Conecta con nosotros

Resto del mundo

Cruel e inmoral, detención masiva de inmigrantes en EU: The New York Times

El gobierno de Estados Unidos debe terminar con la detención de indocumentados ya que es cruel e inmoral, en especial para los niños y las mujeres que huyen de la persecución en sus países de origen, apuntó hoy el diario The New York Times (NYT).

En un editorial, el periódico consideró que el sistema de detención de inmigrantes niega a las víctimas el debido proceso de ley, además de que supone un castigo desproporcionado a la falta y genera un elevado costo para los contribuyentes.

Titulado Terminen la detención migratoria, el rotativo consideró que “el sistema de encarcelamiento masivo, en particular de mujeres y niños que huyen de la persecución en Centroamérica, resulta inmoral”.

The New York Times afirmó que los cambios anunciados esta semana por la directora de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE), Sarah Saldaña, para mejorar el cuidado de los detenidos “no toca el corazón del problema”.

“Es momento de terminar con la detención masiva, en particular de familias. Cierren el sistema y reemplácenlo con algo mejor”, abogó el rotativo.

Indicó que el sistema de detención de inmigrantes ha crecido sin control, desde las 85 mil camas de 1995 hasta los 440 mil espacios de 2013.

Asimismo, el NYT criticó las largas esperas para que los inmigrantes presenten su caso ante jueces de inmigración, de 599 días en promedio, con retrasos incluso mayores a los dos años.

Explicó que terminar con la detención masiva no significaría permitir a los inmigrantes desaparecer antes de sus juicios, debido a que éstos podrían ser rastreados con tecnologías de monitoreo, programas comunitarios y una mejor administración de los casos.

El periódico lamentó, sin embargo que ninguna solución “más humana” para los inmigrantes pueda ser implementada en el corto plazo, debido a la disposición del Congreso para mantener en todo momento 34 mil camas de detención para inmigrantes.

“El problema, sin embargo, necesita ser reconocido: la inhumanidad y los gastos desperdiciados en mantener detenidas a personas que podrían estar trabajando y proveyendo a sus familias. El sistema migratorio de Estados Unidos debe reflejar nuestros valores. El sistema de detención no lo hace”, asentó el diario.

Fuente: 24 Horas

Nota Principal

Avión de Delta Airlines se estrella en el aeropuerto de Toronto, Canadá

Un avión de Delta Airlines se estrelló en el aeropuerto de Toronto, Canadá, quedando completamente volteado. Servicios de emergencia ya están en el lugar, atendiendo a los pasajeros y a la tripulación.

¿Qué pasó con el avión de Delta Airlines en Toronto?

De acuerdo con los primeros reportes el avión que sufrió el incidente corresponde al vuelo 4819 de Minneapolis (Minnesota) con dirección a Toronto. Videos e imágenes de lo ocurrido ya circulan en redes sociales.

El accidente ocurrió en el Aeropuerto Internacional Pearson de Toronto, sin que al momento se registren pasajeros o miembros de la triulación lesionados después de estrellarsecompletamente volteado.

Al parecer el avión de Delta Airlines, se estrelló al aterrizar forzozamente. Sin embargo no se ha confirmado si esto ocurrió por una falla mecánica o algún otro motivo relacionado con la aeronave y la tripulación.

El Aeropuerto Internacional Pearson de Toronto recentemente dio un informe a través de su cuenta de X (antes Twitter), para dar detalles de lo ocurrido con el avión de Delta Airlines.

“Toronto Pearson está al tanto de un incidenteocurrido durante el aterrizaje de un avión de Delta Airlines que llegaba de Minneapolis. Los equipos de emergencia están respondiendo. Se ha contabilizado el estado de todos los pasajeros y la tripulación”, informó el aeropuerto en redes sociales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto