Conecta con nosotros

Chihuahua

Contabilizan 34 irregularidades en el accidente ocurrido en el Aeroshow 2013

La Sindicatura Municipal detectó 34 irregularidades cometidas por la agrupación Espectáculos Extremos de Chihuahua A.C., organizadora del Aero Show 2013 que derivó en la tragedia de la troca monstruo, entre las cuales se encuentran que no haya iniciado alguna acción encaminada a recuperar el 50 % del monto a pagar a la empresa Flyers Team, tal y como lo establece el contrato, por un importe de 3 millones de pesos.

La Sindicatura Municipal detectó 34 irregularidades cometidas por la agrupación Espectáculos Extremos de Chihuahua A.C., organizadora del Aero Show 2013 que derivó en la tragedia de la troca monstruo, entre las cuales se encuentran que no haya iniciado alguna acción encaminada a recuperar el 50 % del monto a pagar a la empresa Flyers Team, tal y como lo establece el contrato, por un importe de 3 millones de pesos.

El síndico Héctor Barraza presentó el día de ayer en sesión de Cabildo el informe final sobre las irregularidades presentadas, luego de la solicitud de cierta información a esta asociación involucrada.

En relación al documento presentado por la empresa Espectáculos Extremos de Chihuahua el pasado 27 de enero de 2014, donde «comprueban» las observaciones presentadas por la sindicatura, se hizo una revisión y análisis el documento con el fin de aclarar dichas observaciones.

En forma general, el soporte documental presentado por la empresa carece de respaldo del presupuesto 2013, contratos de prestación de servicios y/o arrendamientos, cotizaciones, bitácoras y demás, según plasma el informe de la sindicatura.

La información que se solicitó a la asociación fue con respecto a varios aspectos, entre estos: sobre los eventos de la Feria del Globo y del Flyers Team, así como la sonorización, adquisición de uniformes, renta de maquinaria, seguridad privada, renta de gradas y vallas, sobre los baños, publicidad, pago de limpieza, y ciertas concesiones.

Entre unos de los datos que sí se solventaron están la presentación de los contrato de servicios de la Feria del Globo y el Flyers Team, pero otra información de relevancia no; asimismo, se cumplió con la evidencia de la duración de los eventos; también el detalle completo de las áreas donde se efectuaron trabajos con la maquinaria arrendada y las bitácoras de trabajo, y por último la evidencia de la publicidad contratada, pero no el contrato de servicio en sí.

«De las observaciones hechas a la asociación civil se concluye que ésta no cuidó adecuadamente el recurso recibido por el municipio, ya que en muchos de los casos hizo acuerdo verbales y sin considerar con uno o varios presupuestos que le generan certeza al municipio de la aplicación correcta del recurso, y atendiendo al objeto que fue creada dicha asociación, es decir, sin fines de lucro, sin embargo, por el modo de manejar el recurso y la contratación de los servicios para llevar a cabo el evento, se apegó a la normatividad correspondiente al favorecer a discreción a los proveedores al no informar claramente de las aportaciones de los patrocinadores, al responder mediante oficio que no concesionó servicios de restaurantes y venta de bebidas, cuando por voz de los locatarios se sabe que se cobró por espacios de venta de comida así como de estacionamiento, ya que la asociación civil, al asumir una postura de no aclarar, genera una presunción negativa sobre el destino del recurso», se detalla en dicho informe.

«Por lo que corresponde al municipio, éste no le dio seguimiento correcto al evento, primero por firmar un contrato y emitir un pago sin que mediara presupuesto del evento Aero Show 2013 y continuar con la firma de los dos adendas y emitir otros dos pagos sin que se justificara el destino del primer pago y no establecer mecanismos de vigilancia en la aplicación del recurso, violentando los postulados básicos de contabilidad gubernamental de transparencia, relevancia insuficiente e importancia relativa, por lo que es importante que se deslinde la probable responsabilidad civil y administrativa de ambas partes», así concluye este informe.

Escribe tu comentario

Comentarios

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Rechifla y abucheos para Adán Augusto en Chihuahua

Durante la inauguración de la Convención Nacional Ganadera, el secretario general de Gobierno, (SEGOB) Adán Augusto López fue el invitado de honor, sin embargo durante su presentación fue abucheado por los presentes.

Durante su mensaje, el funcionario federal, se mostró solidario con los representantes de los 32 estados del país y refrendo que el proceso de transformación está en marcha, lo que generó rechifla y abucheo por parte de los ganaderos.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Chihuahua

Vinculan a proceso a Eduardo Fernández exfuncionario de Javier Corral

Tras considerar que existen elementos suficientes que acrediten la probable comisión de conductas delictivas por parte del ex secretario de Salud E.F.H., el juez de control, César Alberto Villalba Máynez, dictó auto de vinculación a proceso.

La carpeta penal abierta por la Fiscalía Anticorrupción formuló imputación por la posible comisión del tipo penal de Uso Ilegal de Atribuciones y Facultades, tipificado en el artículo 261, fracción I, del Código Penal del Estado de Chihuahua.

De acuerdo con los elementos presentados por el ministerio público adscrito a la Fiscalía Anticorrupción, E.F.H. incurrió en la contratación ilegal de deuda; por lo que será sometido a juicio al considerar que las pruebas en la investigación realizada están sustentadas y reúnen los caracteres del delito en mención.

Por lo anterior, el juez de control fijó un plazo de dos meses para la integración de pruebas, toda vez que el togado refirió, que quedó acreditado que el imputado omitió cumplir con el artículo 23 de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades y los Municipios, así como el incumplimiento al artículo 24, referente a los montos y plazos de pago, al contratar un financiamiento, es decir, deuda, y no se justificó que se hayan cubierto gastos pendientes con motivo de los servicios de salud por lo que no hay ninguna excluyente de delito.

Dentro de la exposición por parte del Ministerio Público, adscrito a esta Fiscalía, se asienta que el 3 de marzo de 2021 EFH, firmó un convenio atípico, por el que se reconoció un «adeudo» por 401 millones 364 mil 155.59 pesos, en favor del Instituto Chihuahuense de la Salud, el cual se comprometió a cubrir en seis parcialidades mensuales, pagaderas en el periodo comprendido del último día del mes de marzo de 2021, al último día del mes de agosto del mismo año.

Es decir, generaron un documento público violatorio del orden jurídico en el que se consigna el reconocimiento o confesión de una deuda del Gobierno del Estado de Chihuahua a cargo del Instituto Chihuahuense de la Salud. El cual, es un organismo descentralizado (no autónomo) cuyo Director General, es el mismo Secretario de Salud, dependiente del Gobierno del Estado de Chihuahua.

Así mismo se determinó que el costo y carga financiera irregular pagada por el ICHISAL y el Gobierno del Estado asciende a 24 millones 114 mil 217.15 pesos; por lo tanto, se advierte que el objeto de la presente operación financiera, no fue ceder los derechos del convenio de reconocimiento de adeudo y pago, sino contratar financiamiento, es decir, deuda según la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios.

Por lo anterior, la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Chihuahua reitera su compromiso de combatir la corrupción en favor de la sociedad chihuahuense.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Chihuahua

¡Abrirá Jack in the box en Chihuahua! Serán 22 sucursales en todo México

Jack in the Box Inc. una de las principales cadenas de restaurantes de comida rápida de Estados Unidos, ha anunciado su emocionante regreso a México después de más de tres décadas de ausencia.

Según el portal business wire, la empresa ha firmado un acuerdo de franquicia paraabrir 22 unidades en cuatro estados del norte de México, marcando un hito en su expansión internacional.

La expansión de la empresa se logró aprovechando la colaboración con Del Taco Restaurants, una empresa que fue adquirida el año pasado por un monto de 575 millones de dólares.

Esta fue una incorporación natural para expandir nuestra marca en México. Nuestro objetivo era encontrar un operador de restaurantes con experiencia, infraestructura y vínculos locales para desarrollar nuestra marca a nivel internacional», dijo Tim Linderman, director de desarrollo de la empresa.

Esta firma se produce después de los recientes anuncios de expansión de la marca hacia nuevos mercados, Orlando y Arkansas, junto con compromisos adicionales en Hawái, Tennessee, Misuri, Texas y California.

Estamos emocionados de anunciar nuestra expansión en este mercado internacional a medida que continuamos expandiendo nuestra presencia en nuevos mercados como Montana y Wyoming», añade Linderman.

Aún no se han revelado los detalles sobre las ubicaciones específicas de las 22 unidades que Jack in the Box abrirá en México. Sin embargo, según ABC Noticias se ha especulado que la ciudad de Chihuahua podría ser una de las seleccionadas para albergar uno de estos restaurantes.

Jack in the Box; ¿Qué ofrece?

Lo que ofrece Jack in the Box es una amplia variedad de deliciosos alimentos de comida rápida. Desde sus icónicas hamburguesas, como la Jumbo Jack y la Ultimate Cheeseburger, hasta sus populares tacos, sándwiches y desayunos, Jack in the Box se destaca por ofrecer opciones sabrosas para satisfacer los antojos de sus clientes. Su menú también incluye opciones más saludables, como ensaladas y opciones vegetarianas, para adaptarse a diferentes preferencias y necesidades dietéticas.

En cuanto a su trayectoria, Jack in the Box es una reconocida cadena de comida rápida que ha estado en operación desde 1951. La empresa ha experimentado un crecimiento significativo a lo largo de los años y se ha expandido a nivel nacional, convirtiéndose en una de las principales cadenas de restaurantes de comida rápida en Estados Unidos.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Chihuahua

Permanecerá César Duarte en prisión. Niega jueza sobreseimiento

La jueza Delia Meléndez, negó el sobreseimiento de la causa penal al exgobernador, Cesar D., por lo que seguirá detenido a la espera de la audiencia intermedia. Según explicó el auxiliar de la defensa, Jesús Esparza.

Alrededor de las 3 de la mañana de este viernes se dio por concluida la audiencia, en la que estuvo presente el exmandatario, quien expresó que confiaba en que obtener un resultado favorable.

Durante más de diez horas los abogados de la defensa presentaron argumentos para justificar el sobreseimiento, pero les fue negado.

Este día a partir de las 12 el exgobernador estará nuevamente en el juzgado pero en esta ocasión para desahogar la audiencia intermedia.

 

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto