Conecta con nosotros

México

COVID-19 a la baja en los 32 estados del país, aseguró Hugo López-Gatell

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, dio a conocer que los 32 estados del país presentan una tendencia a la baja en casos estimados de COVID-19.

Durante la conferencia de prensa matutina, el funcionario señaló que gracias al importante avance en la vacunación contra coronavirus, la mayor parte de las personas contagiadas con la enfermedad presentan un cuadro leve.

“Continúa la reducción de la epidemia a nivel nacional. Son ya las 32 entidades federativas las que tienen ya una clara tendencia de reducción de los casos y, como ha ocurrido desde que inició la vacunación y se lograron porcentajes importantes de cobertura, la enorme mayoría de los casos que existen todavía son casos leves”, detalló.

En cuanto a la ocupación hospitalaria, se observó una saturación de 41% en camas generales y de 37% en espacios con ventilador (Foto: EFE / José Méndez)
En cuanto a la ocupación hospitalaria, se observó una saturación de 41% en camas generales y de 37% en espacios con ventilador (Foto: EFE / José Méndez)

De acuerdo con el informe del pasado lunes 13 de septiembre se registró una disminución de 14% en los casos estimados a nivel nacional (suma de contagios sospechosos y confirmados), resultando así la cifra de 3,726,521 en total. Aunado a esto, se reportaron 2,865,218 personas recuperadas y 267,969 muertes causadas por el virus SARS-CoV-2.

En cuanto a la ocupación hospitalaria, se observó una saturación de 41% en camas generales y de 37% en espacios con ventilador, mecanismo que se utiliza para asistir a pacientes en estado de salud grave.

“Se están empezando a desocupar los hospitales, en la medida en que hay más personas que se dan de alta con recuperación que personas que ingresan por primera vez por tener COVID-19?

Aunado a esto, aseguró que no hay un incremento de casos en niñas y niños que se relacione con la apertura de semanas desde el pasado 30 de agosto. “Menos del 10% de los casos que se registran son en menores de edad”, precisó.

López-Gatell estima alcanzar la meta de inmunizar con al menos una dosis a la población adulta a finales de octubre (Foto: EFE / Mario Guzmán)
López-Gatell estima alcanzar la meta de inmunizar con al menos una dosis a la población adulta a finales de octubre (Foto: EFE / Mario Guzmán)

Por otro lado, la vacunación contra COVID-19 continúa avanzando, de acuerdo con López-Gatell, bajo estas condiciones, se prevé alcanzar la meta de inmunizar con al menos una dosis a la población adulta a finales de octubre.

Así pues, el pasado lunes se aplicaron 355,380 dosis de la vacuna, cantidad que se sumó para dar un total de 92,080,595 antígenos administrados desde el 24 de diciembre de 2020.

“La vacunación contra COVID es el elemento de protección específica más importante, la vacuna logra protecciones de hasta 100% contra la posibilidad de tener casos graves y, desde luego, contra la posibilidad de morir”, reiteró el subsecretario.

Respecto las personas que presentaron síntomas de coronavirus en los últimos 14 días, la Ciudad de México ocupa el primer lugar, con 15,433 casos activos, a esta le siguen Tabasco, con 6,189; Estado de México, con 5,566; Jalisco, con 4,218; Nuevo León, con 4,961; Veracruz, con 3,071; Michoacán, con 1,683; y Quintana Roo, con 1,142.

La Ciudad de México ocupa el primer lugar en casos activos de COVID-19 con 15,433 casos activos (Foto: EFE / Carlos Ramírez)
La Ciudad de México ocupa el primer lugar en casos activos de COVID-19 con 15,433 casos activos (Foto: EFE / Carlos Ramírez)

En la última actualización del semáforo COVID-19, la dependencia dirigida por Jorge Alcocer informó que a partir del del pasado lunes 6 al 19 de septiembre, dos entidades están en color verde, 13 en amarillo, 17 en naranja y una ninguna en rojo.

Se encuentran en color verde: Chiapas y Chihuahua; en amarillo, Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán; y en naranja, Aguascalientes, Campeche, Colima, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.

Finalmente, el subsecretario López-Gatell hizo un llamado a la población adulta a continuar aplicándose el antígeno para prevenir enfermedad grave por COVID-19, pues aseguró que la mayor parte de las personas que sufren complicaciones derivadas de la infección de SARS-CoV-2 son aquellas que no cuentan con ninguna dosis de la vacuna.

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto