueta luego que el Laboratorio de Profeco dictaminó que cumple con el contenido neto declarado.

Fuente: Infobae

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

México

AMLO y su canal en Whatsapp: Paso a paso para unirse a su grupo en la red social

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el lanzamiento de su canal de WhatsApp, una plataforma adicional que el Gobierno de México utilizará para difundir información sobre las actividades de su agenda, así como para compartir logros y resultados de su gestión.

Las «benditas redes sociales» han sido una herramienta primordial para la difusión de los mensajes del mandatario mexicano. Ahora, aprovecha la tendencia de la aplicación de mensajería instantánea para sumar otra forma de acercarse a los mexicanos y divulgar información que el jefe del Ejecutivo considere de importancia para la población.

El Presidente de México compartió esta novedad en la red social X, pero también aprovechó para presumir que, según Stream Charts, se posicionó como el principal realizador de transmisiones en habla hispana en redes sociales, convirtiéndose en el streamer número uno en términos de audiencia.

Nunca voy a olvidar que el poder es humildad, pero déjenme presumirles -aunque se enojen mis adversarios, que no enemigos- que hoy apareció que fuimos en el mes de agosto los realizadores de transmisiones en redes sociales más vistos de habla hispana. Y, ya encarrerados, ahora les comparto nuestro nuevo canal de WhatsApp

AMLO

¿Cómo seguir a AMLO en canales de WhatsApp?

Muchos personajes públicos, incluyendo políticos, celebridades y líderes de opinión, comienzan a incursionar en los canales de WhatsApp. El presidente Andrés Manuel López no se podía quedar atrás y te puedes suscribir a su canal muy fácil.

Los canales se encuentran en una pestaña recién creada denominada «Novedades», donde se mostrarán los estados y los canales que el usuario elija seguir. Esta organización permite una distinción clara entre las conversaciones con familiares, amigos y comunidades en WhatsApp. Si aún no lo tienes, debes actualizar tu aplicación desde configuración, pronto se hará automáticamente en todos los dispositivos

Existe la opción de búsqueda, en dónde podrás poner el nombre del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Saldrá su foto y te dará la opción de suscribir. Además, podrás autorizar que te lleguen notificaciones o no; tú puedes configurar como utilizar canales que sigues.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto