Conecta con nosotros

Chihuahua

Conviven becarios con abuelitos de cinco asilos

Como parte de su retribución social, niños y jóvenes becarios visitan cada mes cinco asilos de ancianos para convivir con los adultos mayores con los que comparten diversas actividades recreativas, según informó la Presidencia Municipal a través de la Dirección de Atención Ciudadana.

Este fin de semana 40 niños y jóvenes que reciben una beca, acompañados de sus papás, visitaron los asilos “Hogar San Vicente” y “Asilo Abuelitos Felices” donde interactuaron con 62 adultos mayores.

Las y los becarios y las y los adultos mayores tienen cada mes la oportunidad de convivir, jugar lotería, leer y realizar actividades artísticas y culturales.

Tanto papás e hijos se dicen contentos de tener la oportunidad de ser parte de la vida de estos adultos mayores, ya que la interacción permite a los más jóvenes tener respeto por sus mayores, valor por la vida propia y la de los demás.

La retribución social es un requisito para las y los niños y jóvenes becarios, ya que con estas actividades regresan a la sociedad un poco de lo que ésta aporta en pro de su educación.  

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Avanza identificación de cuerpos del crematorio Plenitud: 67 con nombre probable y solo 6 plenamente identificados

Ciudad Juárez, Chih.— La Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses informó avances significativos en la identificación de los cuerpos localizados en el crematorio clandestino Plenitud, ubicado en esta ciudad fronteriza. Según el más reciente informe, ya se han analizado 323 cuerpos, de un total de 383, en el proceso forense que ha conmocionado a la opinión pública nacional.

De estos, 133 cuerpos se encuentran en proceso de hidratación —una técnica que permite mejorar las condiciones de tejidos momificados para facilitar la identificación—. Además, se han obtenido 20 huellas dactilares útiles y 67 cuerpos ya cuentan con un nombre probable, aunque aún no se ha concretado su identificación legal.

Hasta el momento, únicamente 6 cuerpos han sido plenamente identificados, lo que refleja los retos técnicos y humanos que enfrenta el equipo forense ante la magnitud del hallazgo.

La dependencia estatal detalló que se están realizando labores de búsqueda de familiares correspondientes a los 67 cuerpos con nombre probable, a fin de lograr su identificación plena a través de confronta genética, huellas o reconocimiento físico.

Se espera que en los próximos dos días concluya el análisis de los 60 cuerpos restantes, así como de los restos disociados que también fueron localizados en el inmueble, utilizado de manera ilegal como centro de disposición de restos humanos.

En cuanto a la atención ciudadana, la Fiscalía de Distrito Zona Norte ha realizado 1,237 entrevistas a personas que buscan información sobre familiares desaparecidos, de las cuales 796 están relacionadas con el crematorio Plenitud. Sin embargo, 441 personas no presentaron vínculos directos con dicho sitio, aunque fueron atendidas con el mismo protocolo.

Las autoridades reiteraron que el personal especializado de la Fiscalía Zona Norte continuará brindando atención a las personas que acudan en busca de información sobre el caso, considerado uno de los más sensibles en la historia reciente de la procuración de justicia en Chihuahua.

Este operativo representa uno de los mayores retos forenses del estado, que busca dar certeza a decenas de familias que podrían encontrar finalmente una respuesta sobre el paradero de sus seres queridos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto