Conecta con nosotros

México

Cordero repartió bonos a altos funcionarios del Senado

El Senador electo, Martí Batres, acusó que Ernesto Cordero aprobó una serie de bonos para al menos 22 altos funcionarios de la Cámara Alta. Llamó a los beneficiados con estos incentivos a que devuelvan el dinero.

“Trabajadores del Senado nos han dado una información en el sentido de que se están otorgando de último momento una serie de bonos y estímulos a los altos funcionarios del Senado. Justo cuando estamos diciendo que esto ya no puede seguir; justo después de las elecciones y justo cuando hay un proceso de cambios”, dijo Batres en conferencia de prensa este jueves.

El legislador electo de Morena llamó a quienes se hayan visto beneficiados a “no gastarse lo recursos”.

Indicó que estos bonos, detallados en una carta firmada por Ernesto Cordero, fueron calificados como “estímulo especial por desempeño sobresaliente”.

“No es obligación entregar el estímulo, no es una prestación legal, de carácter obligatorio, puede no decidirse esto”, agregó.

Detalló que se trata de al menos 22 altos funcionarios del Senado, a quienes se les autorizó bonos por 60 días de salario o 40 días de salario. Entre ellos están: el Secretario general, directores generales, al tesorero, a los directores de adquisiciones, al secretario Técnico, a una secretaria particular, a asesores.

“Esto no es correcto. Nosotros queremos hacer un llamado a quienes están recibiendo estos bonos a que los devuelvan. Se trata de aprovechar bien los recursos, es una nueva etapa”, reiteró.

Dijo que ya había sorprendido los bonos que se otorgaron los senadores salientes, a lo que ahora se suma estos bonos a funcionarios.

“No queremos realizar una persecución contra nadie, ni ningún señalamiento personalizado. Pero sí son nuevos tiempos y creo que todos debemos ayudar a que las cosas cambien”, dijo.

En su mensaje también hizo un llamado a que los actuales senadores respeten los tiempos y no tomen decisiones que le corresponden a la próxima legislatura.

“Queremos hacer un llamado respetuoso al Senado saliente, especialmente al presidente del Senado, Ernesto Cordero, un llamado respetuoso en varios sentidos. Primero, para permitir que la próxima legislatura pueda tomar las decisiones que le corresponden. Prácticamente ha terminado ya el ciclo del actual Senado de la República, y por lo tanto consideramos que es importante comentar algunas cuestiones”, indicó.

Pidió también “que no haya despidos de trabajadores de base; que no se den nombramientos administrativos en este momento; que no se hereden adquisiciones administrativas al nuevo Senado de último momento; que no se dejen compromisos laborales financieros, institucionales, firmados de último momento”.

Pidió que durante el proceso de acreditación de los legisladores y de transición en el Senado, no se ratifiquen los seguros de vida, los seguros de retiro, los seguros de gastos médicos. “Eso lo vamos a discutir. Entonces que no nos vayan a dejar situaciones”, dijo.

CORDERO DEFIENDE LEGALIDAD

Por su parte, el Senado defendió la legalidad de los bonos autorizados por Cordero para 22 funcionarios de esta Cámara y sus colaboradores más cercanos.

“En la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos y en el Reglamento del Senado de la República están contempladas las facultades del Presidente de la Mesa Directiva para dirigir y vigilar el buen desempeño de la Cámara, y en su caso, estimular a los servidores públicos que han cumplido con eficiencia sus responsabilidades profesionales”, según un comunicado de prensa.

Asimismo, se asegura que lleva a cabo una transición ordenada con los legisladores electos de todos los partidos.

“A las instalaciones de esta institución han llegado diversos senadores electos por el voto ciudadano para solicitar información detallada sobre diversos temas parlamentarios y legislativos han sido atendidos con la puntualidad requerida”, destacó el Senado.

La transición no considera afectación alguna al derecho de los trabajadores sindicalizados, de base, ni tampoco las prestaciones sociales consignadas en la Ley Federal del Trabajo.

Fuente: Sin Embargo

México

EU aplaude a México por nueva ola de extradiciones: 26 criminales enviados a su territorio

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, reconoció públicamente al gobierno de Claudia Sheinbaum por concretar el traslado de 26 personas ligadas a organizaciones criminales y al tráfico de drogas, quienes eran requeridas por el Departamento de Justicia estadounidense.

A través de un comunicado difundido en el portal oficial de la embajada, Johnson calificó el hecho como un “hito significativo” en la cooperación bilateral, destacando que entre los extraditados se encuentran miembros relevantes del Cártel Jalisco Nueva Generación y del Cártel de Sinaloa.

“Felicitamos al Gobierno de México, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, por su continua y valiente cooperación en el traslado de 26 fugitivos adicionales de alto perfil a Estados Unidos. Tras la acción sin precedentes de principios de este año que involucró a 29 fugitivos, este esfuerzo coordinado representa otro hito significativo en la colaboración entre las fuerzas del orden público de Estados Unidos y México, así como en la alianza entre los presidentes Trump y Sheinbaum”, expresó Johnson.

Si bien no se revelaron las identidades de las personas entregadas, el diplomático subrayó que este nuevo operativo refuerza la lucha conjunta contra el crimen organizado y fortalece la relación entre ambas naciones.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto