Conecta con nosotros

México

Crea UNAM licenciatura número 100

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de agosto.- La Universidad Nacional Autónoma de México creó la licenciatura 100, la cual será impartida en la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia.

Por unanimidad, el Consejo Universitario aprobó en sesión ordinaria la creación de la licenciatura en Historia del Arte, la cual constituye la carrera número 100 de la máxima casa de estudios, con la opción de egresar en dos años como Técnico en Gestión y Difusión del Patrimonio Artístico.

La Secretaría de Desarrollo Institucional de la universidad consideró necesaria la creación de esta licenciatura debido al reducido número de profesionistas formados para la catalogación, crítica, investigación y curaduría de las artes.

Asimismo, esta carrera busca atender la riqueza cultural y artística del país, la cual concentra más de dos millones de bienes y monumentos arqueológicos, históricos y artísticos, además de responder a la demanda concreta de jóvenes que desean promover, investigar y administrar el patrimonio artístico.

Durante la sesión se mencionó que la carrera Historia del Arte es el primer plan de estudios en una institución pública, el cual busca formar historiadores que puedan integrarse a la práctica profesional en la difusión, gestión y promoción del patrimonio, así como difundir el conocimiento, sus métodos y teorías específicas del arte mundial.

La carrera contempla la enseñanza del arte como una licenciatura autónoma en diálogo permanente con otras disciplinas y comprende competencias como análisis visual, crítica y generación de discursos, poniendo énfasis en la enseñanza del inglés durante toda la licenciatura, a fin de que sus egresados se puedan desenvolver en cualquier parte del mundo.

La carrera durará ocho semestres y está conformada por 54 materias, de las cuales 45 son obligatorias, tres obligatorias por área de profundización, cuatro optativas y dos optativas de elección.

Además de la licenciatura, la UNAM ofrecerá la opción de obtener el grado de Técnico en Gestión y Difusión del Patrimonio Artístico al cursar los primeros cuatro semestres de Historia del Arte y acreditar el Taller Integrador.

El objetivo de esa carrera técnica es que los egresados trabajen en galerías y colecciones privadas y públicas, en museos y en áreas de difusión y promoción cultural.

El Consejo Universitario también aprobó la especialización en Farmacia Hospitalaria y Clínica, la cual se cursará en dos semestres para alumnos de tiempo completo y en tres para aquellos de tiempo parcial.

El objetivo es que sus egresados cuenten con la capacidad para atender cuestiones específicas de farmacovigilancia, uso, preparación y manejo de medicamentos.

Suman 25 los detenidos por robo en el CCH Naucalpan

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, José Narro Robles, reveló que en los últimos dos años y medio 25 personas han sido remitidas a autoridades de la universidad y a agencias del Ministerio Público por violencia, robo e incluso por “problemas mayúsculos” en el Colegio de Ciencias y Humanidades Naucalpan (CCH).

Asimismo, detalló que la situación de inseguridad no es exclusiva de ese plantel, pues hay problemas de robo y violencia en otros planteles, lo cual pone en riesgo la seguridad de la comunidad estudiantil.

Los CCH, subrayó, son planteles donde miles de estudiantes, cientos de profesores y cientos de trabajadores desarrollan sus actividades, y la autoridad tiene la obligación y la responsabilidad de hacerse cargo de ver cómo se pueden mejorar las condiciones de seguridad.

“Cuando estamos hablando del problema de las adicciones, de lo que pasa en la periferia y del riesgo de que eso que pasa en la periferia esté pasando dentro de nuestros planteles, la autoridad no puede hacer como que no pasa nada, porque cuando hacemos eso se nos complican los problemas”, reconoció Narro Robles.

Apuntó que esta situación lesiona el patrimonio de los jóvenes universitarios, “que dentro y fuera son asaltados”, además de que la misma universidad ha tenido que denunciar el robo de patrimonio del plantel, por lo que buscarán proteger la integridad física de los estudiantes, profesores y personal administrativo.

La violencia es fruto de la impunidad, afirma rector

La inseguridad y violencia que enfrenta el territorio nacional es un problema que no se ha generado de un día para otro, sino que se “ha incubado” a través del tiempo, debido a la permisividad, “producto de la corrupción, de la impunidad y de la desatención a las causas sociales”.

El rector de la UNAM, José Narro Robles, aseveró que ante las cifras de homicidios, enfrentamientos armados y los actos violentos que a diario ocurren en el país, desde hace cuatro años ha insistido en la urgencia de atender el problema desde la raíz.

Entrevistado antes de iniciar la Sesión del Consejo Universitario, el rector de la máxima casa de estudios consideró que para abatir al crimen organizado se debe cambiar el modelo de desarrollo en México, en el que se tienen en el olvido a los más pobres y a los jóvenes, situación que ha propiciado la impunidad y la infiltración de áreas o células de la delincuencia organizada en los diferentes niveles de las policías.

En medio de nuevos actos violentos que han ocurrido en diferentes partes del país, Narro Robles comentó que esta situación es producto de la impunidad y de que los estratos más pobres han sido olvidados por las autoridades.

Por ello, añadió, la UNAM ha insistido en que el combate al crimen organizado debe superar el enfrentamiento armado y atacarlo a través de la atención a las familias que sufren mayor pobreza y marginación.

Asimismo consideró que algunos sectores de la población, como los jóvenes, han sido olvidados por los gobernantes y eso ha propiciado corrupción o impunidad, lo cual desencadena en violencia e inseguridad.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Huracán ‘Erick’ se degrada a categoría 1 tras impactar Oaxaca y Guerrero

Oaxaca.– El huracán Erick tocó tierra a las 6:51 horas de este jueves como categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, afectando principalmente las costas de Oaxaca y Guerrero, donde provocó lluvias intensas, vientos de hasta 165 km/h, caída de árboles y fuerte oleaje.

En respuesta a la emergencia, el Gobierno Federal activó un operativo con más de 18 mil elementos de las Fuerzas Armadas, Protección Civil y la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Además, fueron habilitados 582 refugios temporales y se mantienen en alerta 131 municipios considerados en riesgo.

La CFE informó que más de 123 mil usuarios quedaron sin energía eléctrica tras el paso del fenómeno. Hasta el corte más reciente, el suministro ha sido restablecido al 26% de los afectados, mientras brigadas continúan trabajando en las zonas impactadas.

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, detalló que varias comunidades reportan derrumbes, caída de postes y cortes de energía, particularmente en caminos hacia la Sierra Sur. Pese a ello, señaló que las carreteras federales permanecen transitables con algunas restricciones. Hasta el momento no se reportan víctimas fatales ni personas desaparecidas.

En Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado informó afectaciones en la región de Costa Chica, con deslaves, caída de árboles y lluvias intensas. En Acapulco, las precipitaciones han sido de ligeras a moderadas. De los refugios activados, 21 registran afluencia importante de familias evacuadas.

Con el paso de las horas, Erick se ha degradado a categoría 1, con vientos sostenidos reducidos y su centro ubicado a 50 kilómetros al nor-noroeste de Punta Maldonado, entre Oaxaca y Guerrero.

No obstante, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que en las próximas 24 horas persistirán lluvias torrenciales, marejadas de hasta seis metros y posibles deslaves en zonas montañosas de ambos estados, así como vientos de 80 a 100 km/h, con rachas de hasta 150 km/h.

Las regiones más afectadas en Oaxaca incluyen la Cañada, Mixteca, Papaloapan, Sierra Norte, Valles Centrales, Costa, Sierra Sur e Istmo, mientras que en Guerrero, el pronóstico se concentra en Costa Grande, Acapulco, Costa Chica, Zona Centro y la Montaña.

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que, una vez superada la emergencia, se activará un protocolo de censo por parte de la Secretaría del Bienestar, y aseguró que el gobierno cuenta con una reserva presupuestal para atender desastres naturales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto