Conecta con nosotros

México

Crea Gobierno Federal cinco gabinetes especializados

El Presidente de México, Enrique Peña Nieto anunció la creación de cinco gabinetes especializados.

De acuerdo a una publicación de este lunes del Diario Oficial de la Federación, los gabinetes federales serán “México en paz”, “México Incluyente”, “México con educación de calidad”, “México prospero”, y “México con responsabilidad global”.

Cada grupo de trabajo será coordinado por una secretaría de Estado, la cual nombrará a un secretario técnico del mismo.

A continuación, te presentamos la lista de dependencias que integran cada gabinete:

Gabinete especializado “México en paz”

• Secretaría de Gobernación (coordinadora)
• Secretaría de Relaciones Exteriores
• Secretaría de la Defensa Nacional
• Secretaría de Marina
• Secretaría de Hacienda y Crédito Público
• Secretaría de la Función Pública
• Procuraduría General de la República
• Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal
• Oficina de la Presidencia de la República
• Comisionado Nacional de Seguridad
• Centro de Investigación y Seguridad Nacional

Gabinete especializado “México incluyente”

• Secretaría de Desarrollo Social (coordinadora)
• Secretaría de Gobernación
• Secretaría de Relaciones Exteriores
• Secretaría de Hacienda y Crédito Público
• Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
• Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación
• Secretaría de Comunicaciones y Transportes
• Secretaría de Educación Pública
• Secretaría de Salud
• Secretaría del Trabajo y Previsión Social
• Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal
• Oficina de la Presidencia de la República
• Instituto Mexicano del Seguro Social
• Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
• Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores
• Comisión Nacional del Agua
• Consejo Nacional para la Cultura y las Artes,
• Instituto Nacional de las Mujeres

Gabinete especializado “México con educación de calidad”

• Secretaría de Educación Pública (coordinadora)
• Secretaría de Gobernación
• Secretaría de Relaciones Exteriores
• Secretaría de Hacienda y Crédito Público
• Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
• Secretaría de Salud
• Secretaría del Trabajo y Previsión Social
• Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal
• Oficina de la Presidencia de la República
• Consejo Nacional de Fomento Educativo
• Consejo Nacional para la Cultura y las Artes
• Fondo de Cultura Económica
• Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

Gabinete especializado “México próspero”

• Secretaría de Hacienda y Crédito Público (coordinadora)
• Secretaría de Gobernación
• Secretaría de Relaciones Exteriores
• Secretaría de Desarrollo Social
• Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
• Secretaría de Energía
• Secretaría de Economía
• Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación
• Secretaría de Comunicaciones y Transportes
• Secretaría de la Función Pública
• Secretaría de Salud
• Secretaría del Trabajo y Previsión Social
• Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano
• Secretaría de Turismo;
• Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal
• Oficina de la Presidencia de la República
• Petróleos Mexicanos
• Comisión Federal de Electricidad
• Instituto Mexicano del Seguro Social
• Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
• Comisión Nacional del Agua
• Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

Gabinete especializado “México con responsabilidad global”

• Secretaría de Relaciones Exteriores (coordinadora)
• Secretaría de Gobernación
• Secretaría de Hacienda y Crédito Público
• Secretaría de la Defensa Nacional
• Secretaría de Marina
• Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
• Secretaría de Energía
• Secretaría de Economía
• Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación
• Secretaría de Comunicaciones y Transportes
• Secretaría de Educación Pública
• Secretaría de Salud
• Secretaría de Turismo
• Procuraduría General de la República
• Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal
• Oficina de la Presidencia de la República
• Instituto Nacional de Migración
• Consejo Nacional para la Cultura y las Artes

001_gabinetes_especializados

001_gabinete_peña_nieto

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum asegura acuerdo con Trump para evitar nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos

Desde Guaymas, Sonora, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno alcanzará un acuerdo con la administración del presidente Donald Trump antes del 1 de agosto, fecha en la que está previsto que entren en vigor nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos.

Durante la inauguración del Hospital Rural IMSS-Bienestar, la mandataria sostuvo que ya se encuentran en negociaciones y que existe confianza en lograr un entendimiento que beneficie a ambas naciones. “La carta establece claramente que se busca llegar a un acuerdo para que no haya estos aranceles (…) creemos que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos”, expresó.

Sheinbaum hizo un llamado a mantener “cabeza fría” frente a la situación y afirmó que el respaldo del pueblo mexicano le da fuerza para enfrentar este reto. “Representamos la dignidad del pueblo de México, y el pueblo de México es resistente, valiente (…) y siempre triunfa”, subrayó, en un mensaje directo desde la región yaqui.

La presidenta informó que funcionarios de su gabinete ya están dialogando en Estados Unidos y que en breve se darán a conocer los avances de estas negociaciones.

Los aranceles no solo afectarán a México, sino que forman parte de una medida global anunciada por Trump a través de su red Truth Social, en la cual acusó al país de no frenar a los cárteles responsables del tráfico de drogas, particularmente de fentanilo. Sin embargo, Sheinbaum no abordó directamente este señalamiento ni presentó medidas concretas sobre el tema de seguridad.

Lo que sí dejó claro fue su postura sobre el respeto a la soberanía nacional: “Podemos trabajar con el gobierno de Estados Unidos, pero hay algo que no se negocia: la soberanía de nuestro país”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto