Conecta con nosotros

Política

Cristina Díaz, al PRI nacional.

Pedro Joaquín presentó su renuncia a la dirigencia nacional del PRI pues se integrará como secretario de Energía, en el gabinete del presidente Enrique Peña Nieto

Pedro Joaquín presentó su renuncia a la dirigencia nacional del PRI pues se integrará como secretario de Energía, en el gabinete del presidente Enrique Peña Nieto. Luego de la renuncia, está al frente del partido tricolor, la senadora Cristina Díaz, en tanto el Consejo Político Nacional priísta, se reúne y nombra a los nuevos dirigentes partidistas, en donde se menciona a César Camacho Quiroz para dirigir al Revolucionario Institucional.

La determinación que tomen los consejeros nacionales del PRI respecto a la integración de sus nuevos dirigentes es de trascendental importancia. El calendario electoral del próximo año 2013, implicará elecciones en 14 entidades del país, donde se elegirán Congresos Locales y Presidencias Municipales a cual más importantes.

Asimismo iniciará la ronda de comicios en gubernaturas con la elección de quien  será el próximo Mandatario Estatal de Baja California Norte, en donde ya desde estos momentos empiezan a barajarse los nombres de los aspirantes del PRI, contender por dicha entidad y entre los que destaca el ex presidente municipal de Tijuana, Jorge Hank Rohn.

Tal puede apreciarse en los procesos electorales que se avecinan, en el PRI se necesitará de un liderazgo con experiencia y capacidad de concertación entre todos los integrantes de dicha agrupación partidista, por lo que se considera que César Camacho Quiroz, será quien resulte electo para relevar a Pedro Joaquín Coldwell al frente del PRI.

Las elecciones que estarán en juego el próximo año de 2013, son las siguientes:

Quintana Roo 7 de julio
25 Diputados locales ¦ 10 Ayuntamientos
Veracruz 7 de julio
50 Diputados locales ¦ 212 Ayuntamientos
Oaxaca 7 de julio
42 Diputados locales ¦ 570 Ayuntamientos
Hidalgo 7 de julio
18 Diputados MR ¦ 12 Diputados RP.
Durango 7 de julio
30 Diputados locales ¦ 39 Ayuntamientos
Aguascalientes 7 de julio
27 Diputados locales ¦ 11 Ayuntamientos
Zacatecas 7 de julio
30 Diputados locales ¦ 58 Ayuntamientos
Chihuahua 7 de julio
33 Diputados locales ¦ 67 Ayuntamientos
Tlaxcala 7 de julio
32 Diputados locales ¦ 60 Ayuntamientos
Baja California 7 de julio
Gobernador ¦ 25 Diputados locales ¦ 5 Ayuntamientos
Puebla 7 de julio
41 Diputados locales ¦ 217 Ayuntamientos
Tamaulipas 7 de julio
36 Diputados locales ¦ 43 Ayuntamientos
Sinaloa 7 de julio
40 Diputados locales ¦ 18 Ayuntamientos
Coahuila 7 de julio
38 Ayuntamientos

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

¿En dónde está Adán Augusto? Morena cierra filas en medio del escándalo por vínculos criminales de su exsecretario de Seguridad

Ciudad de México, 17 de julio de 2025.– En medio del escándalo generado por las acusaciones contra Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad en Tabasco, senadores de Morena salieron en defensa de Adán Augusto López, exgobernador del estado y actual coordinador parlamentario del partido en el Senado, quien se ausentó de la sesión legislativa del miércoles.

A través de un posicionamiento oficial, legisladores de la bancada guinda calificaron los señalamientos contra López Hernández como parte de un “golpeteo mediático” impulsado por la oposición. “Las y los senadores del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado respaldamos firmemente a nuestro Coordinador […] en un evidente nado sincronizado han calumniado y difundido noticias falsas para intentar desprestigiar su persona”, señala el documento.

Los senadores defendieron que no existe ninguna investigación judicial en curso por parte del gobierno federal ni de la Fiscalía General de la República en contra del exgobernador, quien encabezó la administración tabasqueña de 2019 a 2021, y posteriormente la Secretaría de Gobernación.

De acuerdo con el comunicado, Adán Augusto ha liderado los esfuerzos legislativos del partido con “profesionalismo y responsabilidad”, siempre apegado a los principios de la llamada Cuarta Transformación.

Sin embargo, su nombre volvió al centro del debate público luego de que se revelaran investigaciones en curso contra Hernán Bermúdez, quien fuera su colaborador cercano durante su gestión en Tabasco. Bermúdez enfrenta acusaciones por presuntos vínculos con un grupo del crimen organizado, lo que llevó a la emisión de una ficha roja de búsqueda por parte de la Interpol. Las autoridades federales confirmaron que salió del país el pasado 26 de enero, y actualmente se desconoce su paradero.

El Gobierno de México ha informado que ya se abrió una carpeta de investigación, y el Gabinete de Seguridad se encuentra trabajando en su localización y captura.

Pese a la presión mediática y los cuestionamientos, la bancada de Morena sostiene que Adán Augusto no está siendo investigado y acusan una campaña de desprestigio dirigida a debilitar al movimiento político en el poder.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto