Conecta con nosotros

México

Crea UNAM licenciatura número 100

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de agosto.- La Universidad Nacional Autónoma de México creó la licenciatura 100, la cual será impartida en la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia.

Por unanimidad, el Consejo Universitario aprobó en sesión ordinaria la creación de la licenciatura en Historia del Arte, la cual constituye la carrera número 100 de la máxima casa de estudios, con la opción de egresar en dos años como Técnico en Gestión y Difusión del Patrimonio Artístico.

La Secretaría de Desarrollo Institucional de la universidad consideró necesaria la creación de esta licenciatura debido al reducido número de profesionistas formados para la catalogación, crítica, investigación y curaduría de las artes.

Asimismo, esta carrera busca atender la riqueza cultural y artística del país, la cual concentra más de dos millones de bienes y monumentos arqueológicos, históricos y artísticos, además de responder a la demanda concreta de jóvenes que desean promover, investigar y administrar el patrimonio artístico.

Durante la sesión se mencionó que la carrera Historia del Arte es el primer plan de estudios en una institución pública, el cual busca formar historiadores que puedan integrarse a la práctica profesional en la difusión, gestión y promoción del patrimonio, así como difundir el conocimiento, sus métodos y teorías específicas del arte mundial.

La carrera contempla la enseñanza del arte como una licenciatura autónoma en diálogo permanente con otras disciplinas y comprende competencias como análisis visual, crítica y generación de discursos, poniendo énfasis en la enseñanza del inglés durante toda la licenciatura, a fin de que sus egresados se puedan desenvolver en cualquier parte del mundo.

La carrera durará ocho semestres y está conformada por 54 materias, de las cuales 45 son obligatorias, tres obligatorias por área de profundización, cuatro optativas y dos optativas de elección.

Además de la licenciatura, la UNAM ofrecerá la opción de obtener el grado de Técnico en Gestión y Difusión del Patrimonio Artístico al cursar los primeros cuatro semestres de Historia del Arte y acreditar el Taller Integrador.

El objetivo de esa carrera técnica es que los egresados trabajen en galerías y colecciones privadas y públicas, en museos y en áreas de difusión y promoción cultural.

El Consejo Universitario también aprobó la especialización en Farmacia Hospitalaria y Clínica, la cual se cursará en dos semestres para alumnos de tiempo completo y en tres para aquellos de tiempo parcial.

El objetivo es que sus egresados cuenten con la capacidad para atender cuestiones específicas de farmacovigilancia, uso, preparación y manejo de medicamentos.

Suman 25 los detenidos por robo en el CCH Naucalpan

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, José Narro Robles, reveló que en los últimos dos años y medio 25 personas han sido remitidas a autoridades de la universidad y a agencias del Ministerio Público por violencia, robo e incluso por “problemas mayúsculos” en el Colegio de Ciencias y Humanidades Naucalpan (CCH).

Asimismo, detalló que la situación de inseguridad no es exclusiva de ese plantel, pues hay problemas de robo y violencia en otros planteles, lo cual pone en riesgo la seguridad de la comunidad estudiantil.

Los CCH, subrayó, son planteles donde miles de estudiantes, cientos de profesores y cientos de trabajadores desarrollan sus actividades, y la autoridad tiene la obligación y la responsabilidad de hacerse cargo de ver cómo se pueden mejorar las condiciones de seguridad.

“Cuando estamos hablando del problema de las adicciones, de lo que pasa en la periferia y del riesgo de que eso que pasa en la periferia esté pasando dentro de nuestros planteles, la autoridad no puede hacer como que no pasa nada, porque cuando hacemos eso se nos complican los problemas”, reconoció Narro Robles.

Apuntó que esta situación lesiona el patrimonio de los jóvenes universitarios, “que dentro y fuera son asaltados”, además de que la misma universidad ha tenido que denunciar el robo de patrimonio del plantel, por lo que buscarán proteger la integridad física de los estudiantes, profesores y personal administrativo.

La violencia es fruto de la impunidad, afirma rector

La inseguridad y violencia que enfrenta el territorio nacional es un problema que no se ha generado de un día para otro, sino que se “ha incubado” a través del tiempo, debido a la permisividad, “producto de la corrupción, de la impunidad y de la desatención a las causas sociales”.

El rector de la UNAM, José Narro Robles, aseveró que ante las cifras de homicidios, enfrentamientos armados y los actos violentos que a diario ocurren en el país, desde hace cuatro años ha insistido en la urgencia de atender el problema desde la raíz.

Entrevistado antes de iniciar la Sesión del Consejo Universitario, el rector de la máxima casa de estudios consideró que para abatir al crimen organizado se debe cambiar el modelo de desarrollo en México, en el que se tienen en el olvido a los más pobres y a los jóvenes, situación que ha propiciado la impunidad y la infiltración de áreas o células de la delincuencia organizada en los diferentes niveles de las policías.

En medio de nuevos actos violentos que han ocurrido en diferentes partes del país, Narro Robles comentó que esta situación es producto de la impunidad y de que los estratos más pobres han sido olvidados por las autoridades.

Por ello, añadió, la UNAM ha insistido en que el combate al crimen organizado debe superar el enfrentamiento armado y atacarlo a través de la atención a las familias que sufren mayor pobreza y marginación.

Asimismo consideró que algunos sectores de la población, como los jóvenes, han sido olvidados por los gobernantes y eso ha propiciado corrupción o impunidad, lo cual desencadena en violencia e inseguridad.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto