Conecta con nosotros

Nota Principal

Consumo privado cae durante abril a niveles no vistos desde la crisis del 2009

Los efectos de la crisis sanitaria y la recesión económica se observan ya; el nivel de consumo privado en México cayó a niveles no vistos desde la crisis financiera global en 2009.

Durante abril del 2020 el nivel de consumo dentro del país se desplomó 19.7% en relación con el registrado el mes previo.

De acuerdo con cifras desestacionalizadas del Inegi, el Indicador Mensual de Consumo Privado en el Mercado Interior se ubicó en un nivel de 91.0 puntos, significativamente por debajo de su umbral de 100 puntos. En marzo, el mes anterior, este nivel era de 113.3 puntos.

El consumo interno, que implica una de las variables más importantes en la generación económica nacional, es de los indicadores macroeconómicos más afectados por la emergencia sanitaria. El confinamiento, el desempleo, la modificación de las canastas en los hogares y la caída generalizada de los ingresos impactan de manera importante en el nivel de compras realizadas por los mexicanos.

La caída menos pronunciada en la clasificación de consumo se presentó en la adquisición de servicios; en abril el consumo de servicios pasó de un umbral de 113.3 a 93.1 puntos, lo que reflejó una contracción de 17.8 por ciento.

Por su parte, el rubro de las mercancías mexicanas que cayó 20.1% de marzo a abril pasando de un nivel de 112.6 puntos a 90.0 puntos.

Las compras que se redujeron ligeramente más fuertes fueron las de productos importados. La reducción en este componente del consumo fue de 21.7% sólo en un mes; pasando del umbral de 109.7 a 86.3 puntos.

Estos resultados se alinean con las tendencias sobre confianza de los consumidores mexicanos. Aún con la suspensión de la ENCO (Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor) el Inegi ha levantado el proyecto vía telefónica, que ha permitido observar la tendencia negativa y sostenida de la confianza de los hogares en la económica nacional y en la economía propia.

Durante abril y mayo el Indicador de Confianza del Consumidor tocó su mínimos históricos; se espera que el lapso del segundo trimestre del año sean los que resientan de manera más fuerte los efectos de la pandemia.

Fuente: El Econonista

México

Ovidio Guzmán se declara culpable en EE.UU. para evitar cadena perpetua

Ovidio “El Ratón” Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes 11 de julio de 2025 ante una corte federal en Chicago como parte de un acuerdo con la fiscalía estadounidense. La declaración fue presentada ante la jueza Sharon Johnson y representa un movimiento clave para reducir su posible sentencia, que en principio incluía penas de cadena perpetua.

El acuerdo contempla que Guzmán López acepte su responsabilidad por cuatro cargos relacionados con narcotráfico y delincuencia organizada, incluidos dos de empresa criminal continuada y dos más por conspiración para traficar fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos. Estos cargos son los más graves de los doce que enfrentaba originalmente, y abarcan delitos cometidos tanto en el distrito norte de Illinois como en el distrito sur de Nueva York.

Gracias a este acuerdo, el resto de los cargos en la corte de Nueva York serán retirados. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

Aún no se ha emitido una sentencia, pero se espera que en las próximas semanas se revele si la fiscalía recomendará una condena menor, dependiendo del nivel de cooperación que Guzmán brinde a las autoridades estadounidenses.

El caso se enmarca en una estrategia judicial más amplia, ya que desde el año pasado se especulaba que Ovidio y su hermano Joaquín “El Güero” Guzmán estaban negociando acuerdos con la fiscalía. Este último enfrenta un juicio por ocho cargos federales, programado ahora para el 15 de septiembre en Chicago, tras ser aplazado dos meses.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto