Conecta con nosotros

Política

Critica la Iglesia Católica que se utilice a electores

La Iglesia Católica lamentó que la política mexicana sea “un jugoso negocio” en el que los partidos políticos hacen de este oficio “el comercio más redituable”, donde los electores son considerados “objetos negociables”, y expresó que se llega a las elecciones del 7 de junio ante la “vergonzosa realidad” del nepotismo.

En el editorial del semanario “desde la Fe”, titulado “Un jugoso negocio”, criticó que los partidos lucren con el bien y diezmen la vida de millones de mexicanos.

“Llegamos a la jornada electoral de junio ante la vergonzosa realidad del nepotismo, parejas imperiales, familias que viven como magnates a costa de cargos de representación popular y por el cobijo de partidos solapadores de mafias; usan puestos para fincar reinos monolíticos, incapaces de ceder un centímetro del poder acumulado por complicidades y corrupción de las estructuras”, cita “W Radio”.

También menciona que a pesar de las reformas electorales y La Ley General en Materia de Delitos Electorales los contendientes utilizan su maldad para encontrar resquicios, empoderarse, violar la ley defenestrando a los electores, a los que de acuerdo con la Arquidiócesis, los candidatos consideran como objetos negociables, prescindibles, de fácil uso para la consecución de su voracidad desmedida.

Pone como ejemplo a la metrópoli y a los delegados que gobiernan “pequeños feudos” que no se mueven si no es por los dictados de la autoridad superior.

Política Críticas

En su gira por San Luis López Obrador se refirió al activismo de Felipe Calderón.

“No tiene vergüenza”

“No tiene vergüenza, ya que es uno de los culpables de que México atraviese por una crisis económica y social”.

“Sin autoridad moral”

“Carece de autoridad moral al robar la Presidencia en 2006 y declaró la guerra a la delincuencia organizada dejando 60 mil muertos y 40 mil desaparecidos”.

Fuente: El Diario de Yucatán

Chihuahua

Anulan casillas en Delicias y cambiará la lista de jueces penales electos

El Tribunal Estatal Electoral (TEE) anuló tres casillas en la elección de jueces penales del Distrito Judicial Abraham González, lo que obligará al Instituto Estatal Electoral (IEE) a rehacer el cómputo y modificar la lista de jueces y juezas designados.

Las casillas anuladas —937, 2288 y 3282— fueron invalidadas debido a que la votación fue recibida por funcionarios que no residían en las secciones electorales correspondientes, lo cual contraviene la legalidad del proceso.

Ante esta irregularidad, el TEE ordenó al IEE realizar una nueva asignación de titularidades en los juzgados penales del distrito, el cual abarca los municipios de Delicias, Julimes, Meoqui y Rosales.

Aunque todavía no se ha informado con precisión qué jueces o juezas quedarán fuera tras la revisión, se confirmó que los cambios impactarán directamente en los ocho juzgados penales del distrito.

Se espera que en los próximos días el IEE publique la lista definitiva con las nuevas asignaciones, una vez completado el nuevo cómputo conforme a la sentencia del tribunal.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto